GAS 222.35 Ex2
PELIGRO
¡Compresión adiabática con el retrolavado del gas (peli-
gro de explosión)!
El usuario debe comprobar si se producen altas temperaturas
a causa de una compresión adiabática.
En caso de retrolavado de gases, es posible que se produzcan
altas temperaturas a causa de una compresión adiabática. Es-
to puede provocar la combustión espontánea de gases infla-
mables.
a) Está prohibido el retrolavado de atmósferas/gases explo-
sivos.
b) Las atmósferas/los gases inflamables (no explosivos) úni-
camente pueden retrolavarse con nitrógeno (gas inerte).
4.7 Conexiones eléctricas
ADVERTENCIA
Voltaje eléctrico peligroso
La conexión solamente se puede llevar a cabo por especialis-
tas formados.
CUIDADO
Tensión de red incorrecta
Una tensión de red incorrecta puede destrozar el dispositivo.
Comprobar en la conexión que la tensión de red sea la correc-
ta de acuerdo con la placa indicadora.
CUIDADO
Daños en el dispositivo
Deterioro del cable
No dañe el cable durante el montaje. Instale un descargador
de presión para la conexión del cable. Asegure el cable para
que no se gire ni se suelte. Tenga en cuenta la resistencia tér-
mica del cable (> 100° C/212° F).
Para conectar el suministro eléctrico utilice únicamente ca-
bles con una resistencia térmica de > 100° C (212° F). Asegúrese
de que el cable de conexión cuenta con la adecuada descarga
de presión (ajustar el diámetro del cable a la junta tórica del
conector de cinco pines o de la unión del cable).
Tenga en cuenta que en el sistema de calefacción aparecen
brevemente corrientes de entrada elevadas (máx. 6 A). Procu-
re que haya una protección adecuada (8 A). Al realizar la cone-
xión tenga en cuenta también las normas de protección fren-
te a explosiones (por ej. IEC/EN 60079-14).
4.7.1 Variante sin caja de bornes
La sonda se envía con dos conectores de cinco pines según EN
175301-803. Los conectores están configurados de forma que
no pueden conectarse de forma errónea. Por motivos de segu-
ridad, esta configuración no debe modificarse.
Un conector sirve para el suministro eléctrico de dos cartuchos
de calefacción (conexión de red (115/230) VCA, 50/60 Hz, ver
placa de características), el otro conector está dispuesto para
el interruptor de temperatura (salida de alarma).
BX460056 ◦ 03/2022E
Las secciones transversales de los conectores se han de ajustar
a la potencia de la corriente nominal. Utilice como máximo
una sección transversal de conexión de 1,5 mm
de cable de 8-10 mm.
Conecte el suministro eléctrico y el interruptor de temperatu-
ra de seguridad intrínseca de acuerdo con el esquema de co-
nexiones.
Conecte los accesorios opcionales de la sonda directamente al
suministro eléctrico.
4.7.2 Variante con caja de bornes
Este modelo de sonda se suministra con una caja de bornes.
Todas las conexiones eléctricas están unidas a los bornes de la
caja de bornes de fábrica.
Conecte a los bornes el suministro eléctrico correspondiente
para los dos cartuchos de calefacción, el interruptor de tempe-
ratura de seguridad intrínseca y los accesorios opcionales de
acuerdo con el esquema de conexiones.
Solo se permite el funcionamiento de la sonda utilizando
uniones de cable Ex e y cajas de bornes cerradas. La disposi-
ción de bornes no puede modificarse.
4.7.3 Conexión del interruptor de temperatura
El interruptor de temperatura de esta sonda es un equipo
eléctrico simple según IEC/EN 60079-11 y debe considerarse
como circuito óhmico puro. Únicamente puede ponerse en
funcionamiento con un dispositivo de conexión homologado
con circuito eléctrico de seguridad intrínseca.
Los valores de conexión del interruptor de temperatura son:
U
= 30 V; I
= 100 mA; C
= 0; L
i
i
i
¡Estos valores de conexión no deberán superarse!
4.7.4 Conexión del conductor de protección/conexión a
tierra
En principio, conecte siempre el dispositivo con todas las co-
nexiones provistas con su sistema de conductor de protección.
La conexión a tierra se coloca en la conexión equipotencial
adicional de la carcasa.
4.7.5 Electroválvula (opcional)
PELIGRO
Peligro de explosión por apertura de la carcasa de la
electroválvula
La electroválvula es un sistema cerrado. ¡No debe desmontar-
se!
Cada imán debe tener preconectado un fusible correspon-
diente a su corriente nominal (máx. 3 x Ib según IEC 60127-2-1)
o un interruptor de seguridad del motor con cortocircuito y li-
beración térmica rápida (ajuste a la corriente de referencia)
como protección contra cortocircuitos.
• En caso de imanes con corrientes nominales muy bajas
basta con fusibles con el valor de corriente más bajo se-
gún la norma IEC mencionada. El fusible debe preconec-
tarse por separado.
• La tensión nominal del fusible debe ser igual o superior a
la tensión nominal (U
N
nominal del fusible aparece indicado en la placa de carac-
terísticas de la electroválvula.
2
y un diámetro
= 0
i
+10 %) del imán indicada. El valor
Bühler Technologies GmbH
25