Herunterladen Diese Seite drucken

Korg Grandstage X Blitzstart Seite 32

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Grandstage X:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 18
Tocar con el acompañamiento
Uso del ritmo para una sesión virtual con
batería y bajo
El Grandstage X tiene una auténtica función de ritmo con batería (drums)
y bajo (bass). Esto le permitirá disfrutar de sesiones virtuales con bajo
y batería que irán siguiendo la progresión de acordes que usted toque o
programe de antemano.
Añadir acompañamiento que coincida con los acordes
que usted toque
1.
Asegúrese de que CHORD PROGRESSION (progresión de acordes)
de la sección RHYTHM (fig. 1, 6) está desactivado (el botón deberá
estar apagado).
2.
Pulse el botón SETUP para establecer el estilo y el tempo del ritmo.
(Esto también se puede hacer mientras suena el ritmo).
3.
Pulse el botón u / ¢ (el botón se iluminará).
La batería y el bajo de la función de ritmo empezarán a sonar. La parte
del bajo seguirá automáticamente los acordes que usted toque.
4.
Para parar el ritmo, pulse el botón u / ¢ otra vez (el botón se
oscurecerá).
Consejo:
Para realizar ajustes detallados, como por ejemplo el rango de
teclas sobre el que se reconocerán los acordes, pulse el botón
SETUP para acceder a la página RHYTHM SETUP (configura-
ción del ritmo).
Cómo hacer que los acordes progresen automática-
mente para una sesión virtual con batería y bajo
1.
Pulse el botón CHORD PROGRESSION para activarlo (el botón se
iluminará).
2.
Pulse el botón SETUP para establecer el estilo y el tempo del ritmo.
(Esto también se puede hacer mientras suena el ritmo).
3.
Pulse el botón correspondiente a "CHORD PRG", que aparece en la
parte inferior derecha del visualizador.
4.
Utilice los botones p y q situados a la izquierda del visualizador
o el dial de valores (o incluso los botones +/−) para configurar
"Chord Progression" (patrón de progresión de acordes) y "Key" (la
tonalidad utilizada para la progresión de acordes).
CHORD PRG
Si selecciona "Setup" (configuración) y pulsa el botón ENTER, puede
seleccionar viendo los nombres de los acordes mientras toca.
5.
Pulse el botón u / ¢ (el botón se iluminará).
La batería y el bajo empezarán a sonar. La parte del bajo seguirá auto-
máticamente los acordes mostrados.
6.
Para parar el ritmo, pulse el botón u / ¢ otra vez (el botón se
oscurecerá).
Consejo:
Pulse el botón BASS MUTE para silenciar el sonido de bajo en
el ritmo y escuchar solo la batería.
Consejo:
Puede establecer rápidamente el tempo pulsando el botón
TEMPO al menos dos veces a tiempo con el tempo que desee.
Consejo:
Pulse el botón KEY (en el visualizador se mostrará "KEY"), y
a continuación toque una nota en el teclado para cambiar de
forma instantánea la tonalidad de la progresión de acordes.
Otros ajustes relacionados
con la interpretación
Cambio de la sensibilidad táctil de las teclas
Si mueve hacia arriba el deslizante KEY TOUCH desde su posición central,
podrá tocar fácilmente notas más fuertes (a más volumen) (estilo "forte")
con mayor estabilidad. Esto es bueno para hacer que
el sonido sobresalga al tocar en un conjunto de banda.
Por otro lado, si mueve hacia abajo el deslizante KEY
TOUCH desde su posición central, podrá tocar con
un rango dinámico más amplio, desde un intenso
"fortissimo" hasta un delicado "pianissimo". Esto es
adecuado cuando la entonación es importante, como
solos de piano y acompañamiento vocal.
1.
Pulse el botón de la sección KEY TOUCH (fig.
1, 7) para activarlo (el botón se iluminará).
2.
Utilice el deslizante KEY TOUCH para ajustar
la sensibilidad táctil de las teclas.
Transposición
Botón TRANSPOSE (fig. 1, 8)
La función de transposición le será útil cuando quiera tocar junto a otros
instrumentos o vocalistas pero no quiera tocar en una tonalidad diferente.
Mientras mantiene pulsado el botón TRANSPOSE, pulse una tecla de C3
(Do3) a B3 (Si3), o de C#4 (Do#4) a C5 (Do5) en el teclado.
Esto cambia la tonalidad dentro de un rango de −12 a −1 semitonos, o de
+1 a +12 semitonos.
C3
Es-7
C4
C5
1
2

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Efgsj 1