Contenido
Acerca de este manual .................................................................................. 2
Preparación..................................................................................................... 2
Conexión a dispositivos de audio ....................................................... 2
Conexión de un pedal de resonancia ................................................. 3
Colocación del soporte de partituras ................................................. 3
Conexión del cable de alimentación incluido .................................. 3
Encendido/apagado de la alimentación ........................................... 3
Selección de sonidos..................................................................................... 4
Selección del programa de sonido principal .................................... 4
Selección de programas de sonido para capas y divisiones .......... 5
Seleccionar y guardar favoritos........................................................... 5
Ajuste del sonido ........................................................................................... 6
Dos ruedas, SW1 y SW2 ......................................................................... 6
Uso de la función de unísono para crear sonidos gruesos y
amplios .................................................................................................... 6
Aplicar reverberación y retardo (delay) ............................................. 6
Uso del ecualizador ............................................................................... 6
Añadir presencia con ANALOG TONE ................................................. 6
Tocar con el acompañamiento .................................................................... 7
Uso del ritmo para una sesión virtual con batería y bajo ............... 7
Otros ajustes relacionados con la interpretación.................................... 7
Cambio de la sensibilidad táctil de las teclas ................................... 7
Transposición .......................................................................................... 7
Uso de un micrófono o equipo de audio ........................................... 8
Bloqueo del panel y ajustes del sistema ............................................ 8
Especificaciones (resumen) ......................................................................... 8
Gracias por adquirir el Grandstage X de Korg. Para ayudarle a sacar el
máximo partido de su nuevo instrumento, lea detenidamente este manual.
Acerca de este manual
El Grandstage X viene con los manuales indicados a continuación.
Guía de inicio rápido (material impreso: este manual)
Esta guía explica cómo conectar el Grandstage X y utilizar sus operaciones
básicas.
Lista de nombres de sonidos (PDF)
Contiene una lista de programas, favoritos y canciones de demostración del
Grandstage X.
Puede descargar este manual desde https://www.korg.com.
Nota
Consejo
Símbolos
,
,
Estos símbolos indican respectivamente un punto de precaución, una nota
suplementaria o un consejo.
Ejemplos de pantallas en el visualizador
Los valores de los parámetros y otros datos mostrados en las imágenes de
pantallas de este manual son solo ejemplos, y no tienen por qué coincidir
necesariamente con los valores que aparecen en el visualizador del
instrumento.
Preparación
Conexión a dispositivos de audio
El Grandstage X no tiene altavoces integrados. Para escuchar lo que toque,
necesitará conectar un equipo de audio, como por ejemplo unos altavoces
monitores autoamplificados o un mezclador, o un par de auriculares, a las
correspondientes salidas AUDIO OUTPUT del panel posterior.
Conexión a unos altavoces autoamplificados o a un
mezclador
1.
Baje el volumen de todos los equipos conectados, y a continuación
apáguelos.
2.
Conecte los jacks L/MONO y R o los conectores (XLR) LEFT y
RIGHT de las salidas AUDIO OUTPUT de este instrumento a las
entradas de audio de unos altavoces monitores autoamplificados o
de un mezclador .
Jacks L/MONO (izda./mono), R (dcha.)
Son conectores de jack de 6,3 mm TS (punta-cuerpo sin balancear) para la
salida de audio. Para sonido monoaural solamente, haga la conexión con el
jack L/MONO.
Conectores (XLR) LEFT (izda.), RIGHT (dcha.)
Son conectores XLR (balanceados) para la salida de
audio estéreo.
Conmutador GND-LIFT
Normalmente, este conmutador deberá ajustarse en
GND. Cuando se ajusta en LIFT, la tierra (GND) de los conectores LEFT
y RIGHT se separa de la tierra del instrumento. Si ocurre un ruido de
bucle de tierra o similar, es posible que ajustarlo en LIFT pueda resolver el
problema.
El Grandstage X emite audio a un nivel de señal superior al de los
equipos de audio domésticos normales. Tenga cuidado al ajustar el
volumen.
Si conecta los conectores (XLR) LEFT y RIGHT del Grandstage X a
un mezclador o dispositivo similar, asegúrese de apagar la alimen-
tación phantom de dicho dispositivo. Si no lo hace, el Grandstage X
puede resultar dañado.
Consejo:
Las señales emitidas por los jacks L/MONO y R son las mismas
que las emitidas por los conectores (XLR) LEFT y RIGHT. Se
pueden utilizar todas estas salidas al mismo tiempo.
Conexión de unos auriculares
Conecte unos auriculares equipados con un jack estéreo de φ6,3 mm (1/4
de pulgada) al jack de auriculares (
la misma señal que las otras salidas AUDIO OUTPUT.
Nota:
Las salidas AUDIO OUTPUT no se desactivan aunque se conecten
unos auriculares en el jack de auriculares.
Es-2
GND
COLD
) de este instrumento. Este jack emite
HOT