Cadena con bajo riesgo de contragolpe
Una cadena con bajo riesgo de contragolpe reduce la
probabilidad de contragolpe.
Los dientes de la navaja (cuchillas de enganche) frente
a cada diente de sierra evitan que los dientes de la sie-
rra intervengan demasiado profundamente en la zona
de contragolpe, reduciendo así la fuerza del contragol-
pe.
Si se produce un bucle en la cadena, existe el riesgo de
que esta función de seguridad se anule. Si el rendimien-
to de la sierra se deteriora, la cadena debe reemplazar-
se por razones de seguridad. Para piezas de repuesto,
use solo la combinación de riel guía y cadena recomen-
dada por el fabricante.
Rieles guía
Para rieles guía cuyas puntas tienen un radio pequeño,
generalmente existe un menor riesgo de contragolpe.
Por lo tanto, use un riel guía con una cadena correspon-
diente para la tarea, que sea lo suficientemente larga.
Las guías más largas aumentan la probabilidad de pér-
dida de control durante el serrado.
Verifique la tensión de la cadena antes de cada uso
(vea el capítulo Verifique la tensión de la cadena). Si la
tensión de la cadena no se ajusta correctamente, el se-
rrado de ramas más pequeñas (más delgadas que la
longitud total del riel guía) aumenta el riesgo de que se
caiga la cadena.
Colector de cadena
Si la cadena se afloja o se rompe, el colector de la ca-
dena evita que la cadena salga disparada en la direc-
ción del usuario.
Tope de garra
El tope de garra integrado se puede usar como eje para
dar estabilidad a la motosierra durante un corte.
Al serrar, presione el equipo hacia delante hasta que las
clavijas penetren en el borde de la madera. Si el mango
trasero se mueve hacia arriba o hacia abajo en la direc-
ción del corte, se reduce la tensión física al trabajar con
la motosierra.
Freno de la cadena
Los frenos de cadena se utilizan en caso de peligro pa-
ra detener la cadena rápidamente.
Si se presiona protector para manos/palanca de freno
de la cadena en la dirección del riel guía, la cadena de-
be detenerse inmediatamente.
El freno de cadena no puede evitar el contragolpe, pero
reduce el riesgo de lesiones si el riel guía golpea al
usuario en caso de un contragolpe.
Debe comprobarse el funcionamiento correcto del freno
de cadena antes de cada uso del dispositivo (consulte
el capítulo Comprobación del funcionamiento del fre-
no).
Símbolos en el equipo
Signos de advertencia generales
Antes de la puesta en funcionamiento,
lea el manual de instrucciones y todas
las indicaciones de seguridad.
Lleve protección para los ojos, la cabeza
y para los oídos adecuada al trabajar con
el equipo.
Lleve calzado de seguridad antideslizan-
te durante el trabajo con el equipo.
Lleve guantes antideslizantes y robustos
durante el trabajo con el equipo.
Peligro de muerte por el contragolpe de
la motosierra. Nunca toque los objetos a
serrar con la punta del riel de guía.
Peligro de muerte por movimientos in-
controlados de la motosierra. Sostenga
la motosierra siempre con ambas ma-
nos.
Peligro de muerte por movimientos in-
controlados de la motosierra. Nunca su-
jete el dispositivo con una sola mano.
No exponga el equipo a la lluvia ni a con-
diciones de gran humedad.
El nivel de presión acústica garantizado
indicado en la etiqueta es de 105 dB.
Se suelta el freno de la cadena.
Se detecta el freno de la cadena y la ca-
dena de la sierra se bloquea.
Lubricación del riel guía y la cadena.
Gire para ajustar la tensión de la cadena:
+ = tensar la cadena
- = aflojar la cadena
Dirección de marcha de la cadena (la
marca está debajo de la cubierta)
Vestuario de protección
PELIGRO
Peligro de muerte por cortes. Al trabajar con el equipo,
lleve la ropa de protección adecuada. Tenga en cuenta
las normativas locales en materia de prevención de ac-
cidentes.
Cuando trabaje con el dispositivo, use un casco de se-
guridad adecuado que cumpla con la norma EN 397 y
tenga la marca CE.
Cuando trabaje con el dispositivo, use protección audi-
tiva que cumpla con la norma EN 352-1 y tenga la mar-
ca CE.
Para protegerse de las astillas que salgan disparadas,
use gafas de seguridad adecuadas que cumplan con
EN 166 o tengan la marca CE. O use una visera de cas-
Español
Casco protector
59