Herunterladen Diese Seite drucken

Emerson PT5N Serie Betriebsanleitung Seite 4

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 2
I n f o r m a c i ó n g e n e r a l :
Los transductores PT5N convierten el valor de una
magnitud física como la presión en una señal de salida
analógica. PT5N está preconfigurado para su operación en
un rango específico, y no es posible una configuración
diferente adicional.
El dispositivo no ha sido calificado de acuerdo con los
estándares ATEX. Instalación solo en "lugar no explosivo".
Para su uso con refrigerantes A2L, PT5N no es una fuente
potencial de ignición, debido a que las clasificaciones
eléctricas son demasiado bajas para una ignición.
I n s t r u c c i o n e s d e s e g u r i d a d :
• Lea atentamente estas instrucciones de funcionamiento.
Una mala manipulación puede acarrear lesiones al
personal y desperfectos en el aparato o en la instalación.
• Este producto está diseñado para ser utilizado por
personal calificado que tenga los conocimientos y las
habilidades adecuados, como por ejemplo capacitado
de acuerdo con EN 13313 o una capacitación específica
para refrigerantes inflamables.
• Los refrigerantes inflamables exigen una manipulación
especial debido a su inflamabilidad. Se requiere una
buena ventilación durante el mantenimiento del sistema.
• El contacto con gases que se expanden rápidamente
puede causar congelación y daño ocular. Se debe utilizar
equipo de protección adecuado (guantes, gafas, etc.).
• Compruebe
que
el
sistema
etiquetado indicando el tipo de refrigerante utilizado y el
potencial riesgo de explosión.
• En un sistema fuertemente contaminado evite la
respiración de vapores y el contacto con la piel del
refrigerante o el aceite de refrigeración. En caso de no
hacerlo, tenga en cuenta que puede sufrir graves
lesiones corporales.
• Antes de abrir el circuito, asegúrese de que la presión en
su interior no es superior a la presión atmosférica!
• No libere ningún refrigerante directamente a la
atmósfera!
• No sobrepase los valores máximos de temperatura,
presión, voltaje e intensidad especificados por el
fabricante.
• Compruebe que la tubería está conectada a tierra.
• No ponga en funcionamiento el sistema antes de que
todas las conexiones eléctricas hayan sido realizadas.
• Antes de llevar a cabo la instalación o el mantenimiento
del sistema, desconecte la alimentación eléctrica.
• No use ningún fluido que no haya sido previamente
aprobado por EMERSON. El uso de sustancias no
aprobadas puede dar lugar a un cambio en la categoría
de riesgo del producto y, en consecuencia, de los
requisitos de evaluación de conformidad para el mismo.
• Compruebe que el diseño, la instalación, y el
correspondiente mantenimiento del sistema se realiza
acorde a las normas y regulaciones europeas.
• Para refrigerantes inflamables utilice únicamente
válvulas y accesorios homologados para ello!
• Los dispositivos electrónicos pueden verse sometidos a
interferencias electromagnéticas. Asegúrese de que
todos los componentes del sistema se encuentran
suficientemente protegidos.
C ó d i g o s d e t i p o
Nombre del producto
Rango de presión (Señal de salida)
07 -0.8...7 bar
18 0...18 bar
D a t o s T é c n i c o s :
Tipo
Rango de presión
Máx. presión permitida PS
Temperaturas TS
Compatibilidad del medio
Tensión de alimentación
Conexión eléctrica
Protección clase (EN 60529)
Marcado
Dimensiones
Emerson Climate Technologies GmbH
Pascalstrasse 65 I 52076 Aachen I Germany
I N S T R U C C I O N E S D E F U N C I O NA M I E N T O
Transductor de presión PT5N Series
L u g a r d e m o n t a j e : ( F i g . 1 )
• Al objeto de prevenir la formación de hielo y/o la
condensación en el PT5N cuando este se instala en la
tubería de aspiración, resulta útil extender la citada conexión
utilizando un tubo de cobre de 6 mm/1/4" y 200 mm de largo
• Para mantener la precisión de PT5N, se recomienda la
instalación de una tubería entre el transductor de presión y la
fuente de medios de temperatura muy alta o muy baja.
• Proteja PT5N de la acción de los rayos del sol y las
vibraciones.
P o s i c i ó n d e m o n t a j e : Indiferente
I n s t a l a c i ó n :
Conexión roscada - PT5N-xxM: (Fig. 2)
• No apriete el PT5N al obús de conexión con un par
superior a los 10 Nm.
NOTA: Si se detectará una fuga una vez aplicado el par
especificado, compruebe la rosca del obús de conexión.
No sobrepase el par de apriete dado, en su lugar
coloque una junta de cobre.
Conexión roscar NPT - PT5N-150D: (Fig. 3)
1a Utilice cinta de teflón
• La cinta de teflón debería estar acorde a la norma BS4375
con un ancho de 12 mm y un espesor de 0.075 mm ± 10 %.
• EL teflón debería ser enrollado alrededor de la rosca en la
dirección saliente de la misma. Se debe comprobar que la
cinta de teflón no sobresale del borde inferior de la conexión
roscada. Aplique al menos 5 capas de la cinta de teflón. Una
vez realizada esta operación apriete firmemente el teflón a la
está
correctamente
rosca sin dañar la misma.
1b Utilice un sellador Loctite 567
• Aplique el producto a lo largo de todo el perímetro de la parte
superior de la superficie roscada donde se introducirá el
PT5N. Deje el primer paso de rosca libre. Aplique más
material sellante en la parte inferior de la rosca para llenar las
posibles oquedades.
NOTA: Para garantizar la máxima presión y resistencia deje
curar el material durante al menos 24 horas
2 Introduzca el transductor y apriete este ligeramente con la
mano.
3 Continue el apriete media vuelta más con una llave de 24 mm
o un par de 20 Nm.
Conexión soldar - PT5N-xxT: (Fig. 4)
• Proceda a realizar la soldadura siguiendo las indicaciones de
la EN 14324.
• Limpie los tubos antes y después de realizar la soldadura.
• Minimice las vibraciones en las tuberías mediante la solución
más adecuada.
• Utilice borax y varilla de plata con un mínimo de un 30 % de
concentración de plata.
• No exceda el máx. temperatura superf. de 120 °C!
P r u e b a d e p r e s i ó n :
Una vez finalizada la instalación, deberá llevarse a cabo una
prueba de presión:
- en conformidad con la norma EN 378
- a la máxima presión permitida del sistema en el resto de
aplicaciones.
T e s t d e f u g a :
Realice una prueba de estanqueidad según EN 378-2 con el
equipo y el método adecuados para identificar fugas de juntas
y productos. La tasa de fuga permitida debe estar de acuerdo
con las especificaciones del fabricante del sistema.
PT5N
30 0...30 bar
50 0...50 bar
150
PT5N-07M/T
-0.8...7 bar
27 bar
Almacén / Transporte: -50...+100 °C
R134a, R410A, R407C, R404A, R507, R448A, R449A, R513A, R450A, R452A, R23, R124, R744
R32
Conexión M12 de acuerdo al anormativa IEC 61076-2-101:2012 Part 2 – PT4-M15/30/60 Montaje/conexión de cable
(EMC, EN 61326-2-3:2013)
www.climate.emerson.com/en-gb
-
x
x
Conexión de presión
M
7/16"-20 UNF
T
6 mm soldar & 40 mm largo
0...150 bar
D
1/4"-18 NPT (macho)
PT5N-18M/T
PT5N-30M/T
0...18 bar
0...30 bar
48 bar
60 bar
Ambiente
(carcasa):
7...33 V DC (Protección clase III)
IP67 con el conector y cable montado y ensamblado
(E499688)
ver Fig.7
A V I S O :
• Si no realiza esta prueba de presión e test de fuga,
pueden producirse pérdidas de refrigerante y lesiones
personales.
• Les test debe ser llevada a cabo por personal capacitado
y consciente de los peligros que implica este tipo de
operaciones.
C o n e x i ó n e l é c t r i c a : ( F i g . 5 , F i g . 6 )
• Antes de proceder al cableado, compruebe que la
alimentación eléctrica está desconectada.
• Utilice el cable PT4-Mxx para realizar la conexión.
• Compruebe que los cables no tienen tensión; No apriete en
exceso los prisioneros de los mismos.
• Compruebe que los cables no están próximos a superficies
cortantes.
• No doble o dañe mecánicamente el extremo del cable,
mantenga una distancia de 20 mm con respecto a cualquier
otro objeto.
• Dejando el suficiente espacio (Fig. 6) en la parte superior del
transductor para introducir el conector y apretar su tornillo
correspondiente. Este conector sólo puede ser instalado en
una única posición (Fig. 5, marcado:
• Instalación del conector del transductor de presión
• El conjunto de enchufe y cable precableado está listo para
conectarse al transductor.
1. Levante la tuerca circular y empuje el conector del cable
sobre los correspondientes pines del transmisor.
2. Gire una vuelta la tuerca en el sentido de las agujas del
reloj y presione nuevamente el conector.
3. Repita este procedimiento hasta que el conector se
encuentre bien sujeto.
• Asegúrese de que el enchufe (con cable) esté colocado y
apretado correctamente.
Colores de los hilos y pines de conexión
Componente
PT4-Mxx
Pin 1: BN
(cable/conector)
Hilo marrón
NOTA:
• Si longitud del cable entre el transductor y el controlador es
superior a los 6 m, se deberá de verificar que no exista ningún
tipo de interferencia
• La línea de señal analógica no debería de discurrir próxima o
en la misma canalización que las líneas de alimentación
eléctrica
• Desconexión del enchufe eléctrico del dispositivo solo
cuando la alimentación está apagada.
S e r v i c i o / M a n t e n i m i e n t o :
• El componente PT5N defectuoso debe sustituirse, no puede
ser reparado.
• Antes de desoldar cualquier elemento compruebe que el
refrigerante inflamable ha sido evacuado del sistema y la
zona en la que este se encuentre esta bien ventilada.
• De acuerdo con EN 378-4 durante cada mantenimiento
periódico, se deben realizar pruebas de fugas en la parte
correspondiente del sistema de refrigeración. Esto se
aplicará cuando corresponda después de cualquier
reparación.
PT5N-50M/T
0...50 bar
75 bar
-30...+85 °C
El Medio: -40...+135 °C
OI_PT5N_A1_A2L_EN_DE_FR_ES_IT_RU_Rev05_866912.docx
ES
).
Alim.,
Señal,
+24 VDC
4 – 20 mA
Pin 2: WH
Hilo blanco
PT5N-150D
0...150 bar
150 bar
Date: 01.02.2023

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Pt5n-07m/tPt5n-18m/tPt5n-30m/tPt5n-50m/tPt5n-150d