Herunterladen Diese Seite drucken

Metabo Mega 350/50 W Originalbetriebsanleitung Seite 25

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Mega 350/50 W:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Manual original
Índice
1.Declaración de conformidad
2.Aplicación de acuerdo a la finalidad
3.Indicaciones generales de seguridad
4.Indicaciones especiales de seguridad
5.Descripción general
6.Puesta en marcha
7.Funcionamiento
8.Mantenimiento y conservación
9.Reparación
10.Protección medioambiental
11.Problemas y averías
12.Datos técnicos
1. Declaración de conformidad
Declaramos bajo nuestra exclusiva
responsabilidad que estos compresores,
identificados por tipo y número de serie *1),
cumplen todas las disposiciones pertinentes de
las directivas *2) y normas *3). Organismo
certificador *4), nivel de potencia acústica medida
LWA(M) / nivel de potencia acústica garantizada
(G) *5), documentación técnica en *6) - véase la
página 4.
2. Aplicación de acuerdo a la
finalidad
Esta aparato sirve para producir aire comprimido
para herramientas accionadas por aire
comprimido en el ámbito profesional.
No está permitido el uso en el campo médico, en
el sector alimentario así como el llenado de
botellas de aire para respirar.
No debe aspirarse los gases explosivos,
combustibles o perjudiciales para la salud. No
está permitido su uso en espacios con peligro de
explosión.
Cualquier otro uso está en desacuerdo a su
finalidad. Mediante un uso contrario a su
finalidad, modificaciones en el aparato o al usar
piezas que no hayan sido controladas ni
habilitadas por el productor se pueden producir
daños imprevisibles.
Los niños, jóvenes y personas sin formación no
deben utilizar el aparato y las herramientas
neumáticas conectadas a éste.
Utilice el aparato únicamente bajo supervisión.
3. Indicaciones generales de
seguridad
ADVERTENCIA: Lea el manual de
instrucciones para reducir el riesgo de
accidentes.
Indicaciones generales de seguridad
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente estas
instrucciones de seguridad. La no
observación de las instrucciones de seguridad
siguientes puede dar lugar a descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones graves.
¡Guarde estas instrucciones de seguridad en
un lugar seguro! Si entrega su aparato a otra
persona, es imprescindible acompañarla de este
documento. Usted y todos los demás usuarios
deben poder informarse en todo momento si fuera
necesario.
3.1 Seguridad en el puesto de trabajo
a) Mantenga su puesto de trabajo limpio y
bien iluminado. El desorden y una iluminación
deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar
accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un
entorno con peligro de explosión, en el que se
encuentren combustibles líquidos, gases o
material en polvo. Los aparatos producen
chispas que pueden llegar a inflamar los
materiales en polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras
personas de su puesto de trabajo al emplear
el aparato.
3.2 Seguridad eléctrica
a) El enchufe del aparato debe corresponder a
la toma de corriente utilizada. Está prohibido
realizar cualquier tipo de modificación en el
enchufe. No emplear adaptadores en
aparatos dotados con una toma de tierra. El
uso de enchufes sin modificar y de tomas de
corriente adecuadas reduce el riesgo de una
descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes
conectadas a tierra, como por ejemplo
tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a
una sacudida eléctrica es mayor si su cuerpo tiene
contacto con tierra.
c) No exponga las aparatos a la lluvia y evite
que penetren líquidos en su interior. El riesgo
a recibir una descarga eléctrica aumenta si entra
agua en el aparato.
d) No utilice el cable de conexión para
transportar ni colgar el aparato, ni tire de él
para sacar el enchufe de la toma de corriente.
Mantenga el cable de conexión alejado del
calor, aceite, esquinas cortantes o piezas
móviles. Los cables de red dañados o enredados
pueden aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con el aparato al aire libre
utilice únicamente cables alargadores
homologados para su uso en exteriores. La
utilización de un cable alargador adecuado para
su uso en exteriores reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
3.3 Seguridad de las personas
a) Esté atento a lo que hace y utilice el aparato
con prudencia. No utilice el aparato si está
cansado, ni después de haber consumido
alcohol, drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de una herramienta eléctrica
puede provocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipamiento de protección
personal y lleve siempre gafas de protección.
El riesgo de lesiones se reduce
considerablemente si, en función del tipo de
aparato y de su uso, se utiliza un equipamiento de
protección personal adecuado, como una
mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con
suela antideslizante, casco, o protectores
auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita del
aparato. Asegúrese de que el aparato está
apagado antes de conectarlo a la toma de
corriente y/o la batería, de desconectarlo o de
transportarlo. Si transporta el aparato
sujetándolo por el interruptor de conexión/
desconexión, o si introduce el enchufe en la toma
de corriente con el aparato conectado, ello puede
dar lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves
fijas antes de conectar la herramienta
eléctrica. Una herramienta o llave colocada en
una pieza giratoria puede producir lesiones al
ponerse en funcionamiento.
e) Evite trabajar con posturas forzadas.
Trabaje sobre una base firme y mantenga el
equilibrio en todo momento. Ello le permitirá
controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de
presentarse una situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo
adecuada. No utilice ropas amplias ni joyas.
Mantenga su pelo, ropa y guantes alejados de
las piezas móviles. La ropa suelta, las joyas y el
pelo largo se pueden enganchar en las piezas en
movimiento.
h) No se deje llevar por una falsa sensación de
seguridad por la familiaridad con el aparato
tras un uso prolongado, y no pase por alto las
normas de seguridad para equipos. Un
descuido puede provocar graves lesiones en una
fracción de segundo.
3.4 Uso y manejo del aparato
a) No sobrecargue el aparato. Utilice para su
trabajo aparato adecuado. Con el aparato
adecuado podrá trabajar mejor y más seguro
dentro del margen de potencia indicado.
b) No utilice ningún aparato con un interruptor
defectuoso. Los aparatos que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosos y deben
hacerse reparar.
c) Saque el enchufe de la red antes de realizar
un ajuste en el aparato, cambiar de accesorio
o al guardar el aparato. Esta medida preventiva
reduce el riesgo a conectar accidentalmente el
aparato.
d) Guarde los aparatos que no se utilicen
fuera del alcance de los niños. No permita que
lo utilicen personas que no estén
familiarizadas con él o que no hayan leído
estas instrucciones. Los aparatos utilizados por
personas inexpertas son peligrosos.
e) Cuide sus aparatos y accesorios con
esmero. Asegúrese de que las partes móviles
funcionan correctamente y sin atascos, de
que no haya partes rotas o deterioradas que
pudieran afectar al funcionamiento del
adaptador. Si el adaptador estuviese
defectuoso, repárelo antes de volver a
utilizarlo. Muchos de los accidentes se deben a
aparatos con un mantenimiento deficiente.
g) Utilice el aparato, los accesorios, las
herramientas de inserción, etc., de acuerdo
con estas instrucciones. Para ello, tenga en
cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar. El uso de aparatos para trabajos
diferentes de aquellos para los que han sido
concebidos puede resultar peligroso.
h) Mantenga las empuñaduras secas, limpias
y libres de aceite y grasa. Las empuñaduras y
superficies de agarre resbaladizas impiden que el
manejo y el control del aparato sea seguro en
situaciones imprevisibles.
3.5 Asistencia técnica
a) Únicamente haga reparar su herramienta
eléctrica por un profesional, empleando
exclusivamente piezas de repuesto
originales. Solamente así se mantiene la
seguridad del adaptador.
3.6 Otras indicaciones de seguridad
– Este manual está dirigido a personas con
conocimientos técnicos básicos en el manejo
de herramientas como las aquí descritas. Si
usted no tiene dichos conocimientos, le
aconsejamos que primero recurra a personas
con dichos conocimientos.
– El fabricante queda exento de toda
responsabilidad en caso de que se produzcan
daños por no respetar lo establecido en este
manual.
Las informaciones contenidas en este manual de
instrucciones están identificadas de la siguiente
manera:
¡Peligro!
Advertencia de lesiones físicas o de
daños al medio ambiente.
¡Peligro de descarga eléctrica!
Advertencia de lesiones físicas cau-
sadas por descarga eléctrica.
¡Atención!
Advertencia de daños materiales.
4. Indicaciones especiales de
seguridad
Los siguientes peligros residuales surgen
fundamentalmente en aparatos de aire
comprimido y no pueden suprimirse por completo
mediante dispositivos de seguridad:
4.1 Riesgo de lesiones por la
expulsión de aire comprimido y
piezas que son arrastradas por el
aire comprimido.
– No dirija nunca el aire comprimido a las
personas o animales.
– Asegúrese de que todos los equipos de aire
comprimido y accesorios están diseñados para
la presión de trabajo o están conectados
mediante reductores de presión.
ESPAÑOL es
25

Werbung

loading