Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Bosch 0 607 561 118 Originalbetriebsanleitung Seite 32

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 7
OBJ_BUCH-2096-001.book Page 32 Monday, December 9, 2013 3:45 PM
32 | Español
 Al trabajar con determinados materiales pueden gene-
rarse chispas y virutas de metal, que presentan un peli-
gro.
 Asegúrese, que el útil se encuentre montado en forma
correcta y fija.
 No ponga nunca la mano en las cercanías de útiles en
movimiento. Usted puede sufrir lesiones.
 La protección contra contacto casual debe estar colo-
cada en forma segura en la herramienta neumática.
Reemplace una protección contra contacto defectuo-
sa. Así evita las lesiones por contacto del útil.
 ¡Atención! Tras un uso prolongado de la herramienta
neumática, los útiles pueden ponerse muy calientes.
Utilice guantes de protección.
 Use guantes muy ceñidos. El chorro de aire comprimido
enfría las empuñaduras de las herramientas neumáticas.
Las manos calientes son menos sensibles a las vibracio-
nes. Los guantes amplios puede engancharse con las pie-
zas en rotación.
 El operador y personal de mantenimiento deberán es-
tar físicamente capacitados para manejar el tamaño,
peso y potencia de la herramienta neumática.
 Esté prevenido contra los posibles movimientos repen-
tinos de la herramienta neumática que las fuerzas de
reacción o a la rotura del útil puedan ocasionar. Sujete
con firmeza la herramienta neumática y mantenga su
cuerpo y brazos en una posición propicia que le permita
absorber estos movimientos. Estas medidas preventivas
le pueden ayudar a evitar accidentes.
 Sujete de forma segura esta herramienta neumática al
trabajar, asumiendo una postura cómoda y evitando
posiciones desfavorables, o aquellas que le dificulten
en mantener el equilibrio. Se recomienda que el opera-
dor vaya cambiando de postura al efectuar trabajos
prolongados, ya que ello puede ayudarle a evitar mo-
lestias y fatiga.
 Asegúrese, que la placa guía se sujeta firmemente con-
tra la pieza de trabajo. Usted se puede lastimar por un
movimiento incontrolado de la herramienta neumática.
 Al interrumpirse la alimentación de aire o reducirse la
presión de servicio desconecte la herramienta neumá-
tica. Controle la presión de servicio y vuelva a arrancar la
herramienta tras haber ajustado la presión de servicio óp-
tima.
 Únicamente utilice los lubricantes que Bosch reco-
mienda.
 Al trabajar con la herramienta neumática es posible
que el usuario experimente una sensación desagrada-
ble en las manos, brazos, hombros y en el área del cue-
llo o demás partes del cuerpo.
 Si el operador advierte ciertos síntomas como, p. ej.,
un continuo malestar, molestias, latidos, dolor, hormi-
gueo, entumecimiento, escozor o anquilosis no deberá
ignorar estas señales de advertencia. El operador de-
berá comunicárselo a su superior y consultar a un médi-
co cualificado.
3 609 929 C73 | (9.12.13)
 No emplee útiles dañados. Antes de cada aplicación,
sírvase controlar los útiles respecto a desportilladuras
y fisuras, desgaste o desgaste excesivo. En el caso de
una caída de la herramienta neumática o el útil, verifi-
que si está dañado o utilice un útil en buenas condicio-
nes. Una vez que ha controlado y colocado el útil, man-
téngase, junto con las personas que se encuentran en
las inmediaciones, fuera del plano del útil en movimien-
to y deje funcionar el aparato durante un minuto con el
máximo número de revoluciones. En la mayoría de las ve-
ces, los útiles dañados se rompen en este tiempo de prue-
ba.
 Utilice unos aparatos de exploración adecuados para
detectar conductores o tuberías ocultas, o consulte a
sus compañías abastecedoras. El contacto con conduc-
tores eléctricos puede provocar un incendio o una electro-
cución. Al dañar una tubería de gas puede producirse una
explosión. La perforación de una tubería de agua puede
causar daños materiales.
 Evite el contacto con cables bajo tensión. La herramien-
ta neumática no está aislada y puede provocarle una des-
carga eléctrica en caso de tocar con ella un conductor eléc-
trico bajo tensión.
El polvo producido al lijar, serrar,
ADVERTENCIA
amolar, taladrar y demás activida-
des similares, puede ser cancerígeno, perjudicar la capa-
cidad de fecundación o provocar daños congénitos. Algu-
nas de las materias que contienen estos polvos son:
plomo en ciertas pinturas y barnices;
ácido silícico cristalino en tejas, cemento y otros mate-
riales de construcción;
arsénico y cromatos en madera tratada químicamente.
El riesgo de enfermedad depende de la frecuencia a la que
quede expuesto a estas materias. Para reducir este riesgo de-
berá trabajar en recintos suficientemente ventilados em-
pleando los equipos de protección correspondientes (p. ej.
con aparatos respiratorios especiales capaces de filtrar partí-
culas de polvo microscópicas).
 En virtud al trabajo con determinados materiales pue-
den producirse polvos y vapores, que pueden generar
una atmósfera explosiva. En el caso del trabajo con he-
rramientas neumáticas pueden producirse chispas que
pueden encender el polvo o los vapores.
 El ruido generado puede que aumente al trabajar las
piezas, si bien éste puede reducirse recurriendo a unas
medidas apropiadas, p. ej., utilizando un material inso-
norizante en la pieza de trabajo.
 Si la herramienta neumática integra un silenciador de-
berá procurarse que éste esté disponible siempre en el
lugar de aplicación de la herramienta neumática y que
se encuentre en perfectas condiciones de trabajo.
 La exposición a las vibraciones puede ser perjudicial
para los nervios y trastornar la circulación sanguínea
en manos y brazos.
 Si observa que sus dedos o manos se entumecen, si
siente un hormigueo, dolor, o si se ponen blancos, deje
de trabajar con la herramienta neumática, informe a su
superior y consulte a un médico.
Bosch Power Tools

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

0 607 561 116

Inhaltsverzeichnis