Herunterladen Diese Seite drucken

Campo De Aplicación - PETZL REVERSINO D16 Bedienungsanleitung

Sicherungs- und abseilgerät

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 5
(ES) ESPAÑOL
Nomenclatura de las piezas
(1) Limitador, (2) Anillo de fi jación, (3) Cuerpo,
(4) Patín.
Control, puntos a verifi car
Compruebe antes de cualquier utilización el cuerpo
del REVERSINO. En caso de duda, póngase en
contacto con PETZL.
Normas de utilización
Campo de aplicación
El REVERSINO es un aparato para asegurar al primero
o al segundo de cordada con cuerda de uso en doble
(dinámica) de pequeño diámetro (2 cuerdas 1/2 o
2 cuerdas gemelas) EN 892.
Dispone de un anillo de fi jación (2) para fi jarlo a
la reunión. Este anillo permite pasar a modo de
aseguramiento autofrenante para asegurar a uno o
dos segundos.
El REVERSINO también es un descensor para el rápel.
Esquema 1. Instalación
- Mosquetonee el limitador (1) con un mosquetón
con cierre de seguridad de tipo HMS.
- Enganche el mosquetón en el anillo de
aseguramiento del arnés.
- Introduzca dos bucles de cuerda en el cuerpo.
- Mosquetonee los bucles y cierre correctamente el
mosquetón.
Esquema 2. Aseguramiento del primero
El asegurador debe autoasegurarse antes de cuidar de
la seguridad de su compañero. Es importante crear
un punto de reenvío para la cuerda del primero.
- Cómo dar cuerda. La mano de la cuerda libre
empuja la cuerda hacia arriba formando un bucle.
La mano de la cuerda activa tira de la cuerda poco a
poco.
- Cómo recoger cuerda. La mano de la cuerda libre
tira de la cuerda.
- Cómo retener una caída efi cazmente. Sujete
fi rmemente la cuerda libre colocándola hacia abajo.
Antes de su utilización, tómese tiempo para probar
cómodamente el REVERSINO con su cuerda para
saber la presión que hay que ejercer sobre la cuerda
para frenar una caída.
Es recomendable usar guantes.
Esquema 3. Aseguramiento del segundo
Piense en autoasegurarse a la reunión.
3A. Principio del aseguramiento al primero :
Para la instalación, consulte el Esquema 1. La cuerda
del segundo debe ser reenviada, obligatoriamente,
a la reunión. Utilice esta técnica para asegurar a un
segundo cuando exista la necesidad de darle cuerda
en una travesía,
por ejemplo.
3B. Aseguramiento autofrenante del segundo :
- Instale el REVERSINO en la reunión (anillo de
fi jación). Utilice un mosquetón de seguridad.
- Introduzca dos bucles de cuerda en el cuerpo.
La cuerda activa queda por encima de la cuerda libre.
- Mosquetonee los bucles de cuerda y el limitador.
Utilice un mosquetón de tipo HMS.
- Compruebe que la cuerda está bien instalada.
Pruebe el bloqueo de la cuerda activa traccionando la
del lado del escalador.
Las dos manos hacen deslizar la cuerda regularmente
por el sistema. En caso de caída del segundo,
el sistema frena la cuerda. Es muy importante sujetar
siempre la cuerda libre.
El aparato debe poder funcionar libremente sin
molestias externas.
ATENCIÓN : no es posible dar cuerda bajo tensión.
Es necesario un buen conocimiento de las técnicas
de izado para desbloquear el sistema. Consulte
www.petzl.com.
8
Notice REVERSINO D16 réf. : D16500-A
Esquema 4. Aseguramiento autofrenante de
dos segundos que escalan simultáneamente.
ATENCIÓN para asegurar 2 segundos que escalan
simultáneamente :
- Utilice preferentemente 1 cabo de cuerda certifi cada
para usar en simple para cada uno de los segundos.
En este caso, no puede utilizar el REVERSINO. Debe
utilizar un REVERSO.
- Puede utilizar 1 cabo de cuerda certifi cada para usar
en doble para cada uno de los segundos, pero este
uso comporta un mayor riesgo de rotura de la cuerda
sobre una arista cortante.
- No debe utilizar 1 cabo de cuerda gemela.
Prohibición absoluta.
ATENCIÓN PELIGRO. Durante el aseguramiento de
dos segundos, si uno de ellos está en tensión sobre
su cuerda, es necesario estar atento a la cuerda del
otro segundo (4A). Los diámetros inferiores a 8 mm,
el estado de la funda (nueva, tratamiento dry, mojada,
helada) y la posición del mosquetón (4B) pueden
anular la función autofrenante.
Puede suprimir este riesgo recuperando cuerda
regularmente, sujetando fi rmemente los dos cabos de
la cuerda y vigilando la posición del mosquetón.
Esquema 5. Coordinación en la reunión
Cuando el segundo llega, se autoasegura a la reunión.
El asegurador desplaza el REVERSINO de la reunión
al arnés (instalación indicada en el Esquema 1).
El segundo se convierte ahora en primero.
Es importante crear un punto de reenvío para la
cuerda del primero.
Esquema 6. Descenso en rápel
Coloque los dos cabos de la cuerda en el REVERSINO
como se indica en el Esquema 1.
En función de su peso y del diámetro de la cuerda,
será necesario más o menos frenado. Añada un
segundo mosquetón.
Utilice un sistema de autoseguro
(Shunt o Prusik). El frenado se realiza apretando más
o menos los cabos libres con la mano.
Esquema 7. Ascenso ocasional
Instale el REVERSINO en posición autofrenante.

Werbung

loading