Herunterladen Diese Seite drucken

SUEZ Sievers M500 Schnellstartanleitung Seite 4

Online toc-analysator
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Sievers M500:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 14
Water Technologies & Solutions
Water Technologies & Solutions
AVISO IMPORTANTE
Para obtener instrucciones en detalle, descargar el manual del Analizador de TOC
Sievers M500 En Línea desde la página www.sieversinstruments.com (Atención al
cliente [Customer Support] > Analizadores e instrumentos Sievers [Sievers Analyzers
& Instruments] > En "Manuales y paquetes de soporte de validación (VSP)", Sievers
M500).
Instrucciones de instalación
Desempacar e inspeccionar el analizador
Paso 1
Paso 2
Completar los registros de identifi cación
Paso 3
Seleccionar una ubicación para el analizador
El diseño del Analizador de TOC Sievers M500 En Línea permite el montaje en
pared o apoyado sobre una plataforma. Posee fi jaciones preinstaladas que permiten
contar con un espacio de 2,5 cm entre la parte posterior del analizador y la pared, lo
que permite la disipación de calor. Dejar al menos 30,5 cm de espacio a los lados,
la parte superior y la base del analizador para las tuberías y conexiones eléctricas.
Además, esta separación permite la circulación de aire adecuada para el control de
temperatura y humedad. Cuando se escoja la ubicación, instalar el analizador de
modo tal que la pantalla quede aproximadamente al nivel de los ojos.
Conseguir las piezas metálicas para el montaje del analizador en una pared o
bastidor para instrumentos y escogerlas en base a las características particulares
del lugar de trabajo. Esas piezas de montaje deben poder soportar cuatro veces el
peso del aparato (65,2 kg [144 lb]).
No exponerlo a la luz directa del sol ni a temperaturas extremas. El funcionamiento
a temperaturas elevadas superiores a 40°C (104°F) impide la operación correcta,
en tanto que las temperaturas inferiores a 5°C (41°F) pueden causar errores en las
mediciones.
Paso 4
Instalar la alimentación y el cableado de control de E/S
Paso 4 A
Zonas de entrada de cables
(Utilizar protección contra descargas electrostáticas
cuando se trabaje en el interior del analizador)
1.
Desbloquear y pulsar el botón para destrabar y
abrir la puerta del analizador.
2.
Quitar la tapa de los elementos electrónicos
(fi gura 1, en A) y la tapa del cableado de control
(B), girando los sujetadores un cuarto de giro
para que se suelten.
Paso 4 B
Instalar el cableado de E/S
1.
Ubicar la placa del controlador del instrumento
(Figura 2, en C) y las prensaestopas (D) en el
interior del analizador.
2.
Pasar los cables de E/S por las prensaestopas
al interior del instrumento desde el panel exterior
de E/S, situado en el lateral izquierdo del
analizador.
3.
Instalar los cables en los bloques de
terminales correspondientes que se
muestran más abajo. Asimismo, véanse los cuadros 1 y 2 a la derecha, para
obtener información de los pines relacionados con las salidas de los relés de
alarmas y las salidas analógicas de los lazos eléctricos de 4 a 20 mA.
Paso
5
Instalar la alimentación
Este procedimiento sólo debe realizarlo un electricista
matriculado.
Instalar el conductor de tipo "conduit" de CA
1.
Tirar del cable de fase de CA por el prensaestopa
del cable de suministro de alimentación de CA en
el panel de E/S de la caja (fi gura 3).
2.
Pelar la aislación exterior unos 9 cm (3,5 pg).
© 2020 SUEZ. All Rights Reserved.
Figura 1- Tapas
Figura 2 - Zonas de cables de E/S
Figura 3 - Vía del cable de corriente
3
Sievers M500
Sievers M500
Analizador de TOC En línea
Analizador de TOC En línea
Guía rápida de arranque
Advertencias
Véase el documento aparte relativo a las "Advertencias" para obtener información adicional
importante.
El Sistema iOS y los puertos de viales contienen dos agujas fi losas diseñadas
para perforar los septa de los viales con las muestras. No ponga los dedos o materiales
inadecuados dentro del Sistema iOS o el puerto de viales.
Para evitar lecturas falsas de TOC y posible daño en el Analizador, cerciórese siempre de
que la entrada de muestra esté abierta y que el reservorio de agua DI (pizeta) esté lleno antes
de comenzar con el análisis. Siempre cerrar la puerta del sistema iOS cuando no se estén
tomando muestras de un vial.
Advertencia de GRUPO DE RIESGO 3: Rayos UV emitidos por este producto. Evitar la
exposición de ojos y piel cuando el producto no esté protegido.
Este símbolo en el instrumento indica que el producto sí contiene
sustancias vedadas incluidas en las Restricciones a Sustancias
Peligrosas de China, versión II. Consultar el cuadro a continuación.
A tener en cuenta: El producto contiene una lámpara UV (con mercurio) que cumple con la excepción
defi nida en el Anexo III (a) de la Directriz relativa a las Restricciones a Sustancias Peligrosas de la
CE 2011/65.
Número de pin
1
ALARM_1_NC
2
ALARM_1_COM
3
ALARM_1_NO
4
ALARM_2_NC
Cuadro 1:
5
ALARM_2_COM
Salidas de
relés de
6
ALARM_2_NO
alarmas (J1)
7
ALARM_3_NC
8
ALARM_3_COM
9
ALARM_3_NO
10
ALARM_4_NC
11
ALARM_4_COM
12
ALARM_4_NO
Número de pin
1
#1 4-20 mA (retorno) -
Cuadro 2:
Salidas
2
#1 4-20 mA (salida) +
analógicas de
lazos eléctricos
3
#2 4-20 mA (retorno) -
de 4-20 mA
4
#2 4-20 mA (salida) +
(J4)
5
#3 4-20 mA (retorno) -
6
#3 4-20 mA (salida) +
Sievers
®
is a trademark of SUEZ and may be registered in one or more countries.
Español
Español
Señal
Función
Relé 1 Contacto normalmente cerrado
Relé 1 Contacto normalmente común
Relé 1 Contacto normalmente abierto
Relé 2 Contacto normalmente cerrado
Relé 2 Contacto normalmente común
Relé 2 Contacto normalmente abierto
Relé 3 Contacto normalmente cerrado
Relé 3 Contacto normalmente común
Relé 3 Contacto normalmente abierto
Relé 4 Contacto normalmente cerrado
Relé 4 Contacto normalmente común
Relé 4 Contacto normalmente abierto
Salida
DQS 78000-01 MUL Rev. A

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Sievers m500e