Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

BERTO’S 600 Serie Bedienungsanleitung Seite 111

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 95
Es importante que la medición de la potencia se
lleve a cabo cuando el aparato está en estado de
inercia.
Las potencias del quemador, nominal y reducida,
calculadas según el valor de presión nominal, se
obtienen consultando la tabla "QUEMADORES". El
valor del poder calorífico del gas puede solicitarse
al ente local de suministro del gas.
Comprobación del funcionamiento
Compruebe si el tipo de inyectores que se utilizan
corresponde a los que se prevén en la tabla "QUE-
MADORES". Compruebe que la válvula reductora de
presión que se utiliza tenga una capacidad superior
a la suma de las capacidades de consumo de todos
los equipos conectados. Controle que el conducto
de suministro del gas sea adecuado.
Control de la llama piloto
Para regularla correctamente la llama debe rodear
el termopar y tener un aspecto perfecto; de no ser
así compruebe si el inyector es el adecuado para
ese tipo de gas.
Control del aire primario (fig. 2)
Se regula a través del tubo Venturi regulando la
cuota "X" que se indica en la tabla "QUEMADORES" y
comprobando el aspecto de la llama que tiene que
ser homogénea, bien ventilada y no ruidosa.
Control funciones
- Ponga en marcha el aparato.
- Compruebe la estanqueidad de los tubos del
gas.
- Controle la llama del quemador incluso al míni-
mo.
Advertencias para el técnico instalador
- Explíquele y demuéstrele al usuario el funciona-
miento y la utilización de la máquina según las
instrucciones y entréguele el manual de instruc-
ciones.
- Informe al operador acerca de que cualquier ta-
rea de reestructuración o modificación construc-
tiva que pueda ocasionar daños a la alimentación
de aire para la combustión conlleva que tenga
que realizarse una nueva comprobación de las
funciones del aparato.
CONTROL FUGAS DE GAS
Una vez que se hayan realizado las operaciones de
instalación hay que controlar que no haya fugas de
gas. Esto se puede comprobar cepillando con agua y
jabón las juntas y los racores. Si hay una fuga por muy
pequeña que sea lo indicarán burbujas de espuma.
Otro sistema para detectar posibles fugas de gas
consiste en controlar que el contador, cuando lo
haya, en un plazo de tiempo de unos 10 minutos,
no indique ningún paso de gas.
ATENCIÓN: no utilice nunca llamas abiertas
para detectar fugas de gas.
FUNCIONAMIENTO CON OTROS TIPOS DE GAS
El aparato se ha probado y ajustado para que fun-
cione con el tipo de gas que se indica en la placa
técnica de las características. Si el gas para el que se
ha regulado el aparato es distinto al de conexión,
hay que transformar el aparato siguiendo atenta-
mente las advertencias que se indican a continua-
ción:
Sustitución de la boquilla del quemador
A las boquillas se accede abriendo las puertas del
armario o desmontando el tablero de instrumentos.
Desenrósquelas y sustitúyalas por las apropiadas
según la tabla de quemadores. Prestar atención a
recuperar y volver a montar la junta de estanquei-
dad cuando esté previsto.
Regulación del mínimo PEL 21 (Fig. 3)
Consultando la tabla "QUEMADORES" regule el tor-
nillo del mínimo (B) come se indica a continuación:
- para el funcionamiento con gas líquido, enro-
sque el tornillo de regulación del mínimo al
máximo;
- para el funcionamiento con gas metano:
1 Localice la perilla del grifo correspondiente.
2 Encienda el quemador y póngalo en la posi-
ción de mínimo.
3 Regule el caudal del mínimo accionando el
tornillo (B) (Fig. 3); desenroscándolo aumenta
el caudal y enroscándolo disminuye.
4 Una vez que se alcance la llama que se con-
sidera oportuna para la función de mínimo,
compruebe que corresponda al caudal al
mínimo que se indica en la tabla de "DATOS
TÉCNICOS". La comprobación se tiene que ha-
cer según el "método volumétrico" que ya se
ha descrito anteriormente, es decir:
5 Lea el contador del gas y al mismo tiempo
vuelva a poner en marcha el cronómetro.
6 Cuando haya transcurrido el tiempo suficien-
te, por ejemplo 10 minutos, pare el cronóme-
tro y vuelva a leer el contador.
7 Calcule cuánto gas ha pasado en 10 minutos
(diferencia entre las dos lecturas); por ej. lec-
tura 2ª - lectura 1ª = 30 litros (0,03 m³).
8 A continuación calcule la potencia al mínimo
aplicando la fórmula del método volumétrico
| 111
ES

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis