Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Características Técnicas - KRATOS SAFETY HEXAPOD Handbuch

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 14
El HEXAPOD dispone de diferentes puntos de anclaje (Fig. 7):
Punto de anclaje (a): tres anillas de anclaje de aluminio situadas bajo el cabezal de cada trípode: dos de ellas permiten enganchar las poleas de reenvío,
mientras que la tercera anilla permite que la tercera persona presente para las operaciones esté unida al HEXAPOD para garantizar su seguridad.
Punto de anclaje (b): una placa con un asa de apoyo ya fijada a cada trípode para la instalación de un dispositivo de rescate EN 1496 clase A o clase B
tipo torno.
Punto de anclaje (c): el raíl horizontal dispone de dos carritos de anclajes móviles con uno o varios puntos de fijación. Se puede utilizar para fijar las
poleas de reenvío para pasar el cable de un torno o un sistema anticaída.
Los carritos de anclajes permiten que el usuario se puede mover en dirección horizontal en una longitud de 2,30 m.
Punto de anclaje adicional (d): se puede añadir a una pata del trípode (véase la etiqueta prevista para ello) mediante una placa de fijación. Esto permite
instalar un sistema anticaída retráctil automático que integre un dispositivo de rescate mediante izado (EN360+EN1496 Clase A).
La suspensión prolongada en un arnés tras una caída puede dejar diferentes secuelas (pudiendo incluso provocar la muerte), por ello, es esencial que
la operación de rescate se realice lo más segura y rápidamente posible. Se requiere la presencia de una tercera persona para las operaciones de rescate.
En el marco de los modos operativos de rescate realizados por un rescatador, debe existir un contacto visual directo o indirecto (u otros medios de
comunicación) con la persona rescatada en cualquier momento de la operación de rescate.
Accesorios compatibles con el HEXAPOD: consulte la guía de configuración.
Caso particular: se puede utilizar puntualmente el trípode equipado con el anclaje (b) del HEXAPOD solo, como anclaje temporal y transportable y
destinado a permitir el acceso a espacios confinados como cubas, silos, alcantarillas, pozos...
En ese caso, el diámetro máximo de acceso del espacio confinado debe ser de 1,62 m.
Cumple con la Reglamentación Europea 2016/425 relativa a los EPI y, en especial, con la Norma EN 795:2012 Tipo B, así como con la Directiva
de Máquinas 2006/42/CE (antiguamente 98/37 CE) para el izado de cargas. Se puede utilizar junto con anticaídas retráctiles automáticos (EN360),
dispositivos de rescate (EN1496 clase A o B) o dispositivos de trabajo en suspensión.
Se puede utilizar junto con equipamientos de izado adaptados (tipo torno, aparejo...). Carga máxima aplicada en la pata del trípode: 250 kg. Carga
máxima aplicada bajo el cabezal del trípode: 500 kg.
La correcta comprensión del manual del HEXAPOD le permitirá conocer las posibilidades de esta configuración particular: los distintos puntos de
anclaje, los accesorios compatibles y las precauciones de uso, de comprobación y de almacenamiento.
Las conexiones entre los sistemas fijados en los diferentes puntos de anclaje y el usuario deberán hacerse mediante conectores (EN 362) y, en el caso de
izados de carga, mediante equipamientos adecuados (tipo grilletes) y conforme a la carga según las exigencias de la Directiva de Máquinas.
El HEXAPOD es un equipamiento de protección individual y debe atribuirse únicamente a un usuario, pero lo pueden usar dos personas a la vez y puede
contar con la presencia de terceras personas en operaciones de descenso/izado o rescate.
La seguridad del usuario depende de la eficacia constante del equipo y de la correcta comprensión de las recomendaciones de este manual de instrucciones.
La legibilidad de los marcados del producto debe ser controlada periódicamente.
El HEXAPOD debe situarse por encima del usuario. Compruebe que la disposición general limita el movimiento pendular en caso de caída y que el
trabajo se efectúe de manera a limitar el riesgo y la altura de caída. Es esencial comprobar el espacio libre debajo de los pies del usuario en función del
dispositivo usado.
Antes y durante la utilización, le recomendamos que adopte las medidas necesarias para un eventual rescate con total seguridad.
Este equipo debe ser utilizado exclusivamente por personas formadas, competentes y en buen estado de salud o bajo la supervisión de una persona
formada y competente. ¡Atención! Algunas condiciones médicas pueden afectar a la seguridad del usuario, en caso de duda consultar con su médico.
Debe tener en cuenta los peligros que podrían reducir las prestaciones del equipo y, por tanto, la seguridad del usuario en caso de exposición a
temperaturas extremas (<-30 °C o >+50°C), exposición prolongada a los elementos (rayos UV, humedad), a productos químicos, peligros eléctricos, en
caso de torsión del sistema anticaída durante el uso o aristas vivas, fricción o corte, etc.
Antes de cada uso, compruebe: La apertura de las patas de los dos trípodes y el estado de las almohadillas de goma situadas bajo las patas (garantizan
la estabilidad y la adherencia al suelo). Compruebe el estado de las cintas y de los tubos (que no estén deformados) y la presencia y el funcionamiento
correcto de los pasadores de bloqueo de bolas y de los pasadores de seguridad. Compruebe la placa (que no esté deformada ni tenga signos de corrosión),
el raíl de acero (que no esté deformado ni tenga signos de corrosión) y los
anclajes móviles (que funcionen correctamente y
que no estén deformados ni
tenga signos de corrosión). En caso contrario o en caso de duda, el HEXAPOD no debe volver a utilizarse y debe identificarse como «Fuera de servicio»
para evitar que otro usuario pueda utilizarlo (consulte el párrafo «COMPROBACIÓN»).
Se prohíbe añadir, suprimir o remplazar cualquiera de los componentes del equipo.
Productos químicos: deje el equipo fuera de servicio en caso de contacto con productos químicos, disolventes o combustibles que pudieran afectar al
funcionamiento correcto del HEXAPOD y, por tanto, a su eficacia durante su uso.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Tubos de los trípodes: aluminio / Cabezal de los trípodes: aluminio / Pasadores de seguridad y placa: acero / Cinta: poliéster. / Raíl horizontal: acero.
KRATOS SAFETY certifica que el HEXAPOD ha sido sometido a pruebas conforme a la Norma EN 795:2012 Tipo B y TS 16415:2013 Tipo B (uso
por dos personas).
COMPATIBILIDADES DE EMPLEO:
El equipo se usa con un sistema de parada de las caídas tal como se define en la ficha descriptiva (consulte la norma EN 363) para garantizar que la
energía desarrollada durante la parada de la caída sea inferior a 6 kN. Un arnés anticaída (EN361) es el único dispositivo de prensión del cuerpo que se
permite utilizar. Puede resultar peligroso crear su propio sistema anticaída en el cual cada función de seguridad puede interferir sobre otra función de
seguridad. Así, antes de usarlo, consulte las recomendaciones de utilización de cada componente del sistema.
COMPROBACIÓN:
La vida útil del producto es ilimitada (siempre que una persona competente acreditada por KRATOS SAFETY realice la inspección anual), pero puede
disminuir en función de la utilización y/o de los resultados de las comprobaciones anuales.
El equipamiento debe ser comprobado sistemáticamente en caso de duda, de caída y como mínimo cada doce meses por parte del fabricante o de una
persona competente*, cumpliendo estrictamente los modos operativos de control periódico del fabricante (y en especial, las guías de inspección ref. GI
20

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Fa 60 103 00

Inhaltsverzeichnis