Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Flex LE 9-11 125 Originalbetriebsanleitung Seite 27

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für LE 9-11 125:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
L 9-11 125/LE 9-11 125/L 12-11 125/L 15-11 125/LE 14-11 125/L 1400 125
Las dimensiones externas y el espesor de la herra-
mienta utilizada debe corresponder a las medidas indi-
cadas en el equipo eléctrico. Herramientas de aplicación
mal dimensionadas, no pueden protegerse o controlarse
de modo suficiente.
Los útiles de fijación a rosca deberán ajustar exacta-
mente en la rosca del husillo. En los útiles de fijación
por brida su diámetro de encaje deberá ser compatible
con el de alojamiento en la brida. Los útiles que no vay-
an fijados exactamente sobre la herramienta eléctrica gi-
ran descentrados, vibran mucho, y pueden hacerle perder
el control sobre el aparato.
No use útiles dañados. Antes de cada uso inspeccione el
estado de los útiles con el fin de detectar, p.ej., si están
desportillados o fisurados los útiles de amolar, si está
agrietado o muy desgastado el plato lijador, o si las púas
de los cepillos de alambre están flojas o rotas. Si se le
cae la herramienta eléctrica o el útil, inspeccione si
han sufrido algún daño o monte otro útil en correctas
condiciones. Una vez controlado y montado el útil
sitúese Vd. y las personas circundantes fuera del pla-
no de rotación del útil y deje funcionar la herramienta
eléctrica en vacío, a las revoluciones máximas, duran-
te un minuto. Por lo regular, aquellos útiles que estén
dañados suelen romperse al realizar esta comprobación.
Usar equipo de protección personal. Utilice protección
facial integral, protección para los ojos o gafas protec-
toras según la aplicación. Si hiciera falta, utilice una
máscara contra el polvo, protección para el oído, gu-
antes de protección, calzado especial o un delantal
que mantenga alejadas de su persona las pequeñas
partículas producto del amolado. Los ojos deben estar
protegidos contra cuerpos extraños que puedan produ-
cirse durante las diversas aplicaciones. La máscara contra
el polvo o para la respiración debe filtrar el polvo que se
genera durante el amolado. Si se está expuesto a ruidos
fuertes durante un tiempo prolongado, puede producirse la
pérdida de la audición.
Cuide que otras personas en su cercanía se encuen-
tren fuera de su zona de trabajo. Toda persona que ac-
ceda a la zona de trabajo debe estar provista con el
equipamiento de protección adecuado. Pueden volar
trozos de la pieza en proceso o de la herramienta destro-
zada, produciendo lesiones en zonas aún externas a la
zona de trabajo.
Sujetar el equipo de las superficies aisladas corre-
spondientes cuando la herramienta de aplicación pue-
de incidir en conductores eléctricos ocultos o cables
pertenecientes a la red eléctrica. El contacto con con-
ductores bajo tensión puede aplicar esta tensión también
a las partes metálicas del equipo, produciendo una
descarga eléctrica.
Mantener el cable de alimentación alejado de partes de
la herramienta que se encuentren en movimiento.
Si se pierde el control sobre el equipo, puede cortarse o ser
tomado el cable de alimentación de red, entrando la mano
o el brazo en contacto con la herramienta de aplicación
que está girando.
Nunca asentar la herramienta eléctrica antes que la herra-
mienta de aplicación se haya parado completamente. La
herramienta de aplicación puede entrar en contacto con la su-
perficie de asiento, lo que lleva a la pérdida de control sobre el
equipo.
No dejar la herramienta eléctrica en marcha mientras
se la lleva de un sitio a otro. La indumentaria del ope-
rador puede entrar casualmente en contacto con la herra-
mienta de aplicación, penetrando la herramienta de
aplicación en el cuerpo del mismo.
Limpiar con regularidad las rendijas de ventilación de
la herramienta eléctrica. El ventilador del motor aspira
polvo hacia el interior de la carcasa y una cantidad sufi-
ciente de polvo metálico dentro de ésta, puede ser causa
de peligros de descargas eléctricas.
No utilizar la herramienta eléctrica en la cercanía de
sustancias inflamables. Las chispas pueden producir la
ignición de estas sustancias.
No utilizar herramientas de aplicación que requieran
de refrigerantes líquidos. La utilización de agua u otros
agentes refrigerantes líquidos puede ser causa de descar-
gas eléctricas.
Retroceso y medidas de seguridad correspondientes
El contragolpe es una reacción repentina debida a que una
herramienta de aplicación se traba o bloquea, como puede
ocurrir con un disco amolador, un plato amolador, un cepillo de
acero, etc.
Un bloqueo conduce a un paro repentino de la herramienta de
aplicación que se encuentra en rotación. Esto causa la aceler-
ación descontrolada del equipo eléctrico en el punto de blo-
queo, en sentido de giro opuesto a aquél de la herramienta.
Si por ejemplo un disco amolador se traba o bloquea en la pie-
za a procesar, puede quebrarse un trozo del disco amolador
que está penetrando en la pieza a procesar o bien producir un
contragolpe. El disco amolador se mueve entonces
en dirección al operario o alejándose de él, según el sentido de
giro del disco en el punto de bloqueo. Esto también puede ser
causa para que el disco amolador se quiebre.
Un contragolpe es la consecuencia de un uso incorrecto o defi-
ciente de la herramienta eléctrica. Puede evitárselo mediante me-
didas preventivas, según se describe a continuación.
Sujetar firmemente la herramienta eléctrica y ubicar el
cuerpo y los brazos en una posición que permita con-
trarrestar los contragolpes. En caso de existir, utilizar
siempre la manija adicional a fin de disponer del may-
or control en caso de contragolpes o momentos
de reacción durante el arranque. El operario puede do-
minar las fuerzas de contragolpe o reacción, mediante
las medidas de precaución adecuadas.
Nunca acercar la mano a la herramienta de aplicación
en movimiento giratorio. La herramienta puede moverse
sobre su mano en caso de un contragolpe.
Evite penetrar con el cuerpo en la zona donde el equi-
po eléctrico eventualmente se mueve durante un re-
troceso. El contragolpe impulsa la herramienta eléctrica
en sentido opuesto al movimiento del disco amolador en el
punto de bloqueo.
Trabaje con especial precaución en la cercanía de es-
quinas, cantos filosos, etc. Evite que la herramienta re-
bote de la pieza en proceso y se trabe. La herramienta
de aplicación en movimiento de giro, tiende a trabarse en
las esquinas, bordes agudos o cuando rebota de la pieza
en proceso. Esto causa la pérdida de control o bien un con-
tragolpe.
No utilizar hojas de cadenas o de sierra. Herramientas
de aplicación de este tipo, muchas veces causan contra-
golpes o la pérdida de control.
Advertencias de seguridad especiales para el
amolado y el tronzado
Utilizar exclusivamente elementos desbastadores
aprobados para esta herramienta eléctrica con la
cobertura de protección correspondiente al mismo.
Elementos desbastadores no aprobados para esta
herramienta eléctrica no pueden cubrirse en forma
adecuada y no son seguros.
La cobertura de protección debe estar montada firme-
mente en la herramienta eléctrica y estar ajustada de
modo de lograr un máximo de seguridad. Es decir, que
la menor porción posible del agente amolador señale
hacia el operador sin estar cubierto. La cubierta de pro-
tección cumple la función de proteger al operario de los tro-
zos desprendidos y de un eventual contacto con el
elemento amolador.
27

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis