Herunterladen Diese Seite drucken

Cardin Elettronica MWZ Serie Handbuch Seite 5

Elektronischen induktionsschleifen-detektor mit automatische abgleichung

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
CARDIN ELETTRONICA spa
Via Raffaello, 36- 31020 San Vendemiano (TV) Italy
Tel:
Fax:
email (Italy):
email (Europe):
Http:
DETECTOR ELECTRÓNICO DE AJuSTE AuTOMÁTICO CON DOBLE ESPIRA INDuC TIVA
Advertencias
Este manual se dirige a personas habilitadas para la instalación de "aparatos utilizadores de energia
electrica" y exige el buen conocimiento de la técnica, realizada profesionalmente.
El uso y la instalación de este aparato deben cumplir rigurosamente con las instrucciones facili-
tadas por el fabricante y las normas de seguridad vigentes.
Descripción
Este dispositivo es adecuado para la detección de masas metálicas que lleguen a encontrarse
en el campo magnético creado por un específico circuito exterior (elemento sensible) conectado
con éste.
El sistema consta de 4 elementos:
1) Equipo de detección MW2024E incorporado a un contenedor de protección.
2) Zócalo para el montaje en el panel o en la barra DIN46277.
3) Elementos sensibles (no suministrados por nosotros); se deberán realizar con cable unipolar
o multipolar y dos o más hilos de la forma y con las medidas indicadas.
4) Cable bipolar (no suministrado por nosotros) para la conexión del elemento sensible con el
equipo. En caso de que se vayan a utilizar dos conductores de un solo hilo, se deben trenzar
entre sí.
Posibilidad de empleo
El detector MWZ es un válido aparato de detección que se puede emplear:
- Para la apertura automática de cancelas y puertas que delimiten pasos para vehículos con
intenso movimiento de salida (palacios, edificios públicos e industriales).
- Para la detección de vehículos en aparcamientos reglamentados.
- Cerca de semáforos con funcionamiento automático.
- Para la detección, en unos puntos prefijados, de masas metálicas en general.
Caracteristicas tecnicas
-
alimentación
-
absorción con dos relé excitado
-
potencia máxima conmutable del relé
carga en dc
carga en ac
tension máxima
-
Grado de protección
Realización del elemento sensible (fig. 2)
Dimensiones de las espiras:
- Se pueden conectar espiras con valor de inductancia incluido entre 50µH y 380µH. El valor
óptimo es de 250µH aproximadamente.
- Por regla general, las espiras tendrán forma rectangular con el lado más largo de 2 m a 8 m
y el lado más corto de 50 a 80 cm aproximadamente.
En todo caso son posibles muchas formas más de espiras con tal que tengan los valores de
inductancia indicados.
Cabe recordar que al variar la forma y el número de vueltas del cable de que consta la espira,
varía la sensibilidad y la capacidad del dispositivo para detectar la presencia. En todo caso
tendrá que ser el instalador quien efectúe las pruebas antes de proceder a la realización
definitiva de la instalación.
- Siempre es posible utilizar tanto el cable unipolar de 1,5 mm de diámetro como el multipolar
con la conexión en serie de los varios hilos que lo forman.
- La longitud de la conexión entre espira y lógica no debe superar los 10 m (el cable se debe
trenzar al menos 20 veces por metro).
Configuraciones posibles de las espiras con cable unipolar de 1,5 mm de diámetro:
1. Espira rectangular: Largo = 2 m; Ancho = 80 cm; 6 vueltas del cable.
2. Espira rectangular: Largo = 3 m; Ancho = 80 cm; 6 vueltas del cable.
3. Espira rectangular: Largo = 4 m; Ancho = 80 cm; 5 vueltas del cable.
4. Espira rectangular: Largo = 6 m; Ancho = 80 cm; 4 vueltas del cable.
Configuraciones posibles de las espiras con cable multipolar (fig. 2):
1. Espira rectang.: Largo= 2m; Ancho= 50cm; hilo con 4 conductores, largo total 20m.
2. Espira rectang.: Largo= 4m; Ancho= 50cm; hilo con 3 conductores, largo total 27m.
3. Espira rectang.: Largo= 6m; Ancho= 50cm; hilo con 2 conductores, largo total 26m.
Instalación (figs. 3-4-5)
• Realizar en la zona que estará sometida a la acción del elemento sensible, una excavación de
forma rectangular.
N.B.: la excavación no debe superar los 100 mm de profundidad.
• De ser necesario, proteger el elemento sensible con una vaina especial en material plástico
adecuada para estar soterrada.
• Colocar el elemento sensible en la excavación cuidando que tenga una posición correcta,
apartado de aristas y salientes que podrían dañarlo.
• Conectar los dos terminales de la espira con el sensor, en los bornes correspondientes (LINK)
utilizando un cable bipolar de 5 m de largo como máximo.
La conexión tendrá que ser lo más corta posible a fin de optimizar el funcionamiento de la
instalación.
- Soterrar la espira fijándola con cemento de modo que tenga una posición estable y evite
cualquier posibilidad de desplazarse después del ajuste.
Alimentar el dispositivo y realizar el ajuste del sensor.
MODALIDAD DE FuNCIONAMIENTO (6 PROgRAMAS).
Nota: para la instalación de espira individual, desconectar la espira n° 2 actuando directamente
sobre la bornera.
PROgRAMA N° 1.
Funcionamiento con espira individual. En caso de que se detecte una presencia, se activan al
mismo tiempo el relé N° 1 (presencia continua) que permanece activado hasta que hay presencias
y el relé N° 2 (impulso) durante un segundo aproximadamente.
Nota: Si se está detectando una presencia y se "añade otra presencia" ya no se activa el relé
impulsivo N° 2.
Dip switch N° 1: ON
Dip switch N° 2: ON
Dip switch N° 3: ON
+39/0438.404011-401818
+39/0438.401831
Sales.office.it@cardin.it
Sales.office@cardin.it
www.cardin.it
Vac/dc
24
mA
50
W
24
VA
60
Vac/dc
42.4
IP
40
CODIGO
SERIE
L373.00
MWZ
Este producto ha sido probado y ensayado en los laboratorios del fabri-
cante; durante la instalación se recomienda prestar la máxima atención
a las indicaciones facilitadas.
PROgRAMA N° 2.
Funcionamiento con espira individual. En caso de que se detecte una presencia, se activan
el relé N° 1 (presencia continua) que permanece activado hasta que hay presencias y el relé
N° 2 (impulso) durante un segundo aproximadamente, cuando ya no hay presencia.
Nota: Si se está detectando una presencia y se "añade otra presencia" no se activa el relé
impulsivo N° 2, cuando ya no la hay.
Dip switch N° 1: OFF
Dip switch N° 2: ON
Dip switch N° 3: ON
PROgRAMA N° 3.
Funcionamiento con doble espira. Las dos espiras se gobiernan de forma independiente
(relé N° 1 para la espira N° 1, relé N° 2 para la espira N° 2); los relés se activan si se detecta
presencia (funcionamiento continuo).
Dip switch N° 1: ON
Dip switch N° 2: OFF
Dip switch N° 3: ON
PROgRAMA N° 4.
Funcionamiento con doble espira (con detección de la dirección del recorrido). Activación
del relé n° 1 si se detecta la presencia en una de las dos espiras (funcionamiento continuo).
Activación impulsiva del relé n° 2 cuando, después de pasar en la primera espira, se detecta
el paso en la segunda, con las modalidades siguientes:
Paso espira 1 a espira 2: el relé 2 se activa por 1 segundo (por ejemplo si un automóvil pasa
primero sobre la espira 1 y luego sobre la espira 2).
Paso espira 2 a espira 1: el relé 2 se activa por 2 segundos (por ejemplo si un automóvil pasa
primero sobre la espira 2 y luego sobre la espira 1).
Notas:
• no se desactiva el relé N° 1 cuando ya no trabaja la segunda espira si se detecta otra vez
presencia en la primera espira;
• no se puede accionar la marcha atrás cuando trabaja la primera espira, el relé N° 1 se
desactiva sólo cuando deja de trabajar la segunda espira (esto para que no se deje de
detectar la presencia si el vehículo se encuentra en el medio de las dos espiras).
Dip switch N° 1: OFF
Dip switch N° 2: OFF
Dip switch N° 3: ON
PROgRAMA N° 5.
Igual que en el punto N° 4, sin embargo el programa permite el paso sólo de la espira N° 1
a la espira N° 2 y no se activa el relé impulsivo N° 2 (funcionamiento unidireccional).
Dip switch N° 1: ON
Dip switch N° 2: ON
Dip switch N° 3: OFF
PROgRAMA N° 6.
Funcionamiento con doble espira (igual que para la espira individual). Activación del
relé N° 1 (funcionamiento continuo) si una de las dos espiras detecta la presencia o ambas,
desactivación del relé N° 1 si ambas espiras están libres.
Dip switch N° 1: OFF
Dip switch N° 2: ON
Dip switch N° 3: OFF
Nota: No se admiten otras configuraciones de los dip switch 1, 2, 3. Esto implica una señal
de error al acto de la activación.
Sensibilidad de las espiras:
Dip switch N° 4: ON Alta sensibilidad espira 2
Dip switch N° 4: OFF Baja sensibilidad espira 2
Dip switch N° 5: ON Alta sensibilidad espira 1
Dip switch N° 5: OFF Baja sensibilidad espira1
Nota: en caso de que se utilice la doble espira se aconseja (excluyendo algunos casos
particulares pero raros) tener las dos espiras con la misma sensibilidad. Esto para evitar, si
la masa está arriba respecto al suelo o es pequeña, el riesgo de que no sea detectada por
la espira con la sensibilidad más baja.
Programa
DIP 1
1
ON
2
OFF
3
ON
4
OFF
5
ON
6
OFF
CONEXIÓN DEL ZÓCALO uNDECAL (fig. 6)
1-2
Alimentación (ver serigrafía en la bornera).
3-4
Salida impulsiva contacto relé "R2" Común/N.A.
5-6-10 Salida continua contacto relé "R1" N.A./Común/N.C. La masa metálica será detectada
por todo el tiempo que permanece en la espira.
7-8
Entrada cable bipolar espira "SP1" inductiva (LINK).
9-11
Entrada cable bipolar espira "SP2" inductiva (LINK).
LOCALIZACIÓN DE FALLOS:
Los pilotos del dispositivo pueden proporcionar unas indicaciones sobre los problemas
eventuales que podrían producirse durante su instalación o durante su funcionamiento.
- El piloto rojo de Power "L3" no está encendido: Esto significa que la alimentación no
alcanza el dispositivo.
- El piloto "L1" (verde) permite visualizar si está en el funcionamiento con una o dos espiras
(luz fija para el funcionamiento con una espira, luz centelleante si el funcionamiento es
con doble espira).
- El piloto "L2" (verde) en caso de funcionamiento normal (piloto "L1" activado) a veces se
enciende señalando el ajuste automático.
- Si el piloto "L1" está apagado entonces el piloto "L2" puede encontrarse en las condiciones
siguientes:
1. El piloto "L2" está apagado: Esto significa que hay algún problema en el funcionamiento
del microprocesador (el programa no marcha).
2. El piloto "L2" está encendido con luz fija: Esto significa que no se han conectado unas
espiras con el dispositivo o que las espiras tienen un valor de inductancia fuera del "range"
admisible (hay demasiadas espiras o demasiado pocas) o bien durante su funcionamiento
se han producido unos problemas en la espira o en las espiras (espira desconectada, en
cortocircuito, etc.).
3. El piloto "L2" está encendido con luz centelleante: Esto significa que se ha seleccionado
un programa incompatible con el número de espiras conectadas (por ejemplo: una sola
espira conectada y selección del programa N° 4).
MODELO
FECHA
024E
10-2000
DIP 2
DIP 3
ON
ON
ON
ON
OFF
ON
OFF
ON
ON
OFF
ON
OFF

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

024e