Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Panerai Luminor 1950 Rattrapante 8 Days Titanio Handbuch Seite 39

Special editions
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 28
Para un cambio rápido de la hora, tirar de la corona (B) hasta hacer el primer
clic (position 1): la aguja de la hora (L) se moverá adelante o hacía atrás en
intervalos de una hora sin mover la aguja de los minutos (M).
D
ISPOSITIVO DE PUESTA A CERO DEL SEGUNDERO
La esfera pequeña del segundero contínuo (D) está situada a las 9 horas.
Cuando la corona de dar cuerda (B) se saca hasta el segundo "clic" (posición
2), la manecilla del segundero pequeño vuelve a cero automáticamente. El
dispositivo de puesta a cero del segundero es una forma extremadamente
precisa de sincronizar el reloj con la señal horaria de referencia.
Atención: En cuanto el dispositivo de puesta a cero se pone en
funcionamiento, la manecilla vuelve a cero y el volante se para. Si
accidentalmente se tira de la corona hasta la posición 2, la consiguiente
puesta a cero de la manecilla del segundero conlleva nuevamente un ajuste de
la hora.
F
UNCIONES DEL CRONÓGRAFO Y DEL RATRAPANTE
Las funciones de cronógrafo del reloj Panerai Luminor 1950 Ratrapante 8 Days
Titanio – Transat Classique 2012 permiten medir el tiempo en minutos y
segundos, de un objeto en movimiento desde un punto a otro.
El cronógrafo con monopulsador se caracteriza por su uso simplificado
gracias al único pulsador para las funciones de inicio, parada y puesta a cero.
La función del ratrapante permite medir el tiempo total, realizar un número
ilimitado de mediciones intermedias de un objeto en movimiento (por ejemplo
en una regata, una carrera de motos o un evento similar) y medir tiempos de
llegada sucesivos de dos competidores.
El calibre P.2006/3 tiene una reserva de marcha de 192 horas, sin el empleo
de la función del cronógrafo.
La función "split seconds" no se garantiza durante los dos últimos días de
reserva de marcha.
74
Pulsador inicio/parada/puesta a cero de las funciones de cronógrafo (H)
Al pulsarlo se ponen en marcha las manecillas del cronógrafo: primero la
manecilla del segundero del cronógrafo (F) y la manecilla del ratrapante (E) y
60 segundos después la manecilla del contador de minutos del cronógrafo
(C). En las mediciones habituales de cronógrafo las dos manecillas centrales
están perfectamente superpuestas. Cuando se vuelve a pulsar el mismo
pulsador (H) todas las manecillas se detienen y al pulsarlo por tercera vez
todas las manecillas del cronógrafo se vuelven a poner inmediatamente a
cero: el contador de minutos (C) la manecilla del segundero del cronógrafo (F)
y la manecilla del ratrapante (E).
Pulsador de ratrapante (I)
Presionando este pulsador cuando la función de cronógrafo está en marcha,
la manecilla de ratrapante (E) se para, indicando el tiempo transcurrido hasta
ese punto. En esta posición, la manecilla del segundero del cronógrafo (F)
sigue en marcha al igual que el resto de los contadores midiendo el tiempo
total. Es posible realizar mediciones intermedias sucesivas presionando sobre
el pulsador (I) una segunda vez, de manera que la manecilla del rattrapante (E)
se una a la manecilla del segundero del cronógrafo (F).
Presionando nuevamente sobre el pulsador (I) se mide otro tiempo intermedio.
Para completar las mediciones, presionar sobre el pulsador de parada y
puesta a cero (H) para que las manecillas vuelvan a su posición inicial.
Contador de minutos (C)
Es la esfera pequeña situada a las 3 horas con una aguja que salta de minuto
en minuto, donde aparecen los minutos a partir del momento en que el
cronógrafo empieza a medir el tiempo.
75

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis