Herunterladen Diese Seite drucken

Instalación Del Automatismo; Puesta En Funcionamiento; Funcionamiento Manual - FAAC 770 Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für 770:

Werbung

4. INSTALACIÓN DEL AUTOMATISMO
4.1. CONTROLES PRELIMINARES
Para que el automatismo funcione correctamente, la estructura
de la cancela existente, o por realizar, tiene que presentar las
siguientes características:
peso de cada hoja inferior a 500 kg;
longitud máxima de cada hoja 3,5 m con palancas para aper-
tura de 110°;
longitud máxima de cada hoja 3 m con palancas para apertura
de 180°;
longitud máxima de cada hoja 2.5 m con palancas para aper-
tura de 140°;
estructura de las hojas robusta y rígida;
movimiento regular y uniforme de las hojas sin roces durante
toda la carrera;
distancia mínima entre el borde inferior de la cancela y el suelo
tal como se ilustra en la figura 6a (donde "s" es el espesor de la
brida de guía);
presencia de topes mecánicos de fin de carrera.
Se aconseja efectuar las posibles obras de albañilería antes
de instalar el equipo.
El estado de la estructura condiciona directamente la fiabili-
dad y seguridad del automatismo.
4.2. EMPOTRADO DE LA CAJA PORTANTE
Las condiciones que se pueden presentar y las operaciones que
se tienen que efectuar son las siguientes:
a.
cancela existente con bisagras fijas:
quitar la cancela;
desmontar la bisagra inferior.
Si no es posible quitar la cancela hay que poner un soporte
debajo del borde inferior de la hoja.
b.
cancela existente con bisagras regulables:
desmontar la bisagra inferior;
aflojar la bisagra superior;
girar la hoja por el eje de la bisagra superior (Fig. 4).
c.
cancela por realizar:
instalar la bisagra superior de la hoja, preferiblemente del
tipo regulable;
1.
Efectuar una excavación para los cimientos tal como se ilustra
en la Fig. 5.
En función del tipo de terreno y para evitar que se hunda, se
aconseja realizar una capa de preparación a la colada con
cemento de endurecimiento rápido.
2.
Colocar la caja de soporte en la excavación respetando las
indicaciones de la Fig. 6a - 6b - 6c. El centro del perno de la
caja debe quedar perfectamente alineado con el eje de
rotación de la hoja (Fig. 6a - 6b - 6c).
El uso de la placa de engranajes para apertura a 180°
permite tabicar la caja portante en cualquier posición.
La alineación del perno presente en la caja con el eje de
rotación de la hoja debe respetarse siempre (Fig. 6c).
3.
Poner un tubo de PVC de 35 mm de diámetro para que pase
un cable eléctrico de 4 conductores hasta el equipo electró-
nico de mando (Fig. 7 rif. a). Se aconseja asimismo poner un
tubo de drenaje del agua de lluvia que llegue hasta un canal
de recuperación de las aguas (Fig. 7 rif. b).
4.
Cimentar la caja portante en la excavación.
4.3. INSTALACIÓN DE LA CANCELA
Antes de realizar esta operación, esperar a que el cemento
de la excavación haya fraguado.
1.
Ensamblar las palancas de desbloqueo en la barra de susten-
tación e introducir ésta en el perno de la caja de soporte,
introduciendo también la bola que se incluye en el suministro
(Fig. 8).
Engrasar el perno y la esfera.
No lubricar en absoluto el sistema de desbloqueo.
2.
Construir el soporte de guía de la cancela:
preparar un perfil en U con las medidas indicadas en la Fig.
9;
determinar la posición de la hoja sobre el perfil en U, tomando
como referencia el eje de rotación (Fig. 10a o 10b); cerrar el
perfil en U, del lado de la columna, utilizando una chapa como
la que se ilustra en la Fig. 10a o 10b.
3.
Soldar cuidadosamente el soporte de guía a la barra de
sustentación (Fig. 11).
4.
Calzar la cancela en el soporte de guía y abisagrarla en la
parte superior.
Para no comprometer la eficacia del automatismo, se reco-
mienda no soldar la hoja de la cancela al soporte de guía
ni a la barra de sustentación.
5.
Verificar manualmente que la cancela se abra y se cierre por
completo, deteniéndose en los topes mecánicos de fin de
carrera, con un movimiento regular y sin rozamientos.
4.4. INSTALACIÓN DEL ACTUADOR
1.
Abrir la hoja de la cancela.
2.
Colocar el actuador sobre los tornillos de fijación situados en
la superficie de la caja de soporte, y fijarlo con las tuercas y
arandelas que se incluyen en el suministro (fig. 13a e 13b).
Para definir la exacta colocación del operador con las
palancas para aperturas a 110° y 140°, hágase referencia
a la fig. 12. El piñón del actuador debe quedar ubicado en
el lado opuesto al sentido de apertura de las hojas.
3.
Cerrar manualmente la cancela y montar las varillas de tran-
smisión como se muestra en la Fig. 13a.
Para definir la exacta colocación del operador, de la placa
de engranajes para aperturas a 180° (Fig. 13b) y de las re-
gulaciones necesarias, hágase referencia a las instrucciones
adjuntas.
Para los sistemas con apertura a 110° y 140° se puede aplicar
en el interior de la caja portante los topes mecánicos (opcio-
nal) en apertura (Fig. 14 rif.a) y cierre (Fig. 14 rif.b). Para la
fijación hágase referencia a las relativas instrucciones.
Engrasar el piñón del actuador y los pernos de fijación de las
dos varillas.
No lubricare las ruedas dentadas de la placa de engra-
najes.
No lubricar en absoluto el sistema de desbloqueo.
Fijar la tapa de la caja con los tornillos respectivos (Fig. 15).
4.
5.
Instalar el segundo actuador (si corresponde) repitiendo las
operaciones previamente descritas.
6.
Instalar el contenedor del equipo electrónico respetando las
distancias indicadas en las instrucciones respectivas.

5. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

Antes de efectuar cualquier intervención en el equipo o en el
accionador, quiten la alimentación eléctrica.
Sigan los puntos 10, 11, 12, 13 y 14 de las OBLIGACIONES GENERALES
PARA LA SEGURIDAD.
Siguiendo las indicaciones de la Fig. 3, preparen las canalizaciones
y efectúen las conexiones eléctricas del equipo electrónico, con
los accesorios previamente elegidos.
Separen siempre los cables de alimentación de los cables de man-
do y de seguridad (pulsador, receptor, fotocélulas etc...).Para evitar
cualquier interferencia eléctrica, utilicen vainas separadas.
1.
Programen el equipo electrónico según las propias exigencias
siguiendo las correspondientes instrucciones.
2.
Alimenten el sistema y comprueben el estado de los diodos
como se indica en la tabla incluida en las instrucciones del
equipo electrónico.
6. PRUEBA DE LA AUTOMACIÓN
Efectúen una atenta comprobación funcional de la automación
y de todos los accesorios a la misma conectados.
Entreguen al cliente la página "Guía para el Usuario" y descríbanle
el correcto funcionamiento y uso del accionador, indicándole las
zonas de potencial peligro de la automación.

7. FUNCIONAMIENTO MANUAL

En el caso de que se deba accionar manualmente la cancela a
causa de un corte de energía o de un fallo del actuador, se deberá
utilizar el dispositivo de desbloqueo con llave.
Éste se encuentra montado en la barra de sustentación de la can-
770
Página 
Guía para el instalador

Werbung

loading