HTL UHP MULTI 290.9001.00.17 - 6 J
Un ejemplo del ajuste correcto de volumen:
• Si el volumen requerido fuera menor
del ajustado en el contador, se debe
disminuir la indicación del contador
al valor requerido. Para no sobre-
pasar el valor requerido (fig.3), se
debe disminuir la velocidad de giro
del botón pulsador (fig.1B) antes de
alcanzar el valor requerido.
• Si el volumen requerido fuera más alto del ajustado en
el contador, se debe aumentar la indicación del conta-
dor hasta el valor que sobrepase el volumen requerido
por alrededor de 1/3 de giro del tambor ubicado en lo
más bajo. Luego, girando lentamente el botón pul-
sador (fig.1B) disminuir el ajuste hasta ell valor requeri-
do (fig. 3).
Finalizado el ajuste de volumen requerido, se debe
desplazar el botón pulsador (fig. 1.B) hacia abajo para
bloquear volumen ajustado (fig. 2C).
2.2. PREPARACIÓN
DE PIPETA PARA FUNCIONAMIENTO
Colocar las puntas encima del vástago de pipeta. Colo-
cando las puntas encima del vástago hay que presionar
la pipeta hacia las puntas en caja hasta el momento del
desplazamiento de los vástagos al interior del cuerpo
por cerca de 1,5 mm. La suspensión elástica de los
vástagos asegura una adecuada obturación de las pun-
tas sobre los vástagos, sin necesidad de ejecución de
movimientos laterals. En momento de la colocación de
las puntas, mantener la pipeta en posición vertical.
El tipo de la punta adecuado al modelo concreto de la
pipeta indica el Cuadro 1.
ATENCIÓN:
• Se recomienda la aplicación de puntas indicadas por
el productor. Sólo dichas puntas pueden garantizar la
exactitud y repetibilidad de la medición de líquido.
• No se puede aspirar el líquido a pipeta, sin colocar las
puntas.
4-11-10
15:11
ESPAπOL
Fig. 3
48
Page 49