Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Realización De Mediciones - YATO YT-73083 Bedienungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 12
solo por la parte aislada. No toque los puntos de medición ni las
tomas de mediciones no utilizados con los dedos. Desconecte los
cables de medición antes de modifi car el valor medido. Nunca rea-
lice trabajos de mantenimiento sin asegurarse de que los cables de
medición han sido desconectados del medidor y de que el medidor
ha sido apagado.
Cambio de pilas
El multímetro necesita pilas, cuyo número y tipo se indican en los
datos técnicos. Se recomienda utilizar pilas alcalinas. Para montar
la pila, abra la carcasa del instrumento o la tapa del compartimento
de las pilas en la parte inferior del medidor. Antes de acceder al
compartimiento de las pilas, puede ser necesario remover la tapa
de la carcasa del medidor. Conecte la pila de acuerdo con las mar-
cas de los terminales, cierre la caja o la tapa del compartimento
de las pilas. Si aparece el símbolo de pila, las pilas deben ser
reemplazadas por otras nuevas. Para mayor precisión, se reco-
mienda cambiar la pila lo antes posible después de que aparezca
el símbolo de la pila.
Cambio del fusible
El instrumento tiene instalado un fusible de aparato con funcio-
namiento rápido. En caso de daños, sustituya el fusible por uno
nuevo con los mismos parámetros eléctricos. Para ello, abra la
carcasa del medidor, siguiendo el mismo procedimiento que en el
caso de sustitución de la pila y, siguiendo las normas de seguridad,
sustituya el fusible por uno nuevo.
Encendido y apagado del medidor
Al colocar el selector de medición en la posición OFF, el medidor
se apagará. Las posiciones restantes del selector lo activan y per-
miten la selección de la magnitud a medir y su rango. El medidor
deberá tener una función de apagado automático en caso de inac-
tividad del usuario. Después de unos 15 minutos de inactividad, el
medidor se apagará automáticamente. Esto reducirá el consumo
de la pila. Aproximadamente un minuto antes de apagar la fuente
de alimentación, el usuario será notifi cado por medio de una señal
acústica y un led parpadeante debajo de la pantalla LCD. La ali-
mentación eléctrica del medidor se restablecerá después de pulsar
el botón SELECT/HOLD/*. Al encenderlo, el medidor muestra el
símbolo APO, lo que signifi ca que funciona en el modo de apagado
automático en caso de inactividad por parte del usuario.
Botón SELECT/HOLD/*
El botón sirve para seleccionar manualmente el rango cuando se
utilizan mediciones de magnitudes que pueden medirse dentro del
rango automático, para seleccionar la magnitud en el caso de ajus-
tes descritos varias veces, o para guardar el valor medido en la
pantalla en el caso de mediciones dentro de los rangos selecciona-
dos por medio de un selector. Presionando el botón se asegurará
de que el valor actualmente visualizado permanezca en la pantalla,
incluso después de que la medición haya sido completada. Pulse
de nuevo el botón para volver al modo de medición. El funciona-
miento de la función se indica en la pantalla del medidor con el
símbolo „HOLD". Presionando y manteniendo presionado el botón
por aproximadamente 2 segundos se iluminará la pantalla del me-
didor. La retroiluminación se apaga automáticamente después de
varios segundos.
Conexión de cables de prueba
Si los conectores de los cables están equipadas con tapas, deben
retirarse antes de conectar los cables a las tomas de corriente.
Conecte los cables de acuerdo con las instrucciones del manual. A
continuación, retire las tapas de la pieza de medición (si las hubie-
ra) y proceda con las mediciones.
REALIZACIÓN DE MEDICIONES
Dependiendo de la posición actual del selector de rango, se mos-
trarán tres dígitos en la pantalla. Si es necesario cambiar la pila, el
E
M A N U A L
O R I G I N A L
multímetro lo indica mostrando el símbolo de la pila en la pantalla.
Si en la pantalla aparece el signo „-" antes del valor medido, sig-
nifi ca que el valor medido tiene la polarización inversa en relación
con la conexión del medidor. Si en la pantalla solo aparece el sím-
bolo de sobrecarga, signifi ca que se ha sobrepasado el rango de
medición, en este caso el rango de medición debe cambiarse a
uno superior.
Si no se conoce la magnitud del valor medido, ajuste el rango de
medición más alto y redúzcalo después de leer el valor medido. La
medición de pequeñas magnitudes en un rango alto está cargada
con el mayor error de medición.
Si el selector está confi gurado para medir corriente alterna o ten-
sión alterna, aparecerá el símbolo T-RMS. Esto signifi ca que se
mide el verdadero valor efectivo del curso de la variable. Si se mide
una forma de onda no sinusoidal, se da el valor efi caz real de la
forma de onda. Se debe tener especial cuidado cuando se mida
en el rango de tensión más alto para evitar descargas eléctricas.
¡ATENCIÓN! No permita que el rango de medición del medidor
sea menor que el valor medido. Esto puede provocar daños en
el medidor y descargas eléctricas.
La conexión correcta de los cables es:
Cable rojo a la toma marcada INPUT o mA o 10A
Cable negro en el conector marcado COM
Para lograr la mayor precisión de medición posible, deben garan-
tizarse unas condiciones de medición óptimas. Temperatura am-
biente en el rango de 18 º C a 28 º C y la humedad relativa del
aire <75 %
Ejemplo de determinación de la precisión
Precisión: ± (% de la indicación + importancia del dígito menos
relevante)
Medición de la tensión continua: 1,396 V
Precisión: ±(0,8% + 5)
Cálculo del error:1,396 x 0,8% + 5 x 0,001 = 0,011168 + 0,005 =
0,016168
Resultado de la medición: 1,396 V ± 0,016 V
Medición de la tensión
Conecte los cables de medición a las tomas marcadas INPUT y
COM. Ponga el selector de rango en la posición de medición de
tensión continua o tensión alterna. Conecte los cables de medición
en paralelo al circuito eléctrico y lea el resultado de la medición de
tensión. No mida nunca una tensión superior al rango de medición
máximo. Esto puede provocar daños en el medidor y descargas
eléctricas.
Medición de la corriente
En función del valor esperado de la corriente medida, conecte los
cables de prueba a la toma mA y COM o a la toma 20A y COM.
Seleccione el rango de medición apropiado usando el selector. La
corriente máxima medida en la toma de mA puede ser de 200 mA
si la medición de corriente es superior a 200 mA, conecte el cable
a la toma de 20A. La corriente máxima medida en la toma de 20 A
puede ser de 20 A, pero el tiempo para medir corrientes superiores
a 2 A no excederá de 15 segundos, tras los cuales se producirá
una pausa de 15 minutos como mínimo antes de la siguiente medi-
ción. La toma de mA se puede cargar con una corriente máxima de
200 mA sin límite de tiempo. Está prohibido superar los valores
máximos de corrientes y tensiones para una toma determi-
nado. Los cables de medición se conectarán en serie al circuito
eléctrico probado, seleccione el rango y tipo de corriente medida
con el selector y lea el resultado de la medición. Comience por
seleccionar el rango de medición máximo. El rango de medición se
puede cambiar para obtener resultados de medición más precisos.
Medición de la resistencia
Conecte los cables de medición en las tomas marcadas INPUT y
COM y coloque el conmutador de rango en la posición de medición
37

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis