Herunterladen Diese Seite drucken

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 7
Este folleto debe ser traducido en el idioma del país donde el equipo se utiliza (eventualmente por el distribuidor).
Por su seguridad, respete estrictamente las recomendaciones de uso, de comprobación, de mantenimiento, y de almacenamiento.
La empresa KRATOS SAFETY no se hará responsable de cualquier accidente directo o indirecto que sobrevenga a consecuencia de una utilización
diferente de la prevista en este folleto, ¡no utilice este equipo más allá de sus límites!
INSTRUCCIONES DE USO Y PRECAUCIONES: El MULTISAFEWAY es un punto de anclaje que cumple con la norma EN 795:2012 Tipo A, las
placas (FA 60 022 01 y FA 60 022 02) deben fijarse en/sobre una estructura, mientras que el brazo y el cuerpo de potencia pueden instalarse de forma
temporal. El brazo y el cuerpo de potencia pueden transportarse e instalarse en diferentes placas. El MULTISAFEWAY solo puede ser usado por una
persona a la vez, está destinado para permitir el acceso a espacios confinados: cubas, silos, alcantarillas, pozos... o para obras de fachada.
El anclaje MULTISAFEWAY es una combinación de tres elementos como mínimo: brazo de potencia + cuerpo de potencia + placa de fijación. En
opción puede recibir placas de adaptación. Cada componente se describe a continuación. Es obligatorio usar solamente ELEMENTOS DE ORIGEN
KRATOS SAFETY.
MULTISAFEWAY también cumple con la Directiva 2006/42 CEE relativa a las máquinas para la elevación de un peso máximo de 300 kg.
El conjunto de los elementos (poleas, capós, pasadores de seguridad) no se puede perder.
Hay tres posiciones de uso posibles:
A = posición alta
B = posición intermedia
C = posición baja
Los diferentes elementos del MULTISAFEWAY:
El brazo de potencia (1): dispone de dos anillas de anclaje en el extremo del brazo que permiten fijar un sistema anticaída EN363 (anticaída retráctil,
anticaída corredero sobre línea de anclaje flexible...) y un dispositivo de trabajo en suspensión sobre cuerda.
El extremo del brazo de potencia dispone de 2 poleas de extremo para el paso de cables, protegido por un capó.
El otro extremo del brazo permite recibir un dispositivo de rescate mediante elevación EN1496 Clase A (tipo torno– ref. FA 60 003 00 [20 m] o FA 60 023
00 [30 m]). Las fijaciones (varillas roscadas con tuercas) del torno en el brazo de potencia se suministran con el MULTISAFEWAY.
Finalmente, el brazo de potencia dispone de un polea de reenvío colocada en el eje del brazo.
El brazo de potencia se puede colocar en 3 posiciones (alta, intermedia, baja).
El cuerpo de potencia (2): Permite recibir una placa de adaptación - ref. FA 60 022 03 o FA 60 022 04, para la instalación de un anticaída retráctil
automático con dispositivo de rescate mediante elevación EN1496 clase B integrado - ref. FA 20 401 20 (20 m) o FA 20 401 30 (30 m).
La placa de fijación al suelo (3): se fija sobre una superficie perfectamente horizontal y permite recibir el cuerpo de potencia. El conjunto debe ser
perfectamente estable.
La placa de fijación a la pared (4): se fija sobre una superficie perfectamente vertical y permite recibir el cuerpo de potencia. El conjunto debe ser
perfectamente estable.
Estas dos placas disponen de un perno de sujeción (botón) que permite girar la potencia a 360°. Durante el uso, se recomienda inmovilizar la potencia en
una posición fija.
La potencia (brazo + cuerpo) se puede transportar y usarse en diferentes sitios. Sin embargo, las placas de fijación (pared o suelo) deben
obligatoriamente instalarse de forma permanente en la estructura.
INSTALACIÓN:
La estructura receptora deberá poder resistir tensiones equivalentes a 22,1 MPa o 22,1 N/mm2. Los elementos de fijación/anclas estructurales
deberán elegirse en función de este esfuerzo, además deberán ser de acero inoxidable, de dimensión M16 y de clase 8,8 (como mínimo).
Las dimensiones de las anclas estructurales (longitud), el tipo de fijación (anclaje de tipo químico, mecánico u otros), la posición de las anclas
estructurales y, por lo tanto de la placa, deben ser validadas por el cálculo de un ingeniero en función de la estructura receptora y de la configuración
del sitio.
Una vez instalada la placa de fijación: estirar el perno de sujeción situado en la misma y realizar un giro de 90°, instalar el cuerpo de potencia, empujar el
perno de sujeción. Instalar el brazo de potencia empezando con la introducción del pasador de seguridad alineado con el cuerpo de potencia. Después,
elegir la posición del brazo (alta, intermedia, baja) en función del esquema fig. 1 e introducir el segundo pasador de seguridad. La potencia está lista para
ser utilizada.
Ref.
Descripción
Brazo de potencia + cuerpo de potencia
FA 60 022 00
FA 60 022 01
Placa de fijación Suelo
Placa de fijación Pared
FA 60 022 02
8
(1)
(A)
ES
(B)
(2)
(3)
(4)

Werbung

loading