Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ingersoll-Rand LIFTSTAR series Montage- Und Bedienungsanleitungen Seite 42

Druckluftbetriebene winden
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 13
Freno del cabrestante
Freno manual del tambor (característica opcional)
El freno manual del tambor se aplica empujando hacia abajo el mango y se suelta levantando el mango. Si se ha empujado completamente hacia abajo
el mango, debe quedar retenido en esa posición e impedir la rotación del tambor, hasta que lo suelte el operador. Se debe mantener el ajuste correcto
del freno para sostener la carga requerida.
Cabrestantes equipados con embrague de desacople
El embrague de desacople tiene por función desenganchar del motor el tambor del cable metálico, a fin de poder desenrollar manualmente el cable
del tambor.
El embrague de desacople se encuentra en el extremo del tambor del lado del cabrestante que es opuesto al motor del cabrestante.
• No acople el embrague cuando el motor está funcionando o el tambor está rotando, ya que esto creará un enorme esfuerzo sobre las piezas.
• No desacople el embrague si el cabrestante está cargado. Cerciórese de que el embrague esté completamente acoplado antes de operar
el cabrestante. Accione la garra de bloqueo antes suspender la carga.
• No accione la garra de bloqueo si el tambor está rotando.
• No use cabrestantes equipados con embrague de desacople en aplicaciones de izado. Si el rótulo siguiente se encuentra pegado al
cabrestante, no utilice el cabrestante para izar cargas.
• Todo equipo nuevo, alterado o modificado debe ser inspeccionado y probado por personal capacitado en la seguridad, operación y
mantenimiento del mismo a fin de garantizar su operación segura a las especificaciones nominales, antes de ponerlo en servicio.
• Nunca use un cabrestante cuya inspección indica que está dañado.
Se deben realizar inspecciones frecuentes y periódicas en los equipos en servicio regular. Las inspecciones frecuentes son las revisiones visuales que
realizan los operadores o el personal de servicio durante la operación de rutina del cabrestante. Las inspecciones periódicas son las inspecciones
completas realizadas por personal capacitado en la inspección del cabrestante. Los intervalos entre las inspecciones dependen de la naturaleza de
los componentes críticos del equipo y la exigencia del uso. La inspección cuidadosa realizada en una base regular revelará las condiciones
potencialmente peligrosas durante la etapa inicial, permitiendo que se adopten acciones correctivas antes de que la condición se vuelva peligrosa.
Las deficiencias reveladas mediante la inspección, u observadas durante la operación, se deben informar a una persona designada. Antes de reanudar
la operación del cabrestante, se debe determinar si la deficiencia constituye un riesgo de seguridad.
Registros e informes
Se debe mantener alguna forma de registro de inspección para cada cabrestante, indicando todos los puntos que requieren inspección periódica.
Mensualmente se debe escribir un informe sobre la condición de las piezas críticas de cada cabrestante. Estos informes deben tener fecha y estar
firmados por la persona que realizó la inspección, y mantenerse en un archivo de fácil acceso para revisión.
Informes de los cables metálicos
Como parte de un programa de inspección de largo plazo del cable metálico se deben mantener registros. Estos registros deben incluir la condición
de los cables metálicos retirados del servicio. Los registros exactos establecerán una relación entre las observaciones visuales notadas durante las
inspecciones frecuentes y la condición real del cable metálico determinada por las inspecciones periódicas.
Inspección frecuente
En un equipo en servicio continuo, la inspección frecuente la deben realizar los operadores al principio de cada turno. Además, se deben conducir
inspecciones visuales durante la operación regular en busca de indicaciones de daño o evidencia de desperfecto (tales como ruidos anormales).
1.
CABRESTANTE. Antes de ponerlo en funcionamiento, inspeccione visualmente las cubiertas, los controles, los frenos y el tambor del
cabrestante en busca de indicaciones de daño. No lo opere si el cable metálico no se enrolla uniformemente en el tambor. Toda discrepancia
observada debe ser revisada e inspeccionada exhaustivamente por personal autorizado capacitado en la operación, seguridad y mantenimiento
de este cabrestante.
2.
CABLE METALICO. Inspeccione visualmente todo el cable metálico que se vaya a poner en uso durante las operaciones del día. Busque señales
de desgaste y daño indicadas por deformaciones del cable metálico tales como angulaciones, "ensanchamientos", protrusión del núcleo,
desplazamiento del hilo principal, corrosión, hilos rotos o hilos cortados. Si el daño es evidente, no haga funcionar el cabrestante hasta que el
personal capacitado en la operación, seguridad y mantenimiento del mismo haya revisado e inspeccionado exhaustivamente las discrepancias.
INSPECCION
E-8

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis