Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Añadir Efectos - IMG STAGELINE PMX-250SET Bedienungsanleitung

Transportables stereo-verstärkersystem
Inhaltsverzeichnis

Werbung

E
MID para las frecuencias medias, BASS para las
frecuencias bajas.
5) Con los controles PAN (5), defina la posición de
la señal de entrada mono respectiva en el pano-
rama estéreo de la señal master. Con el control
en el tope izquierdo, la señal sólo se suministrará
a la salida izquierda, con el control en el tope
derecho, la señal sólo se suministrará a la salida
derecha. En posición media, ambas salidas reci-
birán la misma parte (mono).
Para los canales estéreo, ajuste adecuada-
mente el balance entre la señal izquierda y la
señal derecha con el control BAL.
6) Con el ecualizador (8), ajuste el sonido para la
señal master como desee.
7) Con
los
controles
RIGHT/MONITOR (25) [en el modo MAIN MONI-
TOR sólo con el control LEFT/MAIN], ajuste el
nivel final del sistema audio, luego reajuste el
sonido, si es necesario.
PRECAUCIÓN No ajuste nunca el sistema
audio a un volumen muy alto.
¡Los volúmenes permanente-
mente altos pueden dañar su
oído! El oído humano se acos-
tumbrará a los volúmenes altos
que no parecen ser tan altos al
cabo de un tiempo. Por lo
tanto, no aumente un volumen
alto después de haberse acos-
tumbrado a él.
6.1 Añadir efectos
Un efecto de eco creado mediante el procesador de
efecto integrado se puede añadir a la señal de cada
canal de entrada. La señal de una unidad de efecto
conectada a los jacks FX/AUX SEND (10) y
STEREO AUX RETURN (9) se añade en paralelo.
1) Con los controles FX/AUX/MON (4), ajuste la
parte de señal para cada canal que debe suminis-
frontales queden colocados en los huecos de la
base.
3) Empuje el asa del sistema de altavoz hacia abajo
hasta que los dos pestillos en el sistema de alta-
voz encajen.
4) Enganche el clip en el mezclador de potencia en
el sistema de altavoz y empújelo hacia abajo
hasta que encaje en el mezclador de potencia.
5) Sujete el otro sistema de altavoz al mezclador de
potencia de la misma manera y suelte los frenos
de las ruedas, si es necesario.
8 Características técnicas
Entradas y salidas con información relativa a la sen-
sibilidad de entrada/impedancia de entrada máxima
o el nivel de salida nominal y la configuración.
INPUT-MONO, MIC: . . . . . . 5,6 mV/2,2 kΩ
Conexión XLR:
1 = masa
2
1
2 = señal +
3
3 = señal -
INPUT-MONO, LINE: . . . . . . 260 mV/60 kΩ
Conexión 6,3 mm:
T
R
S
INPUT-STEREO: . . . . . . . . . 300 mV/16 kΩ
Conexión phono o conexión 6,3 mm:
T
R
S
18
trarse al procesador de efectos interno y a una
unidad de efecto externa. Cuanto más avanzado
está el control, más potente es el efecto para el
canal. El nivel de efecto también depende del
volumen de canal ajustado con el control LEVEL
(1). Si se desea ningún efecto para un canal,
ajuste su control FX/AUX/MON a "0".
unidad de efecto conectada, gire hacia atrás los
controles adecuadamente.
2) Con el control FX/AUX (7), ajuste el volumen
total del efecto interno. Para usar exclusiva-
mente un efecto externo, ajuste el control a "0".
Ajuste la parte de efecto externo mediante el
nivel de salida de la unidad de efecto.
3) Con el control PAN (6), ajuste la posición del
LEFT/MAIN
(24)
y
efecto interno en el panorama estéreo de la
señal master.
4) Para el efecto de eco interno, ajuste el tiempo de
demora con el control DELAY (27) y el número de
repeticiones con el control REPEAT (26).
5) Con un interruptor de pie conectado (⇒ capítulo
5.4), se puede usar para encender y apagar el
efecto interno.
6.2 Señal monitor
En el modo operativo MAIN/MONITOR, la parte de
señal del canal correspondiente en el monitor se
ajusta al mismo tiempo como la parte de efecto
mediante el control FX/AUX/MON (4). Sin embargo,
el efecto sólo se suministra a la señal master mono,
no a la señal monitor.
Ajuste el volumen master para la señal monitor
con el control RIGHT/MONITOR (25).
6.3 Función TALKOVER
La función TALKOVER permite atenuar automática-
mente el volumen de todas las demás señales
cuando se hace un anuncio a través del canal de
entrada 1.
MASTER INSERT RETURN: 810 mV/30 kΩ
MASTER INSERT SEND: . . 820 mV
FX/AUX SEND: . . . . . . . . . . 150 mV
Conexión 6,3 mm:
T
STEREO AUX RETURN: . . . 500 mV/30 kΩ
Conexión 6,3 mm:
T
TAPE REC (jacks phono): . . 400 mV
SPEAKER OUTPUT
Potencia de salida a 8 Ω: . 2 × 150 W
Impedancia de carga: . . . ≥ 4 Ω
Conexión 6,3 mm:
T = señal +
Gama de frecuencia: . . . . . . 50 – 20 000 Hz
R = señal -
Controles de ecualizador de los canales de entrada
S = masa
BASS: . . . . . . . . . . . . . . . ±12 dB/100 Hz
MID: . . . . . . . . . . . . . . . . . ±12 dB/1 kHz
TREBLE: . . . . . . . . . . . . . ±12 dB/10 kHz
Ecualizador de la señal master
T = señal izquierda
Frecuencias [Hz]: . . . . . . . 31/63/125/250/500/
R = señal derecha
S = masa
Gama de ajuste: . . . . . . . ±12 dB
Manual de instrucciones protegido por el copyright de MONACOR
Toda reproducción mismo parcial para fines comerciales está prohibida.
En caso de sobrecarga de la entrada de una
S
T = señal
S = masa
T = señal izquierda
R
S
R = señal derecha
S = masa
2 × 200 W
1k/2k/4k/8k/16k
Ajuste el grado de la atenuación de nivel con el
control TALKOVER SENS (2). Con el control ajus-
tado a "0", la función está desactivada.
6.4 Circuitos protectores
Los circuitos protectores están previstos para pre-
venir daños a los altavoces y el amplificador. Si hay
un cortocircuito en una salida de altavoz o si el
amplificador está sobrecalentado debido a sobre-
cargas, los altavoces se apagarán y el LED PRO-
TECT (11) se encenderá.
En este caso, apague el amplificador y deje que
se enfríe. Si el LED no está apagado tras encender
de nuevo, apague el amplificador y elimine el fallo.
7 Apagado y transporte
Cuando apague el sistema, apague siempre el mez-
clador de potencia primero.
Para poner a punto el sistema para el transporte
(vea la fig. 5):
1) Desconecte todas las tomas conector y guarde
los cables y micrófonos en el compartimiento
situado en la parte trasera del mezclador de
potencia. Deslice el cierre (28) hacia arriba para
abrir la tapa (31); tras cerrar, deslícelo hacia
debajo de nuevo.
Para reunir el amplificador de potencia con los alta-
voces, realice los pasos descritos en el capítulo 4 en
orden inverso:
2) Coja un sistema de altavoz por su asa, luego
póngalo sobre la base de manera que sus pies
Alimentación: . . . . . . . . . . . . 230 V~/50 Hz
Consumo: . . . . . . . . . . . . . . 650 VA máx.
Sistemas altavoz (2)
Impedancia: . . . . . . . . . . . 8 Ω
Conexión: . . . . . . . . . . . . jack 6,3 mm
Cable: . . . . . . . . . . . . . . . 6 m
Micrófonos (2)
Sistema: . . . . . . . . . . . . . . dinámico
Característica
de captación: . . . . . . . . . . cardioide
Conexión: . . . . . . . . . . . . XLR, simétrico
Cable: . . . . . . . . . . . . . . . 5 m
RMS
MAX
Temperatura ambiente: . . . . 0 – 40 °C
Dimensiones
Mezclador de potencia: . . 320 × 720 × 520 mm
Sistema altavoz: . . . . . . . 320 × 640 × 330 mm
Sistema completo: . . . . . . 320 × 720 × 845 mm
Peso total: . . . . . . . . . . . . . . 33,2 kg
Sujeto a modificaciones técnicas.
®
INTERNATIONAL GmbH & Co. KG.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis