Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Descripción General; Características Especiales Del Producto; Puesta En Marcha; Montaje De La Empuñadura De Sujeción - Metabo KHE 32 Diagnostic Gebrauchsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
6020.book Seite 31 Montag, 23. Januar 2006 4:36 16
Utilice las empuñaduras complementarias
suministradas con la herramienta El usuario
puede resultar herido por la pérdida del control de
la herramienta.
Trabaje sólo con una empuñadura complemen-
taria correctamente montada.
Sujete siempre la herramienta con ambas manos
por las empuñaduras existentes, adopte una
postura segura y trabaje sin distraerse.
Lleve siempre puestas gafas protectoras, guantes
de trabajo y calzado firme cuando trabaje con su
herramienta eléctrica.
Asegúrese de que en el lugar de trabajo no existan
cables, tuberías de agua o gas (por ejemplo, con
ayuda de un detector de metales).
Si existe la posibilidad de entrar en contacto
con cables eléctricos ocultos o con el cable de
alimentación, sujete la herramienta solamente
por las partes aisladas de la carcasa. Debido al
contacto con cables conductores de corriente, es
posible que las partes metálicas de la carcasa
estén bajo tensión y el operario puede recibir una
descarga eléctrica.
Acoplamiento de seguridad S-automático de
Metabo.
Si se activa el acoplamiento de seguridad,
desconecte inmediatamente la máquina.
¡No toque la herramienta de inserción en rotación!
La máquina debe estar siempre detenida para
eliminar virutas y otros residuos similares.
Desenchufe el equipo antes de llevar a cabo cual-
quier ajuste o mantenimiento.
SÍMBOLOS SOBRE LA HERRAMIENTA:
.......Classe II de construcción
V...........voltios
A...........amperios
Hz.........hertzios
.../min...revoluciones por minuto
~...........corriente alterna
n
.........velocidad sin carga
0
5 Descripción general
Véase la página 3 (desplegarla).
1
Portabrocas de martillo
2
Enclavamiento de la herramienta
3
Enclavamiento del portabrocas
4
Tope de profundidad de taladro
5
Husillo
6
Interruptor
7
Indicación señal electrónica
8
Inversor del sentido de rotación
9
Interruptor
10
Empuñadura de sujeción
ESPAÑOL
6 Características especiales
del producto
Metabo Diagnostic System (MDS)
Un microcontrolador incorporado controla un
indicador de servicio en función del uso que se
adapta a sus condiciones de trabajo. El chip
muestra en qué estado se encuentra su máquina y
evita que se produzcan averías graves
inesperadas advirtiendo con antelación.
Portabrocas cambiable
De una forma sencilla y sin usar herramientas se
cambia el mandril portaherramientas SDS por el
mandril portaherramientas sin llave.
Eliminación de giro:
Eliminando el giro se puede efectuar la función de
cincel.
Embrague de seguridad Metabo S automatic:
Si la herramienta de aplicación se enclava o
engancha, se limita el flujo de potencia hacia el
motor. Debido a las grandes fuerzas que inter-
vienen, sujetar siempre la máquina con ambas
manos en las empuñaduras previstas para ello,
adoptar una postura segura y trabajar con concen-
tración.
Escobillas de desconexión, con indicador de
desgaste:
Un piloto LED avisa antes de que las escobillas
estén completamente gastadas. Si las escobillas
están completamente gastadas, la máquina se
desconecta automáticamente.

7 Puesta en marcha

Antes de enchufar compruebe que la
tensión y la frecuencia de la red,
indicadas en la placa de identificación,
corresponden a las de la fuente de
energía.
7.1
Montaje de la empuñadura de sujeción
Por razones de seguridad, utilice
siempre la empuñadura de sujeción
suministrada.
Abrir el anillo de fijación girando la empuñadura de
sujeción (10) hacia la izquierda. Deslizar la
empuñadura de sujeción sobre el collarín del eje
de la máquina (las ranuras en el cuello de la
máquina y las marcas en la empuñadura de
sujeción deben quedar coincidiendo). Colocar el
tope de profundidad de taladro (4). Apretar con
fuerza la empuñadura de sujeción en el ángulo
requerido para la aplicación.
ES
31

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis