Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Conexiones Hidráulicas - DAB AD x.x AC series Installations- Und Wartungsanleitungen

Für drehstrompumpen
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 199
2.2.2
Conexiones hidráulicas
El inverter está conectado a la parte hidráulica mediante los sensores de presión y de flujo. El sensor de
presión siempre es necesario, el sensor de flujo es opcional.
Ambos se montan en la impulsión de la bomba y se conectan, mediante los cables, a las entradas de la tarjeta
del inverter.
Se aconseja montar una válvula antirretorno en la aspiración de la electrobomba y un vaso de expansión en
la impulsión de la bomba.
En todas las instalaciones donde se puedan crear golpes de ariete (por ejemplo: riego con corte improviso del
caudal por las electroválvulas), se aconseja montar otra válvula antirretorno después de la bomba y los
sensores y el vaso de expansión entre la bomba y la válvula.
La conexión hidráulica entre la electrobomba y los sensores no debe tener derivaciones.
Las dimensiones de la tubería serán adecuadas para la electrobomba instalada.
Las instalaciones que se puedan deformar mucho pueden crear problemas de oscilaciones; si esto sucediera, el
problema se puede resolver modificando los parámetros de control "GP" y "GI" (véanse los apartados 6.6.4 y 6.6.5)
El inverter hace trabajar el sistema con presión constante. Esta regulación será una buena norma si
la instalación hidráulica aguas abajo del sistema está dimensionada oportunamente. Las
instalaciones realizadas con tuberías de sección demasiado estrechas ocasionan pérdidas de carga
que los aparatos no pueden compensar. El resultado es que la presión es constante en los sensores
pero no en el punto de utilización.
ESPAÑOL
Figura 8: Instalación hidráulica
278
LEYENDA
A
Sensor de presión
B
Sensor de flujo
C
Vaso de expansión
D
Válvula antirretorno

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis