Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Conexiones Eléctricas - Ramsey Winch DC 34,9 Originalanleitung

Ram-lok equipped industrial low-mount winches
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

MANTENIMIENTO DEL CABESTRANTE
El adherirse al siguiente calendario de mantenimiento hará que el cabestrante esté en excelentes condiciones de funcionamiento y con el mínimo
de reparaciones.
A.
SEMANAL
1.
Comprobar el nivel de aceite y mantenerlo hasta el tapón del nivel del aceite. Si existe una fuga de aceite, determinar la ubicación y reparar.
2.
Comprobar el regulador de descompresión en la parte superior de la caja del engranaje. Asegurarse de que esté en buenas condiciones de
funcionamiento para que los gases del aceite caliente puedan escapar.
3.
Lubricar el cable con aceite ligero.
B.
MENSUAL
1.
Lubricar los diferentes conectores de engrase ubicados en el tambor del cable, soporte final, cárter del embrague o en el acoplamiento de
accionamiento del embrague. Es aceptable cualquier grasa de buena calidad o que contenga bisulfuro de molibdeno.
2.
Comprobar el funcionamiento del embrague, asegurándose de que se engrana y desengrana totalmente con el tambor del cable. Retirar el
tapón de plástico de la parte superior del cárter y observar si el embrague está totalmente engranado. Si el embrague no está totalmente
engranado, inspeccionar las piezas del conjunto del cambiador del embrague, mirar si están excesivamente dañadas o desgastadas y, si es
necesario, cambiarlas. Observar las mordazas del embrague y del tambor del cable, comprobar si las caras activas presentan redondeces.
Si se han producido redondeces, habrá que reemplazarlas inmediatamente.
3.
Comprobar los pernos de montaje del cabestrante. Si falta alguno, ponerlos y apretar firmemente los que estén flojos. Asegurarse de utilizar
solamente pernos de clase 5 o mejores.
4.
Inspeccionar el cable. Si el cable se deshilacha con hilos rotos, cambiarlo inmediatamente.
C.
ANUAL
1.
Purgar el aceite del cabestrante anualmente o más a menudo si éste se utiliza con frecuencia.
2.
Llenar con keroseno limpio el cabestrante hasta el tapón del nivel de aceite. Hacer funcionar el cabestrante durante unos minutos sin carga
en la dirección de enrollado. Purgar el keroseno del cabestrante.
3.
Volver a llenar el cabestrante hasta el tapón del nivel de aceite con aceite para engranajes universal E.P. 140.
4.
Inspeccionar el armazón y la estructura circundante en busca de grietas o deformaciones.
5.
Se puede calcular el desgaste del engranaje moviendo el tambor de un lado a otro y, si es necesario, se puede purgar el aceite y retirar la
tapa para inspeccionarlo de cerca.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Para el trabajo normal de autorrecuperación, el sistema eléctrico existente es adecuado. La batería debe mantenerse en buen
estado. Son esenciales una batería totalmente cargada y unas conexiones correctas. Tener en marcha el motor del vehículo durante
el funcionamiento del cabestrante para mantener cargada la batería.
Conectar el cable rojo del terminal de la cubierta de plástico del solenoide del cabestrante al solenoide de parada de emergencia.
Importante: Al apretar la tuerca exterior del terminal, sujetar con una llave inglesa la tuerca interior del mismo. Instalar el interruptor y
solenoide de parada de emergencia para el kit número 282067 (12 V) o 282068 (24 V) según corresponda.
Conectar el cable negro del tambor más cercano al perno de montaje del cabestrante (tal como se muestra a continuación) al borne
negativo de la batería. La puesta a tierra debe realizarse bien para que el funcionamiento sea correcto.
El teleinterruptor es impermeable y tiene un tablero de pulsadores a cada lado. Está diseñado de esta forma para evitar las
inversiones repentinas del cabestrante, lo que provocaría un fallo del solenoide. Asegurarse de que el motor del cabestrante se haya
detenido totalmente antes de invertir la marcha.
Cuando se instala por primera vez el cabestrante, seguir las instrucciones para poner la etiqueta correcta de "DENTRO" o "FUERA"
en el botón pulsador. El interruptor también está codificado con colores para ayudarle a determinar en qué dirección funcionará el
cabestrante.
AJUSTE DEL LIMITADOR DE CARGA NOMINAL
1.
Realizar algunas pruebas de tracción con el cabestrante (mediante una célula de carga o báscula de muelle) para determinar si
el cabestrante tiene ajustada la carga nominal deseada. El ajuste de carga nominal aplicable es de un 100% a un 125%.
2.
Si la carga no está comprendida en el intervalo anterior, retirar el elemento de cierre a prueba de falsificaciones del agujero
roscado (en la parte superior de los tornillos fijadores núm. 4). Quitar el tornillo fijador superior.
3.
Aflojar el tornillo fijador inferior aproximadamente 2 vueltas hacia la izquierda.
4.
Para reducir la tracción del cable, girar a la derecha el interruptor núm. 1 "DENTRO". Para aumentar la tracción del cable,
utilizar el interruptor "FUERA".
5.
Una vez ajustada la tracción deseada, apretar el tornillo fijador inferior firmemente.
6.
Volver a colocar el tornillo fijador superior y apretarlo firmemente. Rellenar el agujero roscado con material de relleno
(deberá quitarse antes de realizar cualquier ajuste en el futuro).
Medidas cuando termina la vida útil
Cuando el cabestrante llegue al final de su vida útil, desecharlo según las normativas medioambientales locales.
59

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Ram-lok dc 34,9

Inhaltsverzeichnis