E
Coja el fular, dóblelo y busque el centro.
1
Coja con ambas manos el extremo superior y colóquese el fular de delante hacia atrás,
2
alrededor del vientre, como si fuera un delantal.
Coja el fular por detrás con la mano izquierda y
3
con la mano derecha, coja la falda que se ha formado por debajo, para cruzar las bandas del
4a
fular y sepárelas bien una de otra.
4b
Coja los extremos superiores con las manos.
5a
5b
Ahora colóquese las bandas del fular desde atrás hacia delante, por encima de los
6a
hombros.
6b
Coja de ambos lados todo el ancho de la tela hasta el cuello sin torcer la tela.
7
Tire hacia arriba del fajín que se ha creado a la altura del vientre, de forma que la banda en
8
la zona del ombligo quede pegada a la piel. Controle que los extremos del fular sean igual
de largos y, de lo no ser así, corríjalos.
Ahora, ahueque un poco la banda que rodea su vientre, coja su bebé y colóqueselo sobre
9
un hombro.
Tire de cada una de las bandas del fular que le pasan sobre los hombros hacia derecha e
10
izquierda respectivamente, de modo que no queden apretadas por debajo del bebé.
Coloque a su bebé en la banda del fular que le rodea el vientre hasta una posición en la
11
que aún pueda rozarle la cabeza con los labios.
Empezando por el extremo inferior del fular, con la mano derecha coja el exceso de tela en
12
la corvas de su bebé, de modo que sus piececitos cuelguen libres y, a continuación,
desplácela hacia arriba en dirección al ombligo del bebé.
Tire hacia arriba del extremo superior del fular sobre los brazos y la cabeza de su bebé de
13
manera que se forme una capucha. En los bebés que ya pueden mantener la cabeza erguida
por sí solos, es suficiente con elevar el fular hasta por debajo de los brazos del niño.
Finalmente, baje la tela hasta la zona de la nuca.
"Cruzado"
www.amazonas.eu
C
S
arry
ling
7