Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Mantenimiento - Michelin MB 10 Bedienungs- Und Wartungshandbuch

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für MB 10:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 22
ES
CONEXION ELECTRICA
Los compresores monofásicos se suministran dotados de cable
eléctrico y clavija de corriente bipolar + tierra. Es importante conectar
el compresor a una toma de corriente provista de conexión a tierra.
Los compresores trifásicos (L1+L2+L3+PE) deben ser instalados
por un técnico especializado. Los compresores trifásicos se
suministran sin clavija. Conectar al cable de alimentación una clavija
eléctrica con pasacable de tornillo y collar sujetador tomando como
referenzia la tabla presentada a continuación.
Alim/phasen
Hp
kW
220/380/3
2 - 3
1.5 – 2.2
230/400/3
230/400/3
5.5 – 7.5
4 – 5.5
220/380/3
NOTA: Los compresores montados en depósitos de 500 l con
potencia CV7.5/55 kW y CV10/7.5 kW se pueden suministrar con
central de puesta en marcha estrella/triángulo, mientras los modelos
TANDEM (n. 2 bombas en el mismo depósito) se suministran con la
central temporizada, para la puesta en marcha diferenciada de las dos
bombas. Para la instalación, efectuar lo indicado a continuación:
- Fijar la caja de la central a la pared o a un soporte fijo, dotar la
misma de un cable de alimentación con clavija eléctrica y con
sección proporcionada a la longitud.
Cualquier daño causado por conexiones erróneas de la alimentación
a la línea, invalida automáticamente la garantía de las piezas
eléctricas. Para evitar conexiones erróneas, es aconsejable dirigirse
a un técnico especializado.
¡CUIDADO!:
No utilizar jamás la toma de tierra en el lugar del neutro. La conexión a
tierra se debe ejecutar según las normas contra accidentes (EN
60204). La clavija del cable de alimentación no debe ser utilizada
como interruptor, sino se debe conectar a una toma de corrente
mandada por un interruptor diferencial adecuado (magnetotérmico).
PUESTA EN MARCHA
Controlar que la tensión de red corresponda a la indicada en la placa
de datos eléctricos, el campo de tolerancia admitido debe oscilar
dentro del +/-5%. En la primera puesta en marcha de compresores
quefuncionan con tensión trifásica, comprobar el exacto sentido de
rotación del ventilador de enfriamiento, por medio de la flecha
colocada en el cubrecorrea o en la carenadura. Presionar el boton rojo
puesto en la parte superior del presostato en posicion "0".Enchufar la
clavija en la toma de corriente y poner en función el compresor
llevando el botón del presostato a la posición "I". El funcionamiento del
compresor es completamente automático, mandado por el presostato
que interrumpe su funcionamiento cuando la presión el depósito
alcanza el valor máximo y lo repone en marcha cuando desciende al
valor mínimo. En general, la diferencia de presión es de unos 2 bar
(29 psi) entre el valor máximo y el valor mínimo. Después de haber
conectado el compresor a la línea eléctrica, ejecutar una carga a la
presión máxima y comprobar el correcto funcionamiento de la
máquina.
COMPRESORES CON CENTRAL DE PUESTA EN MARCHA Y/D
(Fig.20)
Enchufar la clavija en la toma de corriente, llevar el presostato a la
posición "I" (ON). Girar el interruptor de alimentación general "A" en la
central a la posición I. La presencia de corriente se señaliza con el
encendido de la luz indicadora blanca "E"; girar el interruptor "B" a la
posición 1 para la puesta en marcha del compresor, el encendido de la
luz indicadora electroválvula "D", primero y del motor (C) luego,
señalizan el perfecto funcionamiento de la máquina.
COMPRESORES TANDEM CON CENTRAL TEMPORIZADA (fig. 21)
Enchufar la clavija en la toma de corriente, llevar el presostato a la
posición "I" (ON). Girar el interruptor de alimentación general "A" en la
central a la posición 1. La presencia de corriente se señaliza con el
encendido de la luz indicadora blanca (E); girar el interruptor "B" a la
posición 1 para la puesta en marcha del compresor Pos. 1 funciona
sólo la bomba n. 1 Pos. 2 funciona sólo la bomba n. 2 Pos. 3
funcionan ambas bombas contemporáneamente, con un arranque
diferenciada. El funcionamiento del compresor es completamente
automático,
mandado
por
Model davjia
16 A 3 polos+tierra
32 A 3 polos+tierra
el
presostato
que
interrumpe
funcionamiento cuando la presión del depósito alcanza el valor
máximo y lo repone en marcha cuando baja al valor mínimo.
NOTA:
El grupo cabezal/cilindro/tubo de suministro puede alcanzar
temperaturas elevadas. Prestar atención si se trabaja cerca
de estas partes y no tocarlas para prevenir quemaduras (fig.
8-9).
Los electrocompresores deben estar conectados a una toma de
corriente,
protegida
(magnetotérmico). El motor de los compresores está provisto de
protección térmica automática colocada en el interior del devanado,
que para el compresor cuando la temperatura del motor alcanza
valores demasiado elevados. En caso de intervención de esta
protección, el compresor se repondrá en función automáticamente
después de unos 10-15 minutos.
Los compresores de la serie V120/60/1 i V400/50/3, están provistos de
una térmica amperométrica de rearme manual, colocada al exterior de
la tapa de la regleta de bornes. Cuando interviene esta protección
térmica, esperar unos minutos, luego restablecer manualmente el
interruptor térmico
En los compresores provistos de central, la protección térmica se
encuentra dentro de la central. Cuando interviene esta protección,
ejecutar lo siguiente (fig. 22):
– Llevar los interruptores de la tapa de la central a la posición "O",
abrir la tapa y presionar el pulsador 1 de la protección térmica.
Volver a cerrar la tapa de la central y reponer en marcha el
compresor siguiendo las operaciones ya descritas en el párrafo
"Puesta en marcha de los compresores con central".
REGULACION DE LA PRESION DE TRABAJO (fig. 10)
No es necesario utilizar siempre la presión máxima de trabajo; en
efecto, la mayoría de las veces el equipo neumático utilizado necesita
una presión menor. En los compresores dotados de reductor de
presión, es necesario regular correctamente la presión de trabajo.
Establecer la presión al valor deseado girando el botón en sentido
horario para aumentarla, antihorario para disminuirla. La presión de
calibrado se visualiza en el mismo manómetro.
Antes de ejecutar cualquier intervención en el compresor, asegurarse
de lo siguiente:
-
El interruptor general de línea esté en la posición "0".
-
El depósito de aire no esté bajo presión.
Cada 50 horas de funcionamiento, es oportuno desmontar el filtro de
aspiración y limpiar el elemento filtrante soplando aire comprimido (fig.
11). Es aconsejable cambiar el elemento filtrante al menos una vez
por año si el compresor trabaja en un ambiente limpio; con mayor
frecuencia si el ambiente en donde está instalado el compresor es
polvoriento. El compresor produce agua de condensado que se
almacena en el depósito. Es necesario descargar el condensado del
depósito al menos una vez por semana, abriendo el grifo de desagüe
(fig. 12) colocado debajo del depósito. Prestar atención si hay aire
comprimido adentro de la bombona, el agua podría salir con mucho
empuje. La presión recomendada es 1-2 bar máx. El condensado del
compresor lubricado con aceite no debe ser descargado en el
alcantarillado o dispersado en el medioambiente porque contiene
aceite.
CAMBIO DE ACEITE - LLENADO DE ACEITE
El compresor se suministra con aceite sintético "SAE 5W50". Dentro
de las primeras 100 horas, es aconsejable cambiar completamente el
aceite de la bomba. Desenroscar el tapón de descarga aceite en la
tapa del cárter, hacer fluir todo el aceite y volver a enroscar la tapa
(fig.13-14). Introducir el aceite por el orificio superior de la tapa del
cárter (fig. 15-16) hasta alcanzar el nivel indicado en la varilla (fig. 5) o
en la luz indicadora (fig.7). Controlar semanalmente el nivel del aceite
de la bomba y si es necesario restaurarlo. Para un funcionamiento con
temperatura ambiente de -5°C a +35°C, utilizar aceite sintético "SAE
5W50". El aceite sintético ofrece la ventaja de conservar sus
características en la estación invernal y estival. El aceite quemado no
debe ser descargado en el alcantarillado o esparcido en el
medioambiente.
su
¡CUIDADO!
por
un
interruptor
diferencial

MANTENIMIENTO

adecuado

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis