Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Consideraciones; Puesta En Funcionamiento; Ecualización; Vu-Metro - Ecler eSAM 402 Bedienungsanleitung

Audiomixer
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

6. CONSIDERACIONES

6.1. Puesta en funcionamiento

Esta se realizará directamente mediante el interruptor de red POWER. Aunque el ruido producido
por la puesta en marcha del eSAM402 es mínimo, es muy recomendable poner en marcha todos los
aparatos de acuerdo con la siguiente secuencia: fuentes de sonido, unidad de mezclas, ecualizador,
procesadores y finalmente amplificadores de potencia. El paro de los aparatos debe realizarse en la
secuencia inversa.
6.2. Ecualización
Los controles de tono de la salida principal proporcionan una ganancia / atenuación de ±15 dB para
cada una de las bandas, siendo sus frecuencias centrales de actuación 100Hz, 2kHz y 10kHz. Dada la
filosofía de utilización del aparato el control de tonos se ha diseñado para su ajuste mediante
destornillador, impidiendo así su manipulación accidental durante el uso habitual.

6.3. Vu-metro

El eSAM402 incorpora un Vu-metro de 3 indicadores LED que visualiza el nivel de señal existente
en la mezcla principal.

6.4. Bucles de masa, ruido de fondo

Debe procurarse en todo momento que las fuentes de señal que lleguen a la mesa de mezclas, así
como todos los aparatos que estén conectados a su salida, no tengan las masas interconectadas, es decir
que nunca les lleguen las masas por dos o más caminos distintos, ya que de esta manera se podrían
producir zumbidos que llegarían incluso a interferir la calidad de la reproducción sonora.
Los blindajes de los cables, de estar conectados a chasis, en ningún momento deben estar unidos
entre sí. De esta forma evitaremos la formación de bucles de masa.
El mezclador eSAM402 ha sido concebido para obtener el menor ruido de fondo posible.
Independientemente de su concepción electrónica, el ruido de fondo resultante dependerá directamente
de la correcta utilización e instalación de la unidad de mezcla.
Ajuste, cuando proceda, la ganancia de cada una de las entradas para obtener un nivel de trabajo
adecuado y, a continuación, ajuste los controles VOL del panel frontal para obtener la mezcla de entradas
en la proporción deseada. Finalmente, ajuste el control VOL de la salida principal de mezcla para obtener
el volumen de salida adecuado a la instalación, activando también los controles TK de aquellas entradas
que deban actuar con prioridad sobre el resto (atenuando al resto cuando se detecta su presencia).
Sobre el ajuste de los niveles de mezcla, importante: No es lo mismo, por ejemplo, tener el control
VOL de una vía a "2" y el control VOL de la salida OUT a "10" que a la inversa. En el primer caso la señal
que llega al amplificador de mezcla, que intrínsecamente tiene un nivel de ruido de fondo propio, es débil,
por lo que la relación señal / ruido es baja (poca señal). Cuando el amplificador de salida amplifique
indistintamente todo el conjunto tendremos a la salida un nivel de ruido de fondo muy elevado. En el
segundo caso, al estar el VOL de la vía al máximo, la señal que recibe el amplificador de mezcla es
grande y por tanto con una relación señal / ruido grande (favorable) también, así cuando esta señal llegue
al control VOL de salida y sea amplificada, guardará mejor relación señal / ruido que en el caso anterior.

6.5. Limpieza

La carátula no deberá limpiarse con sustancias disolventes o abrasivas puesto que se corre el
riesgo de deteriorar la serigrafía. Para su limpieza se utilizará un trapo humedecido con agua y un
detergente líquido neutro, secándola a continuación con un paño limpio. En ningún caso se debe permitir
la entrada de agua por cualquiera de los orificios del aparato.
13

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis