Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Parada Del Motor - Stiga K801 Gebrauchsanweisung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für K801:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
En caso de sobrecarga, el interruptor
cambia automáticamente a la posición 0
y corta la corriente.
Después de 5 minutos de refrigeración, el motor se
puede arrancar nuevamente.
Si el motor no arranca, lleve el interruptor a la po-
sición 0, desenchufe y desmonte el embudo de ali-
mentación. Limpie el disco de las cuchillas
(fig. 13).
Monte el embudo y arranque nuevamente. NOTA!
Un interruptor de seguridad impide el arranque si
el embudo no está correctamente montado.

PARADA DEL MOTOR

Pare el motor llevando el interruptor a la posición
0 (fig. 12).
No cargue material una vez que el motor
ha sido parado porque se puede trabar
en la máquina e impedir el arranque.
Desenchufe si la máquina va a quedar fuera de su
control.
MOLIENDA
Los siguientes tipos de material pueden ser moli-
dos en el molino de composte:
- varas y ramas
- los desechos producidos al cortar arbustos
- los desechos producidos al cortar setos
- restos de plantas y otros desechos del jardín,
apropiados para moler
Para no dañar la máquina se recomienda no exce-
der las siguientes medidas de varas y ramas:
2000 W:
< 35 mm de diámetro
2200 W:
< 40 mm de diámetro
Antes de comenzar a moler, coloque el molino so-
bre una lona o similar para recoger el material mo-
lido con mayor facilidad.
El material a moler se introduce en el embudo y si
no es demasiado grande es absorbido por las cuchi-
llas.
Todos los molinos se entregan con un alimentador
para la introducción de ramitas, materiales con
muchas hojas y trozos de plantas. Introduzca el ali-
mentador en toda su longitud (fig. 14). Antes de
alimentar nuevo material, espere a que termine la
trituración del material alimentado anteriormente.
ESPAÑOL
El material se puede moler dos veces para obtener
un resultado más fino.
Las ramas más gruesas son más fáciles de moler
cuando todavía están verdes.
Gran parte de los desechos del jardín contiene mu-
cha agua por lo que son muy pegajosos. Este tipo
de material es recomendable secarlo durante unos
días antes de molerlo.
El material molido se va acumulando debajo de la
salida del molino y puede llegar a taparla e incluso
ser arrojado por el embudo de alimentación.
Cambie el molino de lugar o retire al material mo-
lido a tiempo.
De vuelta o cambie las cuchillas con regularidad.
Las cuchillas afiladas facilitan enormemente el tra-
bajo, sobre todo la autoalimentación.
No introduzca más material suelto que el que el
molino alcanza a moler.
No presione las ramas por entre las cuchillas, por-
que tanto el motor como las cuchillas se esfuerzan
en forma innecesaria.
Para evitar que el motor se pare, preste atención
al sonido del régimen de revoluciones. Si se re-
duce demasiado, retire algunas ramas y espere a
que el régimen de revoluciones aumente nueva-
mente. Introduzca las ramas con cuidado.
Si las cuchillas se bloquean, lea las instrucciones
de seguridad antes de abrir la máquina.
Controle que no quede material en el embudo al
terminar la molienda ya que las cuchillas podrían
bloquearse al arrancar la próxima vez.
Guarde el molino en lugar cerrado y seco.
COMPOSTE
El composte del material molido puede realizarse
de distintas maneras:
- El material puede amontonarse directamente
sobre la tierra (composte en frío).
- El material puede ponerse en un recipiente de
plástico, una caja de madera, un recipiente reti-
cular o similar (composte en frío).
- El material se puede guardar en un recipiente
aislado para composte, el calor se conserva me-
jor y la putrefacción continúa también durante
ES
29

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis