Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Tapones De Puertos - Monitor Audio Silver 50 Einleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Silver 50:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 28
Los efectos del cableado / amplificación doble
Fundamentalmente, la frecuencia de separación o crossover de un altavoz varía la impedancia del
altavoz y el amplificador de potencia. La situación es tal que cuando se aplica la señal musical de rango
completo a los terminales de un sistema de altavoces de rango completo, las unidades de graves solo
recibirán señales de baja frecuencia, la unidad de medios recibe las señales de frecuencia de medios, y
la unidad de agudos solo recibe las señales de alta frecuencia enviadas. De esta manera, si se conectan
cables de altavoz independientes a los terminales de baja frecuencia y de alta frecuencia, no solo se
tienen las unidades y las frecuencias dirigidas y divididas hacia ellos, sino que los dos cables de altavoz
independientes ahora también transportarán señales diferentes: el cable de bajos principalmente los bajos
y el cable de la unidad de agudos, los altos.
Cuando las altas y bajas frecuencias se han separado de esta forma, los fuertes picos y los impulsos de
corriente que requieren las unidades de graves para reproducir graves o percusión no afectarán a los
sonidos delicados de una flauta o de los platillos.
En un sistema de cableado sencillo, las resonancias mecánicas y eléctricas no deseadas se manifiestan
en forma de distorsión en ambos conjuntos de terminales de altavoces. Debido a la impedancia de los
cables de los altavoces, el amplificador no cancela en su totalidad estas distorsiones. En lugar de ello, las
distorsiones se modulan entre las dos frecuencias de separación o crossovers y degradan la calidad del
sonido. Al realizar el cableado doble, esta interacción queda minimizada, ya que la distorsión de la señal es
«percibida» en la salida del amplificador, donde se puede cancelar de forma más efectiva. Por lo tanto, el
cableado o amplificación doble ofrece una señal «más limpia» en los terminales de los altavoces tanto de
alta como de baja frecuencia, y dado que las frecuencias altas y bajas ya han sido separadas, cada una de
ellas apenas afecta a la otra. Básicamente: los graves no dominan a los delicados agudos.
En lo que respecta al beneficio audible, el cableado o amplificación doble proporciona más claridad y
detalle a frecuencias de gamas medias y altas. A menudo los graves serán más rápidos y potentes. El
enfoque y la puesta en escena también mejorarán. En resumen, se trata de una mejora muy eficaz y
conveniente, y Monitor Audio la recomienda encarecidamente.

Tapones de puertos

ADVERTENCIA: Hay que tener cuidado de no meter los tapones demasiado en los
puertos, ya que el tapón de espuma podría perderse dentro de la caja acústica.
Si el altavoz se va a instalar en una habitación pequeña, normalmente de 9 m2, o en una habitación donde
se sepa que se produce una respuesta de los graves acentuada, es aconsejable usar los tapones. No
obstante, antes se recomienda experimentar y probar a colocar el altavoz en distintas posiciones. Para
optimizar el rendimiento del altavoz, es importante asegurarse de que los altavoces no están colocados
demasiado cerca de una pared o de las esquinas de una habitación.
Si la posición de los altavoces está predeterminada por el aspecto o la distribución de la sala, si
experimenta graves acentuados o determina que los altavoces van a estar muy cerca (a menos de las
distancias recomendadas en la página 35) de una pared trasera (como en una estantería, en un mueble
o en un soporte de pie cerca de una pared), recomendamos poner los tapones en los puertos. Así se
reducirá el «retumbo» de los graves, a veces llamado realce, y contribuirá a que los altavoces rindan mejor
en estas condiciones. El «retumbo» se produce generalmente cuando la energía de los graves del altavoz
«excita» los modos de la habitación y causa una acentuación a una frecuencia o número de frecuencias
concretas.
Al poner tapones en los puertos, la extensión general de los graves no se reduce, pero sí la salida/energía
de los graves en torno a la frecuencia de sintonización del puerto. Esto hace que los graves retumben
menos al tiempo que resultan más claros y parecen más ágiles.
En cualquier caso, se recomienda encarecidamente realizar pruebas.
monitoraudio.com
39

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis