Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Hilti Te 7 Bedienungsanleitung Seite 58

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Te 7:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
tricos ocultos o con el propio cable de la herra-
mienta. El contacto con los cables conductores
puede traspasar la conductividad a las partes metá-
licas y producir descargas eléctricas.
d) Sujete siempre la herramienta con ambas manos
por las empuñaduras previstas. Mantenga las em-
puñaduras secas, limpias y sin residuos de aceite
o grasa.
e) Si existe riesgo de dañar cables eléctricos cubier-
tos o el cable de red con la herramienta, sujete
la herramienta por las superficies de la empuña-
dura provistas con aislante.El contacto con cables
eléctricos puede cargar de electricidad las partes
metálicas de la herramienta que no cuentan con pro-
es
tección y el usuario puede quedar expuesto así a un
riesgo de descargas eléctricas.
f)
Si la herramienta se utiliza sin un sistema de as-
piración de polvo, debe emplearse una mascarilla
ligera al realizar trabajos que generen polvo.
g) Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejer-
cicios de relajación y estiramiento de los dedos
para mejorar la circulación.
h) Evite tocar las piezas en movimiento. No conecte
la herramienta fuera de la zona de trabajo. Si se to-
can piezas en movimiento, en especial herramientas
rotativas, pueden ocasionarse lesiones.
i)
Retire siempre hacia atrás el cable eléctrico y el
alargador durante el trabajo. De esta forma se evita
el peligro de tropiezo por culpa del cable.
j)
Es conveniente advertir a los niños de que no
deben jugar con la herramienta.
k) La herramienta no es apta para el uso por parte de
niños o de personas físicamente no preparadas
que no tengan la debida instrucción.
l)
El polvo procedente de materiales como pinturas
con plomo, determinadas maderas, minerales y me-
tal puede ser nocivo para la salud. El contacto con
el polvo o su inhalación puede provocar reacciones
alérgicas o asfixia al usuario o a personas que se en-
cuentren en su entorno. Existen determinadas clases
de polvo, como pueden ser el de roble o el de haya,
catalogadas como cancerígenas, especialmente si
se encuentra mezclado con aditivos usados en el
tratamiento de la madera (cromato, agente protector
para la madera). Únicamente expertos cualificados
están autorizados a manipular materiales que con-
tengan asbesto. Utilice siempre que sea posible
un sistema de aspiración de polvo. Para obtener
un elevado grado de efectividad en la aspiración
de polvo, utilice un aspirador de polvo apto para
madera y polvo mineral recomendado por Hilti y
compatible con esta herramienta eléctrica. Pro-
cure que haya una buena ventilación del lugar
de trabajo. Se recomienda utilizar una mascarilla
de protección con filtro de la clase P2. Respete
la normativa vigente en su país concerniente al
procesamiento de los materiales de trabajo.
5.2.2 Manipulación y utilización segura de las
herramientas eléctricas
a) Asegure la pieza de trabajo. Utilice dispositivos
de sujeción o un tornillo de banco para sujetar
54
la pieza de trabajo. De esta forma estará sujeta
de modo más seguro que con la mano y, por otro
lado, se podrán mantener libres ambas manos para
el manejo de la herramienta.
b) Compruebe si los útiles presentan el sistema de
inserción adecuado para la herramienta y si es-
tán enclavados en el portaútiles conforme a las
prescripciones.
c) En caso de interrupción de la corriente, desco-
necte la herramienta y extraiga el enchufe de red.
Esto evita la puesta en servicio involuntaria de la
herramienta en caso de que vuelva la corriente.
5.2.3 Seguridad eléctrica
a) Compruebe (sirviéndose, por ejemplo, de un de-
tector de metales) antes de empezar a trabajar si
la zona de trabajo oculta cables eléctricos, tube-
rías de gas o cañerías de agua. Las partes metá-
licas exteriores de la herramienta pueden conducir
electricidad si, por ejemplo, se ha dañado acciden-
talmente una conducción eléctrica. Esto conlleva un
peligro grave de descarga eléctrica.
b) Compruebe con regularidad la línea de conexión
de la herramienta y en caso de que tuviera daños,
encargue su sustitución a un profesional experto
en la materia. Si el cable de conexión de la herra-
mienta eléctrica está dañado debe reemplazarse
por un cable especial que encontrará en nues-
tro servicio postventa. Inspeccione regularmente
los alargadores y sustitúyalos en caso de que
estuvieran dañados. Si se daña el cable de red
o el alargador durante el trabajo, evite tocar el
cable. Extraiga el enchufe de red de la toma de
corriente. Los cables de conexión y los alargadores
dañados son un peligro porque pueden ocasionar
una descarga eléctrica.
c) Encargue la revisión de la herramienta al servicio
técnico de Hilti en caso de tratar con frecuencia
materiales conductores a intervalos regulares. El
polvo adherido a la superficie de la herramienta,
sobre todo el de los materiales conductivos, o la
humedad pueden provocar descargas eléctricas bajo
condiciones desfavorables.
d) Al trabajar con una herramienta eléctrica al aire li-
bre, asegúrese de que la herramienta esté conec-
tada mediante un interruptor de corriente de de-
fecto (RCD) con un máximo de 30 mA de corriente
de activación a la red eléctrica. El uso de un in-
terruptor de corriente de defecto reduce el riesgo de
descargas eléctricas.
e) Se recomienda el uso de un interruptor de
corriente de defecto (RCD) con una corriente de
desconexión máxima de 30 mA.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis