Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Descripción General - Ingersoll-Rand ARO 66605 Serie Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für ARO 66605 Serie:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 25
DESCRIPCIÓN GENERAL
a bomba de diafragma de ARO tiene una capacidad de alto vo-
L
lumen incluso con baja presión de aire y ofrece una gran gama de
opciones de compatibilidad de material. Consulte el cuadro de mo-
delos y opciones.
Las bombas de ARO ofrecen un diseñode resistenciacontra los atas-
cos, unmotor de aire modular y secciones de fluido. Las bombas
neumáticas de doble diafragma utilizan una presión diferencial en
las cámaras de aire para crear alternativamente succión y presión
positiva de fluidos en las cámaras de fluidos. Las válvulas de reten-
ción de bola aseguran un flujo positivo del fluido.
Elciclo de la bomba empezará cuando se aplique presión de aire y
continuará bombe ando yhaciendo frente a las necesidades. Creará
y mantendrá presión enla línea y detendrásu ciclo una vez que se
alcance lamáxima presión en la línea (dispositivo surtidor cerrado)
y volverá a bombear según se necesite.
Modelo 666056-X, 66605H-X:Elmaterial Acetal usado en esta bom-
ba contiene fibrasde acero inoxidable. Su conductividad permite
que esté conectado a tierra debidamente. Se proporciona para ello
un tornillo de conexión a tierra y un juego de cable de conexión a
tierra.
REQUISITOS DE AIRE Y LUBRICACION
PRESION DE AIRE EXCESIVA. Puede dañar
ADVERTENCIA
la bomba, puede ocasionar lesiones personales o
daños a la propiedad.
Se debe utilizar un filtro capaz de eliminar las partículas may-
y
ores de 50 micrones en la alimentación de aire. No requiere
de lubricación, excepto por el lubricante del anillo tórico, el
cual se aplica durante el ensamblaje o reparaciones.
Si existe aire lubricado, asegúrese de que sea compatible
y
con los empaques de anillo y sellos de la sección del mo-
tor de aire de la bomba.
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Siempre lave la bomba con un solvente compatible con
y
el material que contiene la bomba si el material que con-
tiene la bomba se sedimenta cuando no se usa por un
tiempo.
Desconecte el suministro de aire de la bomba si no se va
y
a usar durante varias horas.
El volumen del material de salida depende no sólo del
y
suministro de aire sino también del suministro de mate-
rial disponible en la entrada. La tubería de suministro de
material no debe ser demasiado pequeña ni restrictiva.
Cerciórese de no utilizar una manguera que pueda co-
lapsar.
Cuando se emplee la bomba de diafragma en una situ-
y
ación de alimentación forzada (entrada inundada), se
recomienda instalar una "Válvula de retención" en la en-
trada de aire.
Fije las patas de la bomba de diafragma a una superficie
y
adecuada para evitar daños a causa de vibración.
y Hytrel® es una marca registrada de DuPont Company y Viton® es una marca registrada de The Chemours Company y Kynar® es una marca registrada Arkema, Inc y
y Santoprene® es una marca registrada de ExxonMobil y Key-Lube® es una marca registrada de Key Industries y
66605X-X (es)
MANTENIMIENTO
Consulte los diagramas y descripciones de las piezas que se propor-
cionan en las páginas 4 a 7 para obtener información sobre identifi-
cación de piezas y juegos de servicio.
Se aconseja el uso de algunas "piezas inteligentes" ARO que de-
y
ben estar disponibles para una reparación rápida y para reducir
el tiempo inactivo.
Hay kits de servicio disponibles para dar servicio a dos funcio-
y
nes de bomba de diafragma por separado: 1. SECCIÓN DE AIRE,
2. SECCIÓN DE LÍQUIDOS. La sección de líquidos se divide aún
más para coincidir con Opciones de Material activo típico.
Proporcione una superficie limpia de trabajo para proteger las
y
piezas movibles internas sensibles contra la contaminación, la
suciedad y materiales extraños durante el ensamble y desen-
samble para servicio.
Mantenga buenos registros de la actividad de servicio, e inclu-
y
ya la bomba en el programa de mantenimiento preventivo.
VÁLVULAS DE RETENCIÓN DE PUNTA PLANA
(OPCIONAL)
Los modelos de bomba con el sufijo (-0CX ó -0DX) vienen equipa-
das con válvulas de retención del tipo de punta plana. Las bombas
de punta plana estándar se envían con la toma de material en la
parte superior y la salida de material en el múltiple inferior. Para
cambiar la dirección del flujo, desmonte la bomba según se indica
en la SECCIÓN DE FLUIDO y vuelva a ensamblarla tal como se des-
cribe a continuación.Una bomba que se construyó en fábrica con
bolas y asientos puede adaptarse con válvulas de retención del
tipo de punta plana adquiriendo las piezas necesarias e instalándo-
las según semuestra.
REENSAMBLAJE:
Las puntas planas pueden instalarse en cualquier dirección para
producir flujo desde la parte superior a la inferior de la bomba o
desde la inferior a la superior. En cualquier caso todas las puntas
planas (42) deben estar apuntando en la misma dirección.
Flujo desde la parte superior a la inferior: (Véase la página 5).
1.
Con las tapas de fluido instaladas (15), ponga la bomba boca
abajo.
2.
Coloque la inserción (21) en la punta plana (42) y deslice la-
manga (41) sobre la punta plana (42).
3.
Deslice todo el conjunto de retención en el diámetro interior
de la tapa de fluido metiendo primero el extremo de la inser-
ción (21). (Puntas planas (42) apuntando hacia arriba).
4.
Coloque el aro tórico (19) sobre la manga (41).
5.
Una las patas del múltiple (35) y el conjunto giratorio (36) a las
tapas de fluido.
6.
Vuelva a poner la bomba boca arriba.
7.
Monte la válvula de retención de punta plana como en el paso
no. 1.
8.
Deslice todo el conjunto de la válvula de retención en el diá-
metro interior de la tapade fluido,metiendo primero el extre-
mo de lamanga (41). (La punta plana está apuntando hacia
abajo, hacia la cavidad de la tapa de fluido).
9.
Coloque el aro tórico (19) alrededor de la inserción (21).
10. Una el múltiple (34) y el conjunto giratorio (36) a la tapa de
fluido.
Flujo desde la parte inferior a la superior: (Entrada abajo - Salida
arriba)
Para invertir la dirección del flujo, deslice los conjuntos de la válvula
de retención en las tapas de fluido (15) al contrario de lo indicado
en los pasos 2 y 7. En el paso 2, las puntas planas (42) estarán apun-
tando hacia abajo y en el paso 7 hacia arriba.
ES
Página 3

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis