Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken
Inhaltsverzeichnis

Werbung

DATOS TÉCNICOS
Tipo de construcción
Número de producción
Voltaje de batería
Banda(s) de frecuencia Bluetooth
Potencia de alta frecuencia
Versión Bluetooth
Velocidad en vacío
Número de percusiones
Par
Velocidad en vacío
Número de percusiones
Par
Velocidad en vacío
Número de percusiones
Par
Velocidad en vacío
Número de percusiones
Par
Par max
Tamaño máximo de tornillo / de tuerca
Peso de acuerdo con el procedimiento EPTA 01/2014 (8,0 Ah)
Temperatura ambiente recomendada durante el trabajo
Tipos de acumulador recomendados
Cargadores recomendados
Información sobre ruidos: Determinación de los valores de medición
según norma EN 62841.
El nivel de ruido típico del aparato determinado con un fi ltro A corresponde a:
Presión acústica / Tolerancia K
Resonancia acústica / Tolerancia K
Usar protectores auditivos!
Informaciones sobre vibraciones:
Nivel total de vibraciones (suma vectorial de tres direcciones) determinado
según EN 62841.
Valor de vibraciones generadas a
/ Tolerancia K
h
ADVERTENCIA!
El nivel de emisión de ruido y vibración indicado en esta hoja informativa se ha medido de acuerdo con una prueba estandarizada que fi gura en EN 62841 y
se puede usar para comparar una herramienta con otra. Puede ser empleado para una evaluación preliminar de la exposición.
El nivel declarado emisión de vibración y ruido representa las principales aplicaciones de la herramienta. Sin embargo, si la herramienta se utiliza para
diferentes aplicaciones, con diferentes accesorios o con un mantenimiento defi ciente, la emisión de ruido y vibración puede diferir. Esto puede aumentar
signifi cativamente el nivel de exposición durante el periodo total de trabajo.
También se debe tener en cuenta una estimación del nivel de exposición a la vibración y el ruido cuando la herramienta está apagada o cuando está
funcionando, pero no está haciendo su trabajo. Esto puede reducir signifi cativamente el nivel de exposición durante el periodo total de trabajo.
Identifi que medidas de seguridad adicionales para proteger al operador de los efectos de la vibración o el ruido, como realizar mantenimiento de la
herramienta y los accesorios, mantener las manos calientes y organizar las pautas de trabajo.
ADVERTENCIA
Lea todas las advertencias de peligro,
instrucciones, ilustraciones y especifi caciones suministradas con
esta herramienta eléctrica. En caso de no atenerse a las instrucciones
siguientes, ello puede ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o
lesión grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e instrucciones para
futuras consultas.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA ATORNILLADOR DE
IMPACTO
Utilice protectores de oídos al taladrar con percusión. La exposición a
niveles de ruido excesivos puede causar la pérdida de audición.
Sujete el aparato por las superfi cies de sujeción aisladas cuando
realice trabajos en los que el tornillo puede alcanzar líneas de
corriente eléctrica ocultas. El contacto del tornillo con una línea
conductora de corriente puede poner las partes metálicas del aparato bajo
tensión y provocar un choque eléctrico.
30
M18 ONEFHIWH716
Atornillador de Impacto a Bateria
4811 95 01 XXXXXX MJJJJ
18 V
2402-2480 MHz
1,8 dBm
4.0 BT signal mode
0-900 min
-1
0-800 min
-1
238 Nm
0-1200 min
-1
0-1300 min
-1
285 Nm
0-1800 min
-1
0-2600 min
-1
1193 Nm
0-2300 min
-1
0-2800 min
-1
1587 Nm
1193 Nm
M24
3,7 kg
-18...+50 °C
M18B...; M18HB...
M12-18C, M12-18AC, M12-18FC, M1418C6
97,68 dB(A) / 3 dB(A)
108,68 dB(A) / 3 dB(A)
18,8 m/s
/ 1,5m/s
2
2
INSTRUCCIONES ADICIONALES DE SEGURIDAD Y LABORALES
Utilice el equipamiento de protección. Mientras trabaje con la máquina lleve
siempre gafas protectoras. Se recomienda utilizar ropa de protección como
máscara protectora contra el polvo, guantes protectores, calzado resistente
y antideslizante, casco y protección para los oídos.
El polvo que se produce durante estos trabajos puede ser nocivo a la salud;
es por ello es aconsejable que no penetre al cuerpo. Utilice por ello una
máscara protectora contra polvo.
No se deben trabajar materiales que conlleven un riesgo para la salud (por
ej. amianto).
¡En caso de que se bloquee el útil, el aparato se debe desconectar
inmediatamente! No vuelva a conectar el aparato, mientras el útil esté
bloqueado; se podría producir un rechazo debido a la reacción de retroceso
brusca. Averigüe y elimine la causa del bloqueo del útil, teniendo en cuenta
las indicaciones de seguridad.
Causas posibles para ello pueden ser:
• Atascamiento o bloqueo en la pieza de trabajo
• Rotura del material con el que está trabajando
• Sobrecarga de la herramienta eléctrica
No introduzca las manos en la máquina mientras ésta se encuentra en
ESPAÑOL
funcionamiento.
El útil se puede calentar durante el uso.
ADVERTENCIA! Peligro de quemaduras
• en caso de cambiar la herramienta
• en caso de depositar el aparato
Nunca se debe intentar limpiar el polvo o viruta procedente del taladrado
con la máquina en funcionamiento.
Para trabajar en paredes, techo o suelo, tenga cuidado para evitar los
cables eléctricos y tuberías de gas o agua.
Fije la pieza de trabajo con un dispositivo de fi jación. Las piezas de trabajo
no fi jadas pueden causar lesiones graves y deterioros.
Retire la batería antes de comenzar cualquier trabajo en la máquina.
No tire las baterías usadas a la basura ni al fuego. Los Distribuidores
Milwaukee ofrecen un servicio de recogida de baterías antiguas para
proteger el medio ambiente.
No almacene la batería con objetos metálicos (riesgo de cortocircuito).
Recargar solamente los acumuladores del Sistema M18 en cargadores
M18. No intentar recargar acumuladores de otros sistemas.
No abra nunca las baterías ni los cargadores y guárdelos sólo en lugares
secos. Protéjalos de la humedad en todo momento.
En caso de sobrecarga o alta temperatura, pueden llegar a producirse
escapes de ácido provenientes de la batería. En caso de contacto con éste,
límpie inmediatamente la zona con agua y jabón. Si el contacto es en los
ojos, límpiese concienzudamente con agua durante 10 minutos y acuda
inmediatamente a un médico
¡ADVERTENCIA! Este aparato contiene una pila de botón de litio.
Una pila nueva o usada puede causar graves quemaduras internas
y provocar la muerte en menos de 2 horas en caso de ingestión o
penetración en el organismo. Asegure en todo momento la tapa de las
baterías.
Si la tapa no cierra de forma segura, desconecte el aparato, retire la batería
y manténgala alejada del alcanze de niños.
Si usted piensa que una batería fue ingerida o penetró en el organismo,
deberá acudir inmediatamente a un médico.
Advertencia! Para reducir el riesgo de incendio, lesion personales y daños
al producto debido a un cortocircuito, no sumerja nunca la herramienta, el
pa-quete de baterías o el cargador en líquido ni permita que fl uya un fl uido
dentro de ellos. Los fl uidos corrosivos o conductivos, como el agua de
mar, ciertos productos quími-cos industriales y blanqueadores o lejías que
contienen, etc., Pueden causar un cortocircuito.
APLICACIÓN DE ACUERDO A LA FINALIDAD
El destornillador de golpe de acumulador puede emplearse de manera
universal para fi jar y soltar tornillos y tuercas, siendo independiente de una
conexión a la red.
No utilice este producto para ninguna otra aplicación que no sea su uso
normal.
RIESGOS RESIDUALES
Incluso en caso de un uso correcto, no es posible excluir por completo la
existencia de riesgos residuales. Durante el uso de la máquina se pueden
producir los siguientes riesgos a tener en cuenta especialmente por el
operador de la misma.
• Lesiones provocadas por efecto de la vibración.
Sujete el dispositivo utilizando las empuñaduras previstas para ello y
limite el tiempo de trabajo y de exposición a riesgos.
• La contaminación acústica puede provocar lesiones auditivas.
Lleve una protección auditiva y limite el tiempo de exposición a riesgos.
• Lesiones oculares producidas por partículas de suciedad.
Lleve siempre gafas protectoras, pantalones resistentes y largos y
calzado resistente.
• Inhalación de polvos tóxicos.
FUNCIONAMIENTO
Nota: Tras la sujeción, se recomienda comprobar siempre el par de
apriete con una llave dinamométrica.
El par de apriete se ve afectado por numerosos factores, entre los cuales
se encuentran los siguientes.
• Estado de carga de la batería - Si la batería está descargada, se produce
una caída de tensión y el par de apriete disminuye.
• Velocidades de giro - Si se usa la herramienta a baja velocidad, se
produce un par de apriete menor.
• Posición de sujeción - La forma y la manera cómo se soporta la
herramienta o el elemento de sujeción afectan el par de apriete.
• Acoplamiento giratorio / enchufable - El uso de un acoplamiento giratorio
o enchufable de un tamaño incorrecto o el uso de accesorios no
resistentes a los golpes reduce el par de apriete.
• Uso de accesorios y alargadores - Dependiendo de los accesorios y
del alargador se puede producir una reducción del par de apriete del
atornillador de impacto.
• Tornillo / tuerca - El par de apriete puede variar dependiendo del
diámetro, longitud y clase de resistencia del tornillo o de la tuerca.
• Estado de los elementos de sujeción - Los elementos de sujeción sucios,
corroídos, secos o lubricados pueden afectar el par de apriete.
• Las piezas que se han de atornillar - La resistencia de las piezas que
se han de atornillar, así como de cada componente existente entre ellas
(seco o engrasado, blando o duro, arandela, junta o arandela plana)
puede afectar el par de apriete.
TÉCNICAS PARA IMPACTAR
Mientras más tiempo se impacta a un tornillo, tuerca o birlo, más apretado
quedará.
Para ayudar a prevenir dañar tanto las piezas de trabajo como los
sujetadores, evite impactarlos en exceso.
Sea particularmente cuidadoso cuando impacte sujetadores que sean de
tamaño pequeño ya que estos requerirán menos impactos para alcanzar el
par de apriete deseado.
Practique impactando con diferentes tipos de sujetadores para que observe
el tiempo que se requiere impactar para alcanzar el par de apriete deseado.
Verifi que el par de apriete usando una llave dinamométrica manual.
Si los sujetadores quedaron muy apretados, reduzca el tiempo de impacto.
Si no están sufi cientemente apretados, aumente el tiempo de impacto.
El aceite, la suciedad, el óxido u otro material en los hilos o bajo la cabeza
del sujetador afecta el grado de apriete.
El par de apriete requerido para afl ojar un sujetador está, en promedio,
entre el 75% y el 80% del par de apriete que fue requerido para apretarlo,
dependiendo esto de las condiciones de las superfi cies de contacto.
En los trabajos que lleven juntas ligeras, lleve cada sujetador hasta un par
de apriete relativamente y, luego, use una llave dinamométrica manual para
el apriete fi nal.
CONTROL DE ACCIONAMIENTO
El botón para el control del accionamiento sirve para ajustar el par de
torsión, la velocidad de giro (r.p.m.) y el número de impactos (IPM)
dependiendo de la aplicación.
Seleccionar el modo operativo:
1. Pulsar el pulsador de encendido/apagado y volver a soltarlo para
activar el aparato. El indicador del modo operativo actual se ilumina.
2. Pulsar el botón para el control del accionamiento
entre los modos operativos. Pulsar el botón WLAN
los ajustes predeterminados usando la app ONE-KEY™ de su teléfono
inteligente. Cuando se ilumina el indicador del modo operativo deseado,
ya puede comenzar a trabajar.
NOTA: Elija el rango del par de torsión siguiendo las indicaciones del
fabricante del dispositivo de fi jación.
Para aplicaciones de precisión, comprobar el par de apriete fi nal con un
instrumento calibrado.
ONE-KEY™
Para obtener más información sobre el funcionamiento de esta
herramienta, sírvase leer la guía de inicio rápido del anexo o visite nuestra
página web en internet www.milwaukeetool.com/one-key. Puede descargar
la app ONE-KEY de la App Store o de Google Play en su teléfono
inteligente.
Cuando el aparato se ve afectado por descargas electrostáticas, se apaga
el indicador LED de velocidad, no siendo posible seguir regulando la
velocidad. Si esto sucede, extraer la batería de recambio y la pila de botón
y volver a colocarlas (véanse las páginas 6 y 16).
ESPAÑOL
para cambiar
para cambiar
31

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis