– Controle, al término de las intervenciones, que no hayan quedados herramientas u
otro material cerca de los dispositivos en movimiento o en zonas a riesgo.
– Elimine todos los componentes del embalaje cumpliendo con las leyes en vigor en el
país de instalación.
– La falta de cumplimiento con las informaciones indicadas puede causar riesgos
para la seguridad y la salud de las personas y puede causar daños económicos.
Embalaje
Las imágenes muestran los tipos
más comunes de embalaje utiliza-
dos.
– El embalaje ha sido predispuesto
considerando la necesidad de redu-
cir las dimensiones de espacio ocu-
pado y según el tipo de transporte
elegido.
– Durante la predisposición del envío
algunos componentes pueden re-
sultar desmontados y protegidos y
embalados de modo oportuno para
facilitar el transporte.
– Algunas piezas, especialmente las
partes eléctricas, se protegen de la
humedad mediante lonas de nylon.
– El embalaje para el transporte marí-
timo es de tipo "ultramar", con el fin
de garantizar la conservación de los
elementos embalados.
– En el embalaje se hallan todas las
informaciones
necesarias
efectuar la carga y la descarga.
– Cada envío incluye un documento
("Packing list") donde se detallan y
se describen los bultos.
– Por lo que atañe al envío sobre me-
dios de transporte por carretera o
bien en contenedores tipo "open
top", los bultos desprovistos de em-
balaje de cobertura se protegen
oportunamente con un "saco barre-
ra".
– Los componentes sueltos se unen oportunamente en bultos (con o sin embalaje) para
evitar movimientos improvisos e inesperados.
– Puesto que no es posible reunir en bultos los componentes a granel, éstos se deposi-
tan y se fijan oportunamente en una bancada.
– Eliminar el material de embalaje según las leyes vigentes.
6
Idioma español
para
Transporte y movimiento
Manual de instalación