Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Levenhuk LabZZ TK50 Bedienungsanleitung Seite 23

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 18
1.
Abre la caja y saca todas las piezas. Asegúrate de que la caja esté vacía, es posible que se hayan quedado piezas
pequeñas dentro.
2.
Afloje con cuidado el mecanismo de bloqueo del trípode y saque la parte inferior de cada pata. Apriete el mecanismo de
bloqueo para fijar las patas en su lugar. Separe las patas del trípode y póngalo de pie (excepto LabZZ TK50).
3.
Extiende las patas del trípode y colócalo en una superficie plana para que quede estable.
4.
Sitúe la bandeja de accesorios sobre el soporte y fíjelo con los tornillos de mariposa. Coloque la montura ecuatorial en el
cabezal del trípode (excepto LabZZ TK50).
¡Atención! No aprietes excesivamente el tornillo, ya que podría dañarse la rosca.
5.
Afloja los tornillos de fijación del buscador y desliza el buscador dentro de la base. Aprieta los tornillos cuidadosamente.
El buscador se tiene que montar de manera que apunte en la misma dirección que el tubo del telescopio. Para alinear el
buscador, escoge un objeto distante que esté al menos a 500 metros y apunta el telescopio hacia el objeto. Ajusta el
telescopio de manera que el objeto quede en el centro de la vista del ocular. Comprueba el buscador para ver si el objeto
también queda centrado en los ejes. Usa los tres tornillos de ajuste para centrar el visor del buscador en el objeto.
Cómo instalar la montura
Montura sin horquilla
3a
Quita el mando de bloqueo de altitud del cabezal de la montura.
џ
Sitúa el tubo óptico del telescopio en la montura altazimutal de forma que el orificio en el tubo óptico encaje con el del
џ
cabezal de la montura.
Inserta el bloqueo de altitud a través del cabezal de la montura y el tubo óptico. Asegúrate de que el orificio esté libre
џ
antes de apretar el mando. Fija el bloqueo de altitud.
Modelos con montura de horquilla
Quita el tornillo del control de movimiento lento.
џ
Inserta el control de altitud de movimiento lento en el orificio lateral de la montura de la horquilla.
џ
Sitúa el tubo del telescopio entre los brazos de la horquilla de forma que los orificios del tubo encajen con los de los
џ
brazos. Asegura el tubo del telescopio a la montura con tornillos de mariposa.
Conecta el otro extremo del control de movimiento lento al tubo insertando los tornillos en los orificios del control de
џ
movimiento lento con el tubo del telescopio.
Cómo trabajar con el telescopio
Antes de empezar a realizar observaciones es muy importante instalar correctamente los oculares y el resto de las piezas.
Enfocador: Gira el tornillo de enfoque hacia el telescopio hasta que llegue al tope. Después gira el tornillo hacia ti poco a
poco hasta que la imagen aparezca nítida.
el ocular esté insertado en el enfocador. De lo contrario, no verás ninguna imagen.
Ocular erector: En la caja del telescopio encontrarás dos oculares (excepto LabZZ TK76). Cuanto menor sea el número del
ocular, mayores serán sus aumentos. Es mejor empezar a realizar observaciones utilizando un ocular de pocos aumentos pero
con un campo de visión mayor. También es posible utilizar el ocular inversor de imágenes para observar la Luna y los
planetas, así como un gran número de objetos terrestres lejanos, tales como edificios, torres, antenas, etc.
¡Atención! El ocular inversor de imágenes tiene que colocarse directamente en el enfocador, sin utilizar el espejo diagonal.
Espejo diagonal: Saca el ocular inversor de imágenes e introduce el espejo diagonal en el enfocador.
Ocular: Una vez introducido el espejo diagonal en el enfocador, coloca el ocular en su interior. Proporciona aumentos
mayores y es excelente para realizar observaciones nocturnas.
Lente de Barlow. La Barlow Lens se utiliza junto con los oculares para lograr el máximo aumento. Expande el cono de la luz
enfocada antes de alcanzar el punto focal de manera que la distancia focal del telescopio parece mayor al ocular. Además de
aumentar la amplificación los beneficios de usar una lente de Barlow incluyen un alivio de la vista mejorado y una aberración
esférica del ocular reducida. Por eso una lente de Barlow junto con otra lente suelen ser mejores que una sola lente que
produzca la misma magnificación. La mejor ventaja es que con una lente de Barlow puede potencialmente duplicar el
número de oculares en su colección.
Cómo empezar a realizar observaciones
¡PRECAUCIÓN! ¡No mires nunca al Sol ni a zonas del cielo cercanas al Sol a través de un telescopio!
Antes de empezar a explorar el cosmos es necesario que te familiarices con el telescopio utilizándolo durante el día. Puedes
utilizar el ocular inver sor de imágenes para observar objetos terrestres como casas, árboles, antenas en los tejados ¡y muchos
otros! De esta forma podrás aprender a controlar el telescopio, enfocando los objetos que desees observar.
¡Y además es muy divertido! ¡Atención! El telescopio tiene que usarse en un lugar protegido del viento.
Cuando vayas a observar la Luna, los planetas y las estrellas por la noche, recuerda elegir sitios alejados de las farolas, de las
luces de los coches y de las luces de las ventanas. Intenta realizar observaciones en noches en que las estrellas brillen bien y de
manera uniforme.
Apunta el telescopio hacia el objeto deseado, por ejemplo la Luna. Mirando por el buscador, mueve el tubo lentamente hasta que
el objeto se encuentre en el centro. Si ahora miras a través del ocular verás la imagen del objeto ¡aumentada muchas veces!
Cuando trabajes con el telescopio, hazlo con cuidado y ten paciencia. No lo empujes y no lo muevas de su sitio. Después de
practicar aprenderás a mover el tubo del telescopio sin perder de vista el objeto mientras miras por el ocular.
3b
¡Atención! Antes de enfocar la vista (ajustar la nitidez), asegúrate de que
6a 6b
Podrías dañarte la vista o incluso quedarte ciego!
5a
5b
23

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Tk60Tk76

Inhaltsverzeichnis