Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Programador Electrónico; Advertencias Importantes - Riello Elettronica Cardin BL Serie Installationsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 31
• Fijar el operador con el perno "1" al efecto al estribo de cola "4" (fig. 2, pág. 3).
• Situar el operador en la posición de funcionamiento normal, apoyando el estribo de
cabeza "11" a la cancilla, marcando luego su posición.
Nota: Situar el operador en posición perfectamente horizontal, controlando la posición
exacta del mismo mediante una bola de nivel.
• Fijar el estribo de fijación delantero (fig. 8, pág. 5).
• El estribo debe fijarse en los siguientes puntos:
- en la estructura portadora de la cancilla o en la banda transversal de la misma;
- de no poder realizarse, es preferible fijar una plancha adicional a la cancilla, que servirá
luego de plancha de soporte.
• Introducir el perno del tornillo patrón "8" en el orificio al efecto del estribo "11"; a
continuación, bloquear con la arandela y el tornillo M6 "4" (fig. 2, pág. 3).
• Desbloquear el actuador y situar la puerta en posición de apertura; a continuación,
controlar el funcionamiento correcto de todas las partes.
• Luego de haber identificado las posiciones de cierre y apertura, situar en su posición
los topes mecánicos en el tornillo y bloquearlos apretando a fondo los tornillos y
tornillos sin cabeza al efecto. Los mismos garantizan una posición segura de final de
recorrido para el funcionamiento del actuador, permitiendo la autoprogramación en
automático del sistema de automatización.
A continuación, controlar que se encuentre en la perfecta posición en base a la apertura
deseada y el perfecto bloqueo en el tornillo.
• Realizar algunas maniobras de control, realizando el movimiento manual.
• Terminar los conexionados eléctricos (véase programador electrónico).
• Bloquear de nuevo y realizar algunas maniobras en automático.
• Introducir el cárter de protección "6" en su alojamiento y fijarlo en el reductor con los
dos tornillos M6 ("13" fig. 2).
• Controlar que la portezuela de cobertura del desbloqueo esté cerrada y
extraer la llave, guardándola en un lugar seguro y de fácil localización.
• Para el actuador BLESOL con una puerta de longitud superior a los 3,5 m y hasta los
4 m, se deberá instalar una cerradura eléctrica de bloqueo para garantizar el bloqueo
de la puerta durante el cierre.
¡Importante! El modelo está provisto de los topes mecánicos ajustables "5" (puerta
abierta) y "9" (puerta cerrada). Aflojar topes mecánicos de fijación y situar cada junta
"5" y "9" en el punto más apropiado de apertura y cierre; a continuación, bloquear cada
junta con los tornillos, arandas y tornillos sin cabeza al efecto.
DESBLOQUEO (fig. 6)
La operación de desbloqueo debe realizarse sólo con el motor parado, con el fin de poder
realizar la maniobra de emergencia en caso de ausencia de tensión de red.
Para desbloquear la puerta de la cancilla, utilizar la llave en dotación con el aparato; la
misma debe conservarse en un lugar seguro y de fácil localización.
Para desbloquear:
a)
girar la protección de la cerradura;
introducir la llave de desbloqueo y girarla 180 grados en sentido dextrorso;
b)
c)
sacar la tapa del desbloqueo;
d)
girar la palanquita anaranjada del desbloqueo 90 grados;
e)
en esta posición el sistema está desbloqueado y la cancilla puede manobriarse
manualmente;
-
si se deseara mantener el motor desbloqueado, cerrar la tapa.
Para bloquear de nuevo:
-
realizar las operaciones de "e" a "a" y extraer la llave.
Nota: Para facilitar la operación de rearme, deberá moverse levemente la puerta.
No forzar. Si se hallaran puntos duros, mover levemente la cancilla de su
posición, de manera de facilitar la operación de reenganche de los dientes
de las ruedas dentadas en el interior del reductor.
PROGRAMADOR ELECTRÓNICO
Programador para dos motores de corriente continua con encoder provisto de receptor
incorporado que permite memorizar 300 / 1000 códigos de usuario.
La descodificación es tipo 'rolling code' y la frecuencia de funcionamiento es de 433,92
MHz (868 MHz bajo pedido).
La velocidad de rotación de los motores se controla electrónicamente con inicio lento e
incremento posterior; la velocidad se reduce con adelanto respecto a la llegada al tope,
de manera de obtener una parada controlada.
La programación, realizable mediante una sola tecla, permite el ajuste del sensor de
esfuerzo y del recorrido completo de la hoja.
La actuación del sensor antiaplastamiento provoca la inversión de la marcha.

ADVERTENCIAS IMPORTANTES

¡Atención! En ningún punto de la tarjeta del programador está presente la
tensión de 230 Vac: se dispone sólo de la muy baja tensión de seguridad. Para
la conformidad con la normativa referente a la seguridad eléctrica, se prohibe
conectar los bornes 9 y 10 directamente con un circuito en el cual haya sido
aplicada una tensión superior a 30 Vac/dc.
• ¡Atención! Para el funcionamiento correcto del programador, las baterías
incorporadas deberán estar en buen estado; en ausencia de la tensión de
red, si las baterías están descargadas, se perderá el control de la posición
de la hoja con consecuente señalización de alarma y reposicionamiento.
Controlar también el buen funcionamiento de las baterías cada seis meses
(véase pág. 45 "Prueba de las baterías").
• Tras haber instalado el dispositivo y –antes de proporcionar tensión a la
centralita– controlar que el movimiento de la cancilla realizado de forma
manual (con motores desbloqueados) no presente puntos de resistencia
muy pronunciada.
• La salida para la alimentación de las cargas controladas (borne 15) ha sido
diseñada para reducir el consumo de la batería en ausencia de tensión de red;
en consecuencia, conectar las fotocélulas y los dispositivos de seguridad.
• Cuando llega un mandato vía radio o por cable, el programador proporciona
tensión en la salida CTRL 24 Vdc, evalúa el estado de los dispositivos de
seguridad y –si los mismos resultaran en reposo– activa los motores.
• El conexionado con la salida para las "cargas controladas" permite también
realizar el autotest (que se habilita mediante las configuraciones "TEST FI"
y "TEST FS" en el menú "OPCIONES") para comprobar el funcionamiento
correcto de los dispositivos de seguridad.
• La presencia del sensor de corriente no exime de la obligación de instalar
las fotocélulas o demás dispositivos de seguridad contemplados por las
normativas en vigor.
• Comprobar, antes de realizar la conexión eléctrica, que la tensión y la
frecuencia indicadas en la placa de características coincidan con las de la
instalación de alimentación.
• Utilizar para la alimentación de 230 Vac un cable de 2 x 1.5 mm
• La sustitución del cable de alimentación debe llevarse a cabo por personal
especializado.
• Entre la central de mando y la red se debe incorporar un interruptor omnipolar
cuya distancia de apertura entre los contactos sea de 3 mm como mínimo.
• No utilizar cable con conductores de aluminio; no soldar con estaño el
extremo de los cables a introducir en la bornera; utilizar cable para T mín.
de 85°C resistente a los agentes atmosféricos.
• Los conductores se deben fijar debidamente cerca de la bornera de modo
que su fijación incluya tanto el aislamiento como el conductor (es suficiente
una abrazadera).
CONEXIONADOS ALIMENTACIÓN CENTRALITA 230 Vac
• Conectar los conductores de control y los procedentes
de los dispositivos de seguridad.
• Llevar la alimentación general hasta el programador,
conectándolo con la placa de bornes de dos vías que ya
está conectada con el primario del transformador.
PREPARACIÓN CABLE CONEXIONADO MOTOR (fig. 10 - 11)
• El kit contiene 10 metros de cable de seis polos que deberá cortarse de acuerdo a las
exigencias del sistema.
• Situar el cable de conexionado al aparato:
- rotar la protección de la cerradura, insertar la llave y girarla de 180 grados en
sentido horario;
- quitar la cobertura "1";
- destornillar los tornillos "2" y quitar la tapa de protección del LED "3" prestando
atención a no tirar demasiado el cable LED. La posición ideal está marcada con
"ok" en la figura;
• Hacer pasar el cable "4" a través del prensacable "5".
• Conectar los conductores del motor "M1" y el encoder "1" en la placa de bornes de
seis vías.
• Respetar estrictamente la secuencia de conexionado de los motores a la centralita; la
secuencia de los bornes 1...6 es idéntico en el motor y en la centralita.
Motor 1
1-2
Alimentación motor 1
3-4-5-6
Entradas para señales encoder 1
Motor 2
1-2
Alimentación motor 2
3-4-5-6
Entradas para señales encoder 2
• Apretar a fondo el tapón del prensacable "5", volver a poner la tapa de protección
LED "3", recolocar la cobertura "1" y cerrarla con llave
• Repetir la operación para el segundo motor y para el segundo encoder.
40
+
.
2
N
L

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis