Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 10
• Cerrar la entrada de aire.
• Oprimir el anillo en el lado inferior de la válvula de drenaje para
despresurizar el filtro. Fig. 2.
• Desconectar la manguera entre el regulador y la tapa del filtro
empujando el manguito rojo en el acoplamiento y desconectando
la manguera de la tapa. Fig. 3
• Desenroscar los botones de la caja del filtro y quitar la tapa.
Fig. 4
• Quitar el elemento filtrante usado. Fig. 5. Limpiar en caso nec-
esario.
• Controlar las juntas y cambiarlas si están dañadas. Fig. 6. La
estanqueidad en la caja del filtro (C) se obtiene mediante dos
sellos (A y D). El sello (E) asegura la estanqueidad con el lado
limpio del elemento filtrante (B) hacia la salida.
• Montar el nuevo elemento filtrante. Los extremos de éste son
idénticos por lo que puede montarse "ad libitum". Fig. 6.
Armar luego el filtro:
• Volver a colocar la tapa. Fig. 4.
• Conectar la manguera entre la válvula de control y la tapa del
filtro empujando la manguera dentro del conector. Fig. 3
• Controlar que entran en sus ranuras las almohadillas de la cubi-
erta y los tapones de los extremos. Fig. 7.
• Apretar los botones alternativamente con la mano hasta que la
tapa coincide con la caja del filtro.
Los filtros usados deberán eliminarse de la forma debida, cump-
liendo las reglas e instrucciones vigentes.
6. Limpieza
La limpieza exterior del filtro se hace cuando es necesario utilizando
agua jabonosa y una esponja o cepillo. El filtro también puede
limpiarse con aire comprimido o con chorro de agua. Esto es válido
también para los filtros SR 99H, que tienen un encapsulado según
las exigencias IP65 y que pueden rociarse con agua. Sin embargo,
siempre que se hace la limpieza del filtro hay que cortar la corriente
y desconectar el enchufe. La limpieza del regulador con separador
previo y del recipiente de drenaje se hace convenientemente al
realizar el cambio del elemento filtrante.
Regulador con separador previo SR 99
• Cerrar la entrada de aire.
• Apretar el anillo hasta el fondo del separador previo para
despresurizra el filtro. Fig. 2
• Quitar la protección antiexplosiva. Mover hacia abajo el disposi-
tivo negro de cierre y girarlo a izquierdas (montura de bayoneta)
(Fig. 8).
• Quitar el recipiente de drenaje. Empujarlo hacia arriba y girarlo
a izquierdas (montaje de bayoneta). Lavar el recipiente en agua
caliente (sin disolvente) a un máximo de 60 °C (Fig. 9).
• Quitar el elemento del separador previo haciéndolo girar a izqui-
erdas (Fig. 10).
• Limpiar las piezas con aire comprimido. Controlar que la salida
del drenaje esté libre.
• Armar el regulador con separador previo. Cuidarse de que la
protección antiexplosiva acabe en su posición fija.
7. Advertencias
• En el SR 99 el filtro ha de estar siempre despresurizado antes
de cambiar el elemento filtrante o de hacer cualquier otro trabajo
en el filtro.
• Si se usa un SR 99H, asegurarse de que se ha instalado un
interruptor de pérdida a tierra.
• El SR 99H puede rociarse con agua, pero nunca ha de perman-
ecer en ésta.
• En ningún caso hay que quitar la tapa del calentador.
• Al efecto máximo, el calentador se pone muy caliente existiendo
pues el riesgo de quemaduras en caso de tocarlo.
• El cambio de cables eléctricos u otras intervenciones en el
calentador o caja de conexiones eléctricas sólo han de hacerse
por personas con los conocimientos necesarios. Contactar al
concesionario o a Sundström Safety AB.
• El SR 99H no ha de conectarse a aire comprimido que no esté
limpio.
• Este aparato no debe ser usado por personas (adultos o niños)
con su capacidad física, psíquica o sensorial reducida, ni por
quienes no tengan los conocimientos y la experiencia necesarios,
a menos que sean supervisados o instruidos acerca del uso del
aparato por una persona responsable de su seguridad.
• Asegúrese de que los niños no jueguen con este aparato.
8. Datos técnicos
Separación de partículas
El elemento filtrante, clase A3P3, retiene más del 99,99% de todas
las partículas a una caudal de 95 l/min. Y con aceite de parafina
como aerosol de test (EN 143:2000).
Adsorción de gases/vapores
El elemento filtrante, clase A3P3, tiene una capacidad de adsorción
de 100-150 gramos de aceite antes de saturarse (EN 14387:2004).
Presión de conexión
6–10 bares (600–1.000 kPa).
Caudal de aire
Máx. 900 l/min.
Conducto de alimentación
El conducto de alimentación al filtro de aire comprimido ha de
tener un diámetro interior mínimo de 11 mm para garantizar el
caudal máximo de aire.
Tensión de entrada, SR 99H
Se conecta a una toma de tierra de 220–240 V, 50 Hz, 10 Amp.
Temperatura del aire, SR 99H
A la utilización máxima del calentador se alcanza una tempera-
tura de unos 80 °C inmediatamente después de la unidad de
calentamiento.
Clase de protección, SR 99H
El encapsulado cumple las normas IP65, lo que signifca que el
calentador de aire puede rociarse con agua y es estanco al polvo
Efecto térmico, SR 99H
Efecto térmico máximo: 1.750 W.
Protección contra sobrecalentamiento, SR 99H
La protección contra sobrecalentamiento se activa a unos 95 °C.
Manguera de aire comprimido
Las siguientes mangueras tienen homologación de tipo junto con
los equipos de aire comprimido de Sundström.
• Manguera de plástico SR 358. 9.5/15 mm fabricada en poliéster
PVC reforzado. Resistente al aceite y a los productos químicos.
5–30 m.
• Manguera de caucho SR 359. 9.5/18 mm fabricada en poliéster/
EPDM. Antiestática y resistente al calor. 5–30 m. El calentador de
aire Sundström, SR 99H, deberá usarse siempre con SR 359.
• Manguera espiral SR 360. 8/12 mm fabricada en poliuretano. 2,
4, 6 y 8 m.
19

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis