Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Giona SERIES RAPIDI 10 Montage-, Bedienungs- Und Wartungsanleitung Seite 37

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 24
7) MEDIDAS QUE SE HAN DE ADOPTAR EN CASO DE FUNCIONAMIENTO ANÓMALO
Anomalía detectada
Testigo luminoso no se
enciende
(sale
agua
caliente)
Testigo luminoso no se
enciende (no sale agua
caliente)
Testigo luminoso siempre
encendido (con poca agua
caliente disponible)
Testigo luminoso siempre
encendido
(no sale agua caliente)
Testigo luminoso se apaga
al conectarse el calentador
Ruidosidad
de
resistencia eléctrica
Goteo de agua desde la
unidad
hidráulica
de
seguridad
Pérdidas de agua
ADVERTENCIA. Todas las intervenciones deben efectuarse con el aparato desconectado de la red
eléctrica.
ELIMINACIÓN DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS OBSOLETOS
(DIRECTIVA 2002/96/EC – WEEE)
Este símbolo indica que los aparatos eléctricos y electrónicos no deben desecharse junto con la basura doméstica
sino que deben llevarse a un punto de recogida diferenciada para su tratamiento y reciclaje.
Su correcta eliminación contribuye a prevenir los posibles efectos negativos en la naturaleza y la salud de las
personas.
El reciclaje de los materiales ayuda a conservar los recursos naturales.
Para más información sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto con su oficina municipal, el servicio
de recogida de basura doméstica o el distribuidor o el instalador al cual haya comprado el aparato.
De acuerdo con la legislación local, pueden aplicarse sanciones por la eliminación incorrecta de estos desechos.
Posible causa
Testigo no conectado
Testigo averiado
Ausencia de corriente
Ha intervenido el limitador de
seguridad del termostato
Grifo/s de salida abiertos
Pérdida en red en el tramo agua
caliente
Conectores
termostato
incorrectamente conectados en
la resistencia
Resistencia interrumpida
Sobrecarga en la línea eléctrica
o resistencia a masa que
provoca la intervención del
interruptor diferencial automático
de seguridad
Grado de dureza del agua
la
anómalo.
Agua con mucho calcáreo
Presión interna superior o igual a
0,7 Mpa (7 bares). Debido a
menudo a la normal dilatación
del
agua
durante
calentamiento)
NOTAS GENERALES
Fenómenos de Condensación
Conectores
flexibles
caliente y fría
Pérdidas desde la resistencia
Remedio y Explicaciones
Restablecer la conexión entre testigo y termostato.
Sustituir el testigo
Restablecer la alimentación eléctrica de red
Reinicializar el termostato. Llamar a personal calificado. Véanse notas
sobre "Limitador de seguridad"
Controlar y cerrar los grifos de salida agua caliente incluso aquéllos
dejados parcialmente abiertos.
Solicitar la intervención de fontanero calificado para hacer controlar la
instalación hidráulica; una pequeña pérdida puede hacer funcionar la
resistencia a menudo o de modo continuo.
Desmontar el termostato y verificar el estado de los conectores (termostato
y resistencia). Solicitar la intervención de personal calificado.
Verificar la continuidad eléctrica y el aislamiento y, de ser necesario,
sustituir la resistencia. Solicitar la intervención de personal calificado.
Desconectar los restantes electrodomésticos o solicitar la intervención de
personal calificado para sustituir la resistencia.
El depósito calcáreo sobre la resistencia provoca un intercambio térmico
irregular y violento en los puntos en que el calcáreo se ha desincrustado.
La solución definitiva consiste en instalar un suavizador (un dosificador
puede no ser suficiente).
La instalación no es capaz de "absorber" la dilatación térmica del agua que
se está calentando. Para evitar el goteo instalar un vaso de expansión o
conectar la válvula de seguridad a una descarga.
el
Véase la respectiva sección "Goteo unidad hidráulica de seguridad" y
"Vaso de expansión".
Generalmente las pérdidas se notan en la parte inferior del aparato.
Si el agua dentro el depósito está fría pueden verificarse goteos. Verificar
siempre las pérdidas con temperatura agua de régimen.
agua
Verificar la estanqueidad y eventualmente sustituir las juntas.
Apretar a fondo y verificar la capacidad de retención.
Verificar la estanqueidad, eventualmente sustituir la junta y apretar a fondo.
Sustituir la resistencia en caso de estar averiada.
ES
35

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis