Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Beninca KEN Betriebsanleitung Seite 16

Automatische schleppvorrichtung für sektionale türen
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Nos congratulamos con vd. por haber elegido el motorreductor KEN.
Todos los artículos de la vasta gama Benincà son el fruto de una veinteañal experiencia en el sector de los automatismos y de una
continua búsqueda de nuevos materiales y de tecnología de vanguardia.
Es precisamente por ello el que hoy nos encontramos en situación de ofrecer productos extremadamente fiables que, gracias a su
potencia, eficacia y duración, satisfacen plenamente las exigencias del usuario final.
Todos nuestros productos están garantizados.
Además, una póliza R.C. productos, contratada con una compañía de seguros de primera línea, cubre eventuales daños a cosas o
personas causados por defectos de fabricación.
El automatismo está diseñado para motorizar puertas plegables; para aplicarlo en puertas basculantes requiere un brazo especial
de conexión (art. AU.C25).
En cualquier caso deberán tenerse en cuenta las condiciones siguientes:
- la distancia entre el punto más alto de la puerta y el techo debe ser de al menos 40mm. (fig.1);
- la puerta deberá poder abrir o cerrarse tirando o empujando horizontalmente sobre el borde superior (fig.1);
- las maniobras manuales deben resultar suaves y regulares.
a) Introducir la plaqueta P en el perfil de aluminio hasta encarar los agujeros con los de la placa de base B (Fig.3).
b) Sujetar el perfil de aluminio a la placa de base con los tres tornillos M6x14 poniendo las arandelas de franja ancha (Fig.4).
c) Tensar ligeramente la cadena enroscando la tuerca D1 (Fig.5).
N.B.: Una tensión demasiado alta es perjudicial para el automatismo y lo hace ruidoso.
d) Apretar a fondo la tuerca D2 (Fig.5).
e) Predisponer los estribos de unión al techo, preferentemente cerca del motor (Fig.6). Para la fijación ver la fig.7.
f) Anclaje de los estribos de unión al techo con el perfil de guía (Fig.7).
g) Anclar el estribo "S" a la pared o al techo con remaches o pernos de expansión. Anclar el perfil al estribo S con el tornillo de cabeza
hexagonal M8x80 y la tuerca autoblocante (Fig.8).
h) Conectar la barra de arrastre A con el patín de arrastre utilizando el tornillo de cabeza hexagonal M6x20 y la tuerca autoblocante,
evitando bloquear la barra. Ajustar la altura del estribo S de manera que, con la puerta cerrada, la barra A esté en posición casi
vertical (Fig.9).
Detener la puerta unos 2cm antes del cierre total e introducir la placa en la cadena a ras de la plancha, como mostrado en la fig.10.
Efectuar el ajuste milimétrico aflojando el tornillo V y desplazando el soporte micro S. Repetir la operación en apertura.
¡CUIDADO! Esta regulación afecta el nivel de seguridad de la automatización.
Verificar que la fuerza aplicada en la cancela sea conforme a lo previsto en las normativas vigentes.
Desplazar los faston F1 y F2 para seleccionar la velocidad de marcha (F1) y de deceleración (F2) (Fig.11):
F1 Velocidad de marcha:
• 20V: 4,8m/1', velocidad de marcha mínima;
• 30V: 6,5m/1', velocidad de marcha máxima.
En las puertas plegables es posible desbloquear la automatización también desde el exterior utilizando el art. AU.MS25 (Fig.12/13).
1 - Aplicar el soporte "S" al patín de arrastre "P" (Fig.12):
A Sacar el tornillo M6x25 premontado en el patín y reemplazarlo con uno de los dos tornillos M6x35 incluidos en el kit.
B Introducir la tuerca hexagonal estándar D1, incluida en el kit, en el alojamiento previsto y en lugar de la tuerca autoblocante D2 a utilizar
para fijar el soporte "F".
C Utilizando el otro tornillo M6x35 y la tuerca autoblocante D3 presente en el blister del soporte de arrastre, completar la fijación del sopor-
te. Evitar un apriete excesivo de este tornillo para no bloquear el movimiento del soporte de arrastre "T".
2 - Aplicar el cable de desbloqueo al AU.MS25" (Fig.13):
A Insertar el cable de metal en el patín de deslizamiento como indicado en la figura 13.
B Enroscar el registro sobre el soporte e insertar la vaina.
C Fijar la otra extremidad del cable en el dispositivo de desbloqueo utilizado. En la figura se muestra, como ejemplo, la conexión a la ma-
nija para puertas de garaje AU.MS .
NOTA: se puede utilizar cualquier dispositivo de desbloqueo con cable siempre que disponga de una carrera por lo menos de
15mm.
Las basculantes de contrapesos (fig.13) necesitan el correspondiente brazo art. AU.C25. Las únicas particularidades para este último
montaje son:
• fijar el brazo sobre la arista superior de la puerta.
• aplomar bien dicho brazo.
La póliza RC productos, que responde de eventuales daños a personas o cosas causados por defectos de fabricación, requiere la
utilización de accesorios originales Benincà.
16
Introducción
1. Noticias generales
2. Montaje actuador
3. Ajuste del final de carrera
4. Ajuste de la velocidad
5. Maniobra manual desde el exterior
6. Montajes en puertas basculantes
ATENCION
F2 Velocidad de deceleración:
• 15V: velocidad de deceleración mínima;
• 20V: velocidad de deceleración máxima.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis