Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Magmaweld COMPACT EXPERT-Serie Bedienungsanleitung Seite 227

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 91
SERIE COMPACTA EXPERTO
Cosas que hacer en
caso de descarga
eléctrica
Las piezas móviles
pueden causar
lesiones
El humo y los gases
pueden ser perjudiciales
para la salud
www.magmaweld.com
• Tenga cuidado al utilizar un cable de red largo.
• Asegúrese de que todas las conexiones estén apretadas, limpias y secas.
• Asegúrese de que los cables estén secos, limpios y sin aceite. Proteja de piezas de metal
calientes y chispas.
• Los cables pelados sin aislamiento representan un peligro mortal. Compruebe con frecuencia
todos los cables para detectar posibles daños. Si detecte un cable dañado o sin aislamiento,
repárelo o reemplácelo de inmediato.
• Si las pinzas de puesta a tierra no están conectadas a la pieza de trabajo, aíslela para evitar el
contacto con cualquier objeto metálico.
• Asegúrese de que la conexión a tierra de la línea eléctrica se realice correctamente.
• No use la salida de soldadura de CA en áreas mojadas, húmedas o congestionadas y donde haya
peligro de caída.
• Use la salida de CA solo cuando sea necesario para el proceso de soldadura.
• Cuando se requiera salida de CA, use la unidad de control remoto si está disponible en su
máquina.
cuando exista una de las siguientes situaciones eléctricamente peligrosas, tome
• Cuando esté en lugares húmedos o con ropa mojada,
precauciones de seguridad adicionales;
• Cuando se encuentre en pisos de metal, estructuras de rejilla o andamios,
• Cuando esté en posiciones estrechas, como sentarse, arrodillarse o acostarse,
• Cuando el riesgo de contacto con la pieza o el suelo sea alto o inevitable.
Se pueden utilizar los siguientes equipos:
• Máquina de soldadura MIG de tensión constante (CV) CC semiautomática,
• Máquina de soldadura MMA manual de CC,
• Máquina de soldar CC o CA con bajo tensión de circuito abierto (VRD), si corresponde.
• Apague la eléctrica.
• Utilice materiales no conductores, como madera seca, para liberar a la víctima de la descarga
eléctrica de cables o piezas con corriente.
• Llame a los servicios de emergencia.
• Si la víctima no respira, realice la RCP inmediatamente después de perder el contacto con la
Si tiene formación en primeros auxilios;
fuente eléctrica. Continúe con la RCP hasta que comience a respirar o llegue la ayuda.
• Utilícelo según las indicaciones cuando haya disponible un desfibrilador electrónico
automático (DEA).
• Trate una quemadura eléctrica, por ej. una quemadura térmica, por medio de compresa fría.
Prevenga la infección y cubra con un paño limpio y seco.
• Manténgase alejado de los objetos en movimiento.
• Mantenga todas las cubiertas, paneles, puertas, etc. de la máquina y los dispositivos cerrados y
bloqueados.
• Use zapatos con punta de metal con el fin de evitar la posibilidad de que se caigan objetos
pesados.
Es muy peligroso respirar el humo y el gas que se liberan durante la soldadura y el corte
• Sensaciones de ardor e irritación en ojos, nariz y garganta señalan una ventilación insuficiente.
durante mucho tiempo.
En tal caso, aumente inmediatamente la ventilación; si el problema persiste, pare de soldar/
cortar.
• Cree un sistema de ventilación natural o artificial en el área de trabajo.
• Utilice un sistema de extracción de humos adecuado en los puntos de soldadura/corte.
Si es necesario, instale un sistema que pueda expulsar los humos y gases acumulados en todo
el taller. Durante la descarga, utilice un sistema de filtración adecuado para evitar contaminar el
medio ambiente.
• En espacios confinados o soldando plomo, berilio, cadmio, zinc, materiales revestidos o
pintados, además de las precauciones anteriores, use respiradores que proporcionen aire fresco.
• Si los cilindros de gas están agrupados en un área separado, asegure una buena ventilación de
estas áreas, mantenga las válvulas principales cerradas cuando los cilindros de gas no estén en
uso, preste atención a las fugas de gas.
• Los gases protectores como el argón son más densos que el aire y existe la posibilidad de
inhalarlos en lugar de aire en espacios confinados.
Normas de seguridad
227
GUÍA DE USUARIO
ES

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis