Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Miller Honeywell SCORPION Bedienungsanleitung Seite 19

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 12
El punto de anclaje no deberá estar más bajo que el nivel de piso donde se encuen-
tra el usuario.
Para minizar el effecto pendula en caso de caída, el usuario deberá, en la zona de
trabajo, limitar sur desplazameintos laterales a 1,5 m por ambos lados con repcto
al eje de anclaje, en caso contrario, se utlilizará un anclaje tipo línea de vosda
conforme a EN795 clase C.
Si la evaluación de riesgos que debe efectuarse antes de comenzar los trabajos
pone de manifiesto que la arista que va a detener la caída es una arista "especial-
mente cortante y (o) no libre de rebabas" (ejemplo: borde de techo en terraza sin
paramento, bordes de chapas o aristas vivas en hormigón), o bien el ángulo es
inferior a 90 grados (véase la figura 6), es necesario
- tomar las precauciones adaptadas antes del inicio de los trabajos con el fin de
excluir toda caída por encima de la arista en cuestión,
- instalar una protección de arista,
- contactar al fabricante.
El espacio que debe dejar libre debajo la arista debe ser como mínimo de 3.80 m.
Si se utiliza el Anticaídas de Rappel Automático, dotado de un dispositivo de
anclaje de clase C según la norma EN 795, deberá tenerse en cuenta igualmen-
te la deflexión del soporte de seguridad horizontal para calcular el espacio libre
necesario debajo del usuario.
Es necesario excluir cualquier riesgo de formación de cable destensado y de
caída pendular.
No se olvide, que incluso en caso de utilización conforme del sistema de protec-
ción individual contra las caídas, una caída por encima de una arista genera un
riesgo de herida (por ejemplo en caso de choque sobre la parte de la obra, sobre
tubos del andamiaje o sobre las otras aristas presente).
Rescate:
Después de un accidente, el rescate debe tener lugar en el plazo de 20 minutos
(traumatismo de suspensión). Los equipos de rescate y dispositivos (cables de
descenso por ejemplo) deben ser operativos y se definirán
procedimientos adaptados de rescate de los usuarios.
Los usuarios deben haber recibido una formación para esta utilización. La capa-
cidad de funcionamiento de los equipos de rescate debe ser objeto de comproba-
ciones regulares. La realización de rescates debe ser objeto de ejercicios prácticos
regulares.
Ejemplo de equipo de rescate: descensor automático Miller Safescape.
19

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

101684010168411016842

Inhaltsverzeichnis