ES - MANUAL DE INSTRUCCIONES
Leer las instrucciones del fabricante antes de su utilización. Conservar estas instrucciones para
consultarlas en el futuro.Utilizar con precaución. Este producto requiere una gran habilidad para
evitar caídas o choques con terceros. No es apropiado para niños menores de 10 años: existe
riesgo de caídas o pellizcos.
Comprobar que todos los dispositivos están correctamente bloqueados.
INSTRUCCIONES GENERALES
• El patinete está reservado para usuarios con un peso >20 kg, no es un juguete. Artículo
deportivo para entrenamiento físico. No está pensado para un uso de deportes extremos como
saltos, rampas, ollies...
• Por seguridad y respeto a los demás, mantenerse alejado de los otros peatones o usuarios de
la vía pública. Utilizar preferentemente en un vía plana y limpia, sin grava ni grasa en el suelo.
Evitar los montículos y rejillas de drenaje que puedan provocar un accidente. Comprobar lo
límites de utilización según la normativa de seguridad vial.
• ¡ATENCION! Se recomienda llevar un equipo de protección (casco, guantes, muñequeras,
coderas y rodilleras). Se prohíbe su utilización por usuarios de más de 100 kg.
- Comprobar el sistema de dirección antes y después de su uso, es decir, comprobar la altura
del sistema de
dirección, el ajuste de las tuercas, le perpendicularidad del manillar y de la rueda delantera.
Comprobar que todos los elementos de conexión como el freno, el sistema de bloqueo rápido
de la columna de dirección, los ejes de las ruedas y el grado de desgaste de las ruedas, están
bien ajustados y en buen estado.
• Utilización: de pie sobre el patinete, con las dos manos en cada puño, empujar con un pie
para hacerlo avanzar. Proceder con prudencia al principio.
Frenado: Hay un freno situado en la parte trasera; en caso necesario, apoyar un pie encima
para reducir la velocidad. Es conveniente presionar de forma gradual para evitar resbalar o
perder la estabilidad.
• Manual de montaje, desmontaje y preparación del patinete (ver croquis a continuación).
• Le aconsejamos vivamente utilizar el patinete con zapatos, pero también con pantalones,
camisa de manga larga y, por supuesto, el equipo de protección formado por muñequeras,
rodilleras, casco y coderas, para evitar hacerse daño en caso de caída.
• No utilizar el patinete por la noche o a horas en las que la visibilidad está limitada.
• El freno de metal o aluminio puede recalentarse después de múltiples frenados. Evitar tocarlo
durante y después de su uso.
MANTENIMIENTO / LIMPIEZA: UN MANTENIMIENTO REGULAR ES GARANTIA DE SEGU-
RIDAD
mantener correctamente los rodamientos, comprobar de forma regular que las ruedas giran de
manera adecuada poniendo el patinete al revés y empujando las ruedas con el dedo. Si las
ruedas no giran, es necesario desmontarlas y comprobar su estado.
En primer lugar, desatornillar el eje de la rueda, quitar el eje y soltar la rueda, y después, con
precaución, empujar los 2 rodamientos fuera de su lugar.
Si están gastados o aplastados, es conveniente comprar otros nuevos. Si no se aprecia ningún
daño, es necesario echarles aceite. Para esto, retirar con un paño cualquier resto de grasa,
barro o polvo en el rodamiento, engrasar de nuevo dejándolos une noche en aceite de cocina
(girar los rodamientos varias 5 veces en el aceite antes de dejarlos en reposo). Después, volver
a colocar los rodamientos, los ejes y las ruedas en el patinete. Proceder de la misma forma con
la otra rueda.
• Las ruedas: las ruedas se desgastan tras un tiempo, y se pueden agujerear si se utilizan a
menudo en une superficie rugosa. Esto es bastante frecuente en la rueda trasera sobre la que
se ejerce el frenado, teniendo tendencia a coger una forma cuadrada después de algunas
-5-