Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Supra TALMA TRI-VISION Installations- Und Bedienungshandbuch Seite 16

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 32
2. INSTALACIÓN:
DEFINICIÓN
Estufa de leña diseñada para ser instalada cerca de una pared, y
que puede desplazarse sin necesidad de trabajos adicionales. La
conexión al conducto de humos se realiza mediante tubos,
conformes a la norma NFD 35-302, de chapa esmaltada o acero
inoxidable. La conexión se realiza a un conducto de humos
individual.
DISTANCIAS DE SEGURIDAD
Respete las distancias de seguridad indicadas entre la pared y los
laterales o la parte trasera del aparato. Si la pared es
incombustible, no se aplica la distancia de seguridad.
Independientemente de la orientación de la estufa, debe haber
una distancia de 2 m entre el cristal y la pared o cualquier material
inflamable.
PREPARACIÓN DE LA ESTUFA
Desembale el aparato: retire los tornillos que lo fijan al palé.
Instale la estufa en un suelo con suficiente capacidad de carga. Si
el suelo no es capaz de soportar la carga, es preciso tomar
medidas (por ejemplo, instalación de una placa de distribución de
carga). Coloque la estufa en su emplazamiento definitivo y
proceda a su nivelación Se recomienda colocar en la zona de
carga un recubrimiento, por ejemplo, de baldosas que facilite su
mantenimiento.
MONTAJE DEL DEFLECTOR
El deflector de humos de vermiculita es un elemento importante
para el rendimiento del aparato que facilita la recuperación del
hollín al barrer. El deflector se instala a la entrega del aparato.
Antes de poner en marcha la estufa de leña, se debe instalar y
retirar la placa deflectora varias veces para familiarizarse con su
funcionamiento.
Para el desmontaje del deflector de humos (pieza 1)
- Levante la parte delantera del deflector de humos y deslícela
hacia delante.
- Baje la parte trasera del deflector.
Saque el deflector por la puerta.
Para volverlos a montar proceda de manera inversa.
Para el deshollinado, retire el deflector de vermiculita (pieza 1) y
desenrosque el deflector de humos (pieza 2) Para volver a montar
el aparato una vez deshollinado y limpio, proceda en sentido
inverso.
INVERSIÓN DE LAS UNIONES
En el momento de la entrega, la boquilla de Ø 150 se colocada
encima de la estufa. Dependiendo del tipo de conducto de humos,
la boquilla también puede instalarse en la parte trasera del
aparato.
Para invertir la boquilla, proceda del siguiente modo:
- Desenrosque los dos tornillos de la boquilla de salida de humos.
- Suelte los clips de la chapa situada en la parte trasera del
aparato.
- Afloje el tope trasero
- Enrosque la boquilla de salida de humos en la parte posterior del
aparato
- Vuelva a atornillar el tope en la parte superior del aparato.
CONEXIÓN DEL CONDUCTO DE HUMOS
Trate este punto de la instalación con cuidado y atención de
acuerdo con DTU 24.1. Está prohibida la conexión de este aparato
a una chimenea colectiva. En caso de existir ya un conducto:
hágalo limpiar (erizo deshollinador), - haga comprobar su
clasificación y estado (estabilidad, estanqueidad, compatibilidad
de materiales, sección, etc.) por un fumista competente. Si el
conducto de humos no es compatible (viejo, agrietado, muy
obstruido): - póngase en contacto con un especialista para que lo
repare según la normativa vigente.
TUBOS DE CONEXIÓN
Utilice tubos de acero inoxidable T450 esmaltados o de acero
inoxidable 316 (disponibles en su distribuidor), sin reducir su
longitud.
La conexión al conducto de humos debe estar en la habitación
donde se instala el aparato. Proporcione acceso para deshollinar y
limpiar del conducto de humos. El tubo no debe sobresalir en el
conducto de humos y las conexiones deben ser desmontables y
estancas.
Mantenga una distancia mínima de 3 x diámetro entre la tubería
de conexión y la pared de adosado.
Evite una sección horizontal demasiado larga delante del
conducto. Si fuera inevitable, dele una pendiente ascendente de 5
cm por metro.
CONEXIÓN DE AIRE DE COMBUSTIÓN
Toma de aire exterior no conectada
Si la conexión de la boquilla con el exterior es imposible, será
necesaria una toma de aire fresco adicional colocada de cara a
los vientos dominantes que permita la correcta combustión,
especialmente si la casa está fuertemente aislada y/o equipada
con un sistema de ventilación mecánica (V.M.C.). Debe tener una
sección libre mínima de: 1 dm² No ponga la estufa en
funcionamiento si se está utilizando una campana extractora. Si la
vivienda no dispone de un sistema de ventilación mediante barrido
(de acuerdo con el decreto de marzo de 1982), la entrada de aire
debe estar libre de obstáculos.
Toma de aire exterior conectada
En la parte posterior de la estufa hay una boquilla de conexión
externa de Ø 95. Su objetivo es tomar la mayor cantidad posible
de aire de combustión del exterior. Esto aumenta la eficacia de la
instalación y reduce las molestias causadas por la entrada de aire
puro. Como no todo el aire de combustión se toma a través de
esta entrada de aire exterior, se debe prever una entrada de aire
2
adicional de 50 cm
.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Anaya tri-vision

Inhaltsverzeichnis