Para encontrar la bisagra más adecuada y prevenir daños
posteriores, han de tenerse en cuenta obligatoriamente
los siguientes criterios:
El ámbito de instalación (vivienda, edificio público,
escuela, oficinas, cuartel, hospital, guarderia, etc.)
El tipo de material del elemento que se debe montar
La frecuencia de apertura de la puerta
Las dimensiones de la puerta (p. ej.: ancho excesivo)
La disposición de las bisagras
El método de montaje de las bisagras
Puertas de apertura exterior (paraviento)
Topes de puerta
Cierrapuertas
Otros accionamientos para puerta (motores)
Regulación de la secuencia de cierre
Configuración de los muros y tapajuntas
Al elegir o decidirse por una bisagra determinada, muchos usuarios equiparan la carga
al peso de la puerta. Sin embargo, la capacidad de carga de la bisagra depende de
muchos factores e influencias diferentes y sobrepasa muchas veces el peso mismo de
la puerta.
Incluso teniendo en cuenta estos criterios diferentes en la elección de una bisagra
adecuada, se recomienda siempre incluir en el cálculo una reserva adicional.
En este contexto hay que mencionar sobre todo a los edificios públicos, donde las
bisagras deben soportar cargas elevadas que son difíciles de calcular debido a la alta
frecuencia de apertura de las puertas (guarderias, hospitales, teatros etc.). En estos
casos deben instalarse bisagras para cargas más altas, aun cuando el peso de la puerta
no lo haga necesario.
Datos de referencia
Los datos sobre las cargas admisibles para las bisagras SIMONSWERK se refieren
siempre a un peso máximo de puerta, teniendo en cuenta los factores que influyen
sobre la carga que ésta debe soportar.
Todos los valores indicados están basados en los siguientes valores de referencia:
Tamaño de la hoja de puerta
Empleo de
Distancia entre bisagras
Tercera bisagra
Además de los factores anteriormente citados, la utilización de una tercera bisagra
puede tener también influencia en la carga admisible. En la práctica es frecuente
posicionar una tercera bisagra en la parte central para cumplir los requisitos
estéticos y para evitar el pandeo en la parte intermedia de la puerta. Sin embargo,
en determinadas circunstancias puede tener sentido o incluso ser necesario reforzar
adicionalmente la bisagra superior, que es donde se producen las principales fuerzas
de tracción. Por ejemplo, éste podría ser el caso de puertas extremadamente anchas
(> 1000 mm), en las que el efecto palanca puede provocar fuerzas adicionales. En
estos casos, la tercera bisagra se debería posicionar en el tercio superior, ya que
sólo así es posible influir de forma positiva en la capacidad de carga admisible. La
normativa sobre puertas prevé la utilización de una 3ª bisagra a 350 mm (atención:
medida nueva) por debajo de la bisagra superior (respecto a la línea de referencia
superior de la bisagra). En elementos no normalizados (p. ej. puertas de exteriores),
SIMONSWERK recomienda reducir esta medida hasta 250 mm dependiendo del
largo de la bisagra.
Puertas de ancho extra
Las bisagras de SIMONSWERK están dimensionadas, generalmente, para las fuerzas
portantes arriba indicadas. Sin embargo, ha de tenerse en cuenta que, a partir de un
ancho de 100 cm de puerta y con distancias constantes entre las bisagras, las fuerzas
portantes ya se disminuyen porcentualmente en la medida en que el ancho de la
puerta exceda de 100 cm (p. ej.: ancho de la puerta 125 cm = fuerza portante ./. 25%).
Por eso es absolutamente necesario que se mantengan exactamente las medidas de
montaje y se sigan estrictamente las instrucciones de instalación de SIMONSWERK.
mm
X
SIMONSWERK GmbH • Bosfelder Weg 5 • 33378 Rheda-Wiedenbrück • Alemania
Fon +49 (0)5242/ 413- 0 • Fax +49 (0)5242/ 413-260 • sales@simonswerk.de
Valores de fuerza portante
de las bisagras
2 | 3
1000 x 2000 mm
2 bisagras
1435 mm