Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Bresser National Geographic 40X-640X Bedienungsanleitung Seite 42

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für National Geographic 40X-640X:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
¡PELIGRO!
Tenga mucho cuidado cuando se utiliza la cera caliente, se corre el riesgo de
quemaduras!
Se sumerge el objeto varias veces en la cera líquida. Deje que ésta se solidifi que. Corte trozos muy
fi nos del objeto que está ahora envuelto en cera con un microcut o un cuchillo / escalpelo.
¡PELIGRO!
¡Tenga especial cuidado a la hora de manejar cuchillos/escalpelos o el MicroCut! ¡Existe
un elevado riesgo de lesiones a causa de sus superficies afiladas!
Coloque estos trozos en un portaobjetos de vidrio y tápelos con un cubreobjetos.
6.3. Elaboración de un cultivo propio
continuación, utilice una pipeta para verter una gota de agua destilada sobre dicho objeto.
Coloque un cubreobjetos (de venta en cualquier establecimiento especializado que esté bien surtido)
en sentido perpendicular al borde de la gota de agua, de modo que ésta transcurra a lo largo del borde
del cubreobjetos. Ahora baje lentamente el cubre objetos sobre la gota de agua.
7. Experimentos
Una vez que se haya familiarizado con el microscopio podrá realizar los siguientes experimentos y
obtener los siguientes resultados con su microscopio.
7.1. ¿Cómo se crían gambas en agua salada?
Accesorios (de tu set de microscopio):
1. huevos de gamba,
2. sal marina,
3. recipiente de incubación,
4. levadura.
El ciclo vital de las gambas de agua salada
Las gambas de agua salada, también llamadas «Artemia salina» por los científi cos, atraviesan un ciclo
vital muy particular y de gran interés. Los huevos producidos por las hembras se incuban sin necesidad
de haber sido fecundados nunca por las gambas macho. Las gambas que salen de estos huevos son
todas ellas hembras. Bajo circunstancias poco habituales, por ejemplo cuando el pantano se seca,
es posible que salgan de los huevos gambas macho. Estos machos fecundan los huevos de las hem-
bras, y de este apareamiento surgen huevos especiales. Dichos huevos, conocidos como «huevos de
invierno», presentan una cáscara gruesa que los protege. Los huevos de invierno son muy resistentes
y se mantienen con vida incluso cuando el pantano o el lago se secan y se provoca así la muerte de
toda la población de gambas. Pueden perdurar entre 5 y 10 años en este estado «durmiente» o de hi-
bernación. Los huevos se incuban cuando vuelven a darse en el entorno las circunstancias propicias.
Éstos son los huevos que puedes encontrar en tu set de microscopio.
42

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

91-19501

Inhaltsverzeichnis