Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

sammic CK-35V Gebrauchsanweisung Seite 7

Gemüseschneidemaschine-kutter
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für CK-35V:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 22
Conectar la máquina, y el visor visualizará el icono Nº7 (representado un
disco de corte) y la velocidad en nivel y RPM asociado. Es posible modificar
la velocidad con el motor en marcha o parado.
Con la tapa articulada (J) cerrada y el pisador (M) abajo, si pulsamos
"Marcha" (7) el motor arranca. El icono Nº7 empieza a girar indicando el
movimiento del motor.
Con el motor parado, la tapa articulada (J)cerrada y el pisador (M) arriba,
si pulsamos "Marcha"(7), aparece el icono "Pause" y el texto indicativo de
que es necesario bajar el pisador. Al bajar el pisador (M) el motor arranca.
Con el motor en marcha si subimos el pisador (M) el motor se para. Al bajar
el pisador (M) el motor vuelve a arrancar automáticamente. Si en 30s no
se ha bajado el pisador (M) es necesario volver a pulsar el pulsador de
"Marcha" (7) para poder arrancar la máquina.
Con el motor en marcha si se abre la tapa articulada (J), el motor se para.
Al cerrar la tapa articulada (J) es necesario volver a pulsar el pulsador de
"Marcha" (7) para poder arrancar la máquina.
Si se deja la máquina en marcha con el pisador (M) abajo, a los 30 minutos
la máquina se para automáticamente.
Si se pulsa marcha y alguna de las seguridades no esta en posición, en la
pantalla aparecerá el texto indicativo asociado.
Función FORCE CONTROL:
- Cuando el motor está en marcha mediante el aro 3 de la pantalla se
representa el nivel de fuerza que esta haciendo el motor. Cuando el nivel
se acerca a las posiciones rojas indica que el motor va forzado. Este nivel
varía según las características del producto que se está procesando y la
intensidad que se pisa el pisador.
- Es posible programar una señal acústica para que el usuario sepa que se
ha llegado a un nivel de fuerza determinado. Esto es útil para hacer siempre
la misma fuerza y conseguir una calidad de corte homogénea.
- Al bajar el pisador hacer fuerza hasta oír la señal acústica que indica que
hemos alcanzado el nivel de fuerza deseado. No superar este nivel de fuer-
za para tener el mismo corte durante todo el proceso.
- Para determinar la señal acústica mantener pulsado durante 3s la tecla de
giro inverso C. Así se accede al menú donde se programa el nivel a la cual
el control nos dará la señal acústica indicativa. Pulsar de nuevo la misma
tecla D para salir del menú.
Funcionamiento con la tolva normal (J) y pisador (M). CK-35V/38V y
CA-3V.
- Es necesario que el mazo (L) esté alojado y bloqueado en su orificio. Esto
se hace girándolo en el sentido antihorario.
- Poner en marcha la cortadora.
- Levantar el pisador (M). El motor separa.
- Introducir los productos en la tolva normal(J).
- Al empezar a bajar el pisador (M) el motor arranca y empieza el proceso
de corte. Empujar el producto bajando suavemente el pisador (M). Repetir
la operación una y otra vez.
- Pulsar "Parada" (A) al terminar la producción.
Funcionamiento con la tolva normal (K) de entrada y pisador (M).
CK-45V/48V y CA-4V.
- Es necesario que el mazo (L) esté alojado y bloqueado en su orificio. Esto
se hace girándolo en el sentido antihorario.
- Poner en marcha la cortadora.
- Levantar el pisador (M) y girarlo en sentido antihorario para liberar la zona
de introducción de alimentos de la tolva normal (K). El pisador (M) se puede
dejar apoyado sobre el soporte pisador (M). El motor se para.
- Introducir los productos en la tolva normal (K).
- Al girar el pisador (M) en sentido horario el motor arranca y empieza el
proceso de corte. Empujar el producto bajando suavemente el pisador (M).
Repetir la operación una y otra vez.
- Pulsar "Parada" (4) al terminar la producción.
Funcionamiento con tolva cilíndrica (L). CK- 35V/38V, CK-45V/48V,
CA-3V/4V.
Esta tolva de Ø55mm se utiliza para el corte de productos cilíndricos y alar-
gados, como las zanahorias, endivias, pepinos, etc.
- Poner en marcha la cortadora.
- Desbloquear el mazo (L) girándolo en el sentido horario.
- aIntroducir los productos por el orifico y empujarlos suavemente con el
"Mazo"(L). Repetir la operación una y otra vez.
- Pulsar "Parada" (A) al terminar la producción.
IMPORTANTE: Cuando no se utiliza la tolva cilíndrica, dejar el mazo (L)
dentro de la tolva.
Funcionamiento de la CK-35V/38V, CK- 45V/48V y CA-3V/4V con cabe-
zal de tubos.
- Es necesario que el cabezal de tubos esté montado y bloqueado.
- Poner en marcha la cortadora.
- Ir introduciendo los productos por los agujeros superiores del cabezal de
tubos. A los 30 minutos la cortadora automáticamente se para. Si se quiere
seguir trabajando volver a pulsar macha.
- Pulsar "Parada" (4) al terminar la producción.
Modo de funcionamiento "Cutter". (CK-35V/38V, CK- 45V/48V y
KE-5V/8V):
Con la maquina desconectada de red:
Con el mecanismo de bayoneta (Y) abierto (AA), colocar el accesorio
"Cutter" sobre el bloque motor de forma que los tres tetones del accesorio se
introduzcan dentro de los agujeros del mecanismo de fijación rápida. Para
que la máquina funcione el asa tiene que colocarse justo encima del teclado.
Cerrar (Z) el mecanismo de bayoneta (Y) para bloquear el accesorio sobre
el bloque motor.
Colocar el "Conjunto de cuchillas" (T) y cerrar la tapa (U) girándola en senti-
do antihorario hasta que quede encajada y bloqueada. La tapa (U) va provis-
ta de un orificio para la incorporación de producto mientras la máquina está
funcionando y de un conjunto rascador que girándolo revuelve el contenido
de la olla (S) para que el procesado sea más homogéneo.
Al conectar la máquina, la pantalla visualiza el icono Nº5 (representado el
rotor) junto con el nivel de velocidad y la RPM asociada. Es posible modificar
la velocidad del motor en marcha o parado.
El motor se pone en marcha al pulsar la tecla de marcha A, y está en marcha
hasta volver a pulsar la misma tecla o la tecla PULSE B. También arranca
y está en marcha mientras se mantenga pulsada la tecla de PULSE B. Con
el motor en marcha el icono gira.
Es posible cambiar el sentido de giro del motor pulsando la tecla C, tanto con
el motor en marcha como parado. En la pantalla aparece el icono asociado
y el nivel de velocidad se representa con el signo "-" indicando inverso. Con
el motor en marcha el icono gira en sentido inverso.
Cada vez que se coloca el caldero (cada elaboración nueva) y el motor se
pone en marcha aparece un contador que cuenta el tiempo que dura dicha
elaboración. Este tiempo se resetea únicamente al retirar el caldero.
Si al colocar el caldero se pulsa la tecla RELOJ "D" se puede programar
el tiempo de cuenta atrás. Se acepta pulsando de nuevo la misma tecla o
poniendo en marcha el motor empezando así la cuenta atrás. El temporiza-
dor tiene el aro indicativo (2) asociado para tener una referencia visual de
cuánto falta para el fin del proceso. Cuando el tiempo llega a cero el motor
se para y se escucha un pitido indicativo.
7
- 7 -
ES

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis