Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

NOCCHI JETINOX Bedienungs- Und Wartungsanleitung Seite 26

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 18
E
Puesta en funcionamiento
Antes de encender la electrobomba, llenar de agua el tubo de aspiración (2) y el cuerpo de la bomba (8) a través del
tapón de llenado (9). Controlar que no haya pérdidas, volver a cerrar el tapón. Abrir los órganos de cierre de la tubería de
envío (por ejemplo el grifo del agua) de manera que el agua pueda salir del ciclo de aspiración.
Enchufar la bomba en una toma de corriente alternada de 230 V y accionar el interruptor.
Las Bombas JET, NEWJET, JETINOX, AUTOJET son del tipo autocebantes, por lo tanto es posible encenderlas sin
llenar el tubo de aspiración con agua, pero es necesario efectuar el llenado del cuerpo de la bomba. La bomba empleará
algunos minutos para cebar. Eventualmente puede resultar necesario llenar más de una vez el cuerpo de la bomba con
agua. Esto depende de la longitud y del diámetro del tubo de aspiración. Si la electrobomba permanece inactiva por
largos periodos, hay que repetir todas las operaciones precedentemente descritas antes de volver a encenderla.
Cap. 6 Funcionamiento del presóstato electrónico AQUA-MATIC (Fig. 5, n. 12)
[AUTOJET 60/50, AUTOJET 70/50]
Cuando se efectúa la primera conexión a la red de alimentación eléctrica se produce en el panel de control (ver fig. 2)
el encendido de los LED verdes de: presencia tensión y electrobomba en marcha. La misma bomba se pondrá en
función por un periodo de 15 segundos, parándose sucesivamente en posición "lista para el funcionamiento" sin AQUA-
MATIC en función. La cámara en el interior del AQUA-MATIC, que contiene agua, permite regular pequeñas pérdidas en
el equipo, evitando el encendido de la bomba. La disminución de la presión en la red (apertura de un punto de toma),
causará el encendido de la bomba. La presión de encendido de la bomba se fija mediante el pomo (indicador en bar)
colocado en el AQUA-MATIC. Cuando se alcanza dicha presión, un sensor de presión, permitirá el encendido de la
bomba. Dicho encendido provocará la apertura de la válvula de envío que permitirá el paso del agua hasta cuanto la
necesite la red. En el caso de falta de agua, intervendrá la protección del AQUA-MATIC contra la marcha en seco, que
detendrá la bomba, impidiendo inclusive el encendido automático de la máquina. Tal protección será activada si el
sensor de presión no ha vuelto al punto de partida en el lapso definido de 15 segundos, y la válvula de envío no se
ha abierto debido a la falta de agua.La activación de la protección será señalada por un LED rojo intermitente. Con el
restablecimiento de las condiciones normales de funcionamiento, la máquina tendrá que ser accionada manualmente
utilizando el pulsador reset. El AQUA-MATIC posee también protección contra el sobrecalentamiento. Si, en el caso de
que no haya requerimiento, la válvula de envío tuviese que permanecer abierta, se producirá un aumento de la
temperatura del líquido en el interior del dispositivo. Un sensor de temperatura provoca el bloqueo de la bomba cuando
la temperatura alcanza los 70° C. La activación de la protección está indicada por el encendido fijo de un LED rojo. Con
el restablecimiento de las condiciones mínimas (40° C) de funcionamiento, la máquina tendrá que ser accionada
manualmente utilizando el pulsador reset.
Es de notar que, quitando la alimentación eléctrica al aparato, se producirá una acción de reset. En particular, se
eliminarán los bloqueos provocados por la intervención de las protecciones. Estas situaciones son favorables
especialmente cuando la temperatura del líquido en el interior AQUA-MATIC se encuentra entre los 40° y los 70° C, en
cuanto resulta posible volver a encender la bomba sin tener que esperar su total enfriamiento.
PELIGRO
Riesgos de descargas
eléctricas
Cap. 7 Mantenimiento y busqueda de averías
PELIGRO
Riesgos de descargas
eléctricas
En condiciones normales las electrobombas de la serie no tienen necesidad de mantenimiento. Para prevenir posibles
inconvenientes se aconseja controlar periodicamente la presión suministrada y la absorción de corriente. Una disminución
en la presión es síntoma de desgaste de la electrobomba. Arena y otros materiales corrosivos en el líquido de envío
ocasionan un desgaste precóz y una reducción de las prestaciones. En este caso es aconsejable el empleo de un filtro.
Un aumento de absorción de corriente indica rozamientos mecánicos anómalos en la bomba y/o en el motor.
En el caso que la electrobomba permanezca inutilizada por un largo periodo (por ejemplo durante todo un año) es
aconsejable vaciarla completamente (abriendo el tapón de descarga, ver fig. 1 n. 10), enjuagarla con agua limpia y
colocarla en un lugar seco y protegida de la congelación.
24
El presóstato electrónico AQUA-MATIC (incluídos los cables de
seguridad) tiene que ser abiertos o sustituidos solamente por
personal especializado.
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento,
desconectar la electrobomba de la red de alimentación.
4
E

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

JetNewjetAutojet

Inhaltsverzeichnis