Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ribind K800 PLUS Bedienungsanleitung Seite 51

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für K800 PLUS:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 35
5 - Al alcanzar el final de carrera de cierre, volver a colocar los DIP1 y 2 en posición OFF.
Durante la programación, los dispositivos de seguridad permanecen activos y su intervención
detiene la programación (el led deja de parpadear y queda encendido fijo).
Para repetir la programación, colocar los DIP1 y 2 en posición OFF, cerrar la cancela y repetir
el procedimiento arriba descrito.
NOTA: el cuadro electrónico determina automáticamente la desaceleración durante la fase de
programación de tiempos. La misma se activa aproximadamente a 50÷60 cm antes de
alcanzar el final de carrera de apertura o cierre.
DURANTE LA PROGRAMACIÓN LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PERMANECEN
ACTIVOS Y SU INTERVENCIÓN DETIENE LA PROGRAMACIÓN (EL LED DL1 DEJA DE
PARPADEAR Y QUEDA ENCENDIDO FIJO)
PARA REPETIR LA PROGRAMACIÓN COLOCAR EL DIP2 EN POSICIÓN OFF, CERRAR
LA CANCELA MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO "CONTROL SENTIDO DE ROTACIÓN DEL
MOTOR" Y REPETIR LA PROGRAMACIÓN ARRIBA DESCRITA.
F
UNCIONAMIENTO ACCESORIOS DE MANDO
ADVERTENCIA: CONECTE ACCESORIOS DE COMANDO SOLO SI IMPULSIVO.
Asegúrese de que cualquier otro accesorios de comando que se instalan (por
ejemplo, sensores magnéticos) están programados en el modo de IMPULSO, de lo
contrario pueden activar el movimiento de la puerta sin tener activos los elementos
de seguridad.
PULSADOR DE APERTURA (COM-OPEN)
Con la cancela detenida, el pulsador ordena el movimiento de apertura. Si se lo acciona durante
el cierre, vuelve a abrir la cancela.
FUNCIÓN RELOJ DEL PULSADOR DE APERTURA
Para utilizar la función de reloje solicitar S1 con firmware 03.
ATENCIÓN: UN RELOJ CONECTADO A S1 con fw 04 o más IMPLICA EL MOVIMIENTO
DE APERTURA DE LA PUERTA SIN DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ACTIVOS!
La Función Reloj es útil durante las horas pico, cuando el tráfico vehicular es lento (por ej.
entrada/salida de trabajadores, emergencias en zonas residenciales o zonas de aparcamientos
y, temporalmente, por mudanzas)
MODALIDAD DE APLICACIÓN FUNCIÓN RELOJ
Solicitar S1 con firmware 03.
Conectando un interruptor y/o un reloj de tipo diario/semanal (en el lugar o en paralelo al
pulsador de apertura n.a. "COM - OPEN") es posible abrir o mantener abierta la automatización
hasta que se presiona el interruptor o mientras que el reloj permanece activo. Con la
automatización abierta quedan inhibidas todas las funciones de mando. Si el cierre automático
está activo, soltando el interruptor o cuando se cumple la hora programada, se obtendrá el cierre
inmediato de la automatización. De lo contrario, habrá que dar la orden.
PULSADOR DE CIERRE (COM - CLOSE)
Con la cancela detenida ordena el movimiento de cierre.
PULSADOR DE MANDO PASO-PASO (COM - K BUTTON)
DIP5 ON => Ejecuta un mando cíclico de órdenes abre-stop-cierra-stop-abre-etc.
DIP5 OFF => Ejecuta la apertura con la cancela cerrada. Si se lo acciona durante el
movimiento de apertura no tiene efecto. Si se lo acciona con la cancela abierta,
la cierra. Si se lo acciona durante el movimiento de cierre, la vuelve a abrir.
PULSADOR DE APERTURA PEATONAL (COM-PED-BUTT)
Mando destinado a una apertura parcial y a su cierre posterior.
Durante la apertura, la pausa o el cierre peatonal es posible ordenar la apertura desde
cualquier mando conectado a la tarjeta S1. A través del DIP5 es posible elegir la modalidad de
funcionamiento del pulsador de mando peatonal.
DIP5 ON => Ejecuta un mando cíclico de órdenes abre-stop-cierra-stop-etc.
DIP5 OFF => Ejecuta la apertura con la cancela cerrada. Si se lo acciona durante el
movimiento de abertura no tiene efecto. Si se lo acciona con la cancela abierta,
la sierra y si se lo acciona durante el cierre, la vuelve a abrir.
MANDO A DISTANCIA
DIP4 ON => Ejecuta un mando cíclico de órdenes abre-stop-cierra-stop-abre-etc.
DIP4 OFF => Ejecuta la apertura con la cancela cerrada. Si se lo acciona durante el
movimiento de apertura no tiene efecto. Si se lo acciona con la cancela abierta,
la cierra. Si se lo acciona durante el movimiento de cierre, la vuelve a abrir.
CIERRE AUTOMÁTICO CON APERTURA TOTAL O PEATONAL
Los tiempos de pausa antes del cierre automático en apertura total o peatonal de la cancela
son registrados durante la programación de los tiempos. El tiempo de pausa máximo es de 5
minutos, tanto para la modalidad de apertura total como para la de apertura peatonal.
Los tiempos de pausa pueden activarse o desactivarse mediante el DIP3 (ON activo)
FUNCIONAMIENTO POST BLACK-OUT
Cuando se produce el black-out el estado de la cancela queda guardado en la memoria.
Cuando vuelve la tensión de red, se debe presionar el pulsador de apertura (K, abre o radio). La
cancela se abrirá. Dejar que la cancela se cierre sola mediante el cierre automático u ordenando
el cierre. Esta operación permitirá que la cancela se realinee. Durante esta fase los dispositivos
de seguridad permanecen activos.
F
UNCIONAMIENTO DE LOS ACCESORIOS DE SEGURIDAD
ENCODER DE SEGURIDAD
Tiene la tarea de actuar como dispositivo de seguridad tanto en la fase de apertura como
en la de cierre, con inversión del movimiento en caso de impacto.
El funcionamiento del motor con Encoder está habilitado por el DIP 7 (ON).
En caso de que el Encoder no funcione (falta de tensión, cables desconectados, disco roto o
defectuoso) la cancela no se mueve. Si después de la intervención del Encoder en apertura
o cierre se tiene una segunda intervención del Encoder, obviamente en sentido contrario, la
cancela se detiene e invierte su movimiento durante 1 segundo, entrando en estado de alarma.
ALARMA ENCODER
El estado de alarma se advierte gracias al intermitente que permanece activo durante 1
minuto y por el led DL1 de programación que emite un parpadeo cada 2 segundos.
Durante o después del minuto de alarma, es posible reestablecer el funcionamiento de la
cancela presionando cualquier pulsador de mando.
FOTOCÉLULA (COM-PHOT)
DIP 6 OFF => cuando se interpone un obstáculo en el rayo de las fotocélulas con la cancela
cerrada, esta no se abre. Durante el funcionamiento las fotocélulas intervienen
ya sea en la fase de apertura (restableciendo el movimiento de apertura
sólo después de que las fotocélulas se liberan) como en la fase de cierre
(restableciendo el movimiento inverso sólo después de que las fotocélulas se
liberan).
DIP6 ON => cuando se interpone un obstáculo en el rayo de las fotocélulas con la cancela
cerrada y se da la orden de apertura, la cancela se abre (durante la apertura las
fotocélulas no intervendrán). Las fotocélulas intervendrán sólo durante la fase
de cierre (restableciendo el movimiento inverso después de un segundo, aún
cuando estas permanezcan ocupadas).
GESTIÓN DE CIERRE INMEDIATO DESPUÉS DEL TRÁNSITO POR LAS FOTOCÉLULAS
DIP 17 ON y DIP 6 OFF => pasando por delante de las fotocélulas durante la apertura, la
cancela se detiene y sólo después de 1 segundo de que las
fotocélulas se liberan, la cancela se cierra.
DIP 17 ON y DIP 6 ON => pasando por delante de las fotocélulas durante la apertura, la
cancela continúa abriéndose y cuando las fotocélulas se liberan,
la cancela se detiene y luego de 1 segundo de pausa invierte su
movimiento y comienza a cerrarse.
Si se alcanza la apertura total, el cierre inmediato serà apagado
y serà activado el tiempo de cierre automàtico, si DIP 3 ON.
Si durante el cierre hay un trànsito veloz (p.e. peaton) la verja
abrirà de nuevo por 2 segundos, y despuès cerrarà de nuevo.
DIP 17 OFF => cierre inmediato después del tránsito por las fotocélulas deshabilitado.
NOTA: Se recuerda verificar el funcionamiento de las fotocélulas al menos cada 6 meses.
COSTA EN APERTURA Y CIERRE (COM-EDGE)
Durante la apertura, si está ocupada, invierte el movimiento y cierra la cancela.
Durante el cierre, si está ocupada, invierte el movimiento y abre la cancela.
Si permanece comprometida luego de su primera intervención, realiza una nueva inversión
luego de 2 segundos para después efectuar una pequeña nueva inversión y, por consiguiente,
indicar la alarma de costa averiada o en uso (contacto NO).
Si la costa permanece comprometida (contacto NO), no puede realizarse ningún movimiento.
Si no está siendo utilizada, puentear los bornes COM-EDGE.
Nota: Se recuerda verificar el funcionamiento de las fotocélulas por lo menos cada 6 meses.
ALARMA COSTA
Si durante un ciclo de funcionamiento las costas intervienen 2 veces, después del segundo
impacto, la cancela efectúa una pequeña inversión para luego detenerse en condición de alarma,
indicada por el intermitente activo durante 1 minuto. Durante o después del minuto de alarma, es
posible restablecer el funcionamiento de la cancela presionando cualquier pulsador de mando.
MONITORIZACIÓN COSTAS DE SEGURIDAD (A+ Test A-)
Mediante el ingreso A+ TEST y el DIP 12 ON es posible monitorizar la/s costa/s.
El monitoraje consiste en un test de funcionalidades de dispositivo de protecciòn realizado
antes de cada cierre.
Sólo si la/s costa/s han superado la Prueba Funcional, se autoriza el cierre de la cancela.
ATENCIÓN: LA MONITORIZACIÓN DEL INGRESO COSTA PUEDE SER HABILITADA
CON DIP 12 EN POSICIÓN ON, O BIEN DESHABILITADA CON DIP 12 EN POSICIÓN OFF.
EN EFECTO, LA PRUEBA FUNCIONAL DE LAS COSTAS PUEDE LLEVARSE A CABO
ÚNICAMENTE CON DISPOSITIVOS DOTADOS DE UN ALIMENTADOR DE CONTROL
PROPIO. UNA COSTA MECÁNICA NO PUEDE SER MONITORIZADA, POR LO TANTO, EL
DIP 12 DEBE ESTAR COLOCADO EN POSICIÓN OFF.
51
51
E
S

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

K1400 plusK2200 plus

Inhaltsverzeichnis