Montaje de la encimera:
El aparato está construido para estar empotrado
en muebles resistentes al calor.
Las paredes de los muebles tienen que resistir una
temperatura de 65°C ademas de la temperatura
ambiental.
Los planos a gas son predispuestos contra el
calentamiento excesivo de tipo "Y" , por ende es
posible la instalaciòn a un lado de muebles cuya
altura no supere la del plano de trabajo.
Evitar la instalación del aparato cerca de productos
inflamables, como cortinas, etc.
Praticar una apertura en el mueble de las
dimensiones indicadas en la fig. 2.
Respetar una distancia de por lo menos 50 mm del
borde del aparato hasta las paredes adyacentes.
La eventual presencia de una mueble pencil
encima de la encimera tiene que preveer una
distancia minima desde el top de 760 mm.
Se aconseja aislar el aparato del mueble de abajo
con un separador dejando un espacio de depresión
de al menos 10 mm (fig. 3).
Fijación de la encimera
Cada encimera se entrega con una junta especial.
La junta debe ser colocada debajo del borde del
contenedor, lo más cerca posible del borde mismo
(fig.4). Introducir y colocar la placa de cocinar en la
abertura realizada en el mueble y bloquearla con
los ganchos de fijación C (fig. 5).
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
CAMBIO DEL GAS Y REGULACIÓNES
Cambio de los chicleres
Si el aparato resulta dispuesto de un tipo de gas
distinto al tipo suministrado es necesario sustituir
los chicleres de los quemadores.
La elección de los chicleres se tiene que hacer
según la tabla " caracteristicas técnicas ".
Proceder por lo tanto como sigue:
-
Quitar las parrillas y los quemadores.
-
Con una llave de tubo destornillar el chicler U
(fig. 6) y sustituirlo con el correspondiente.
-
Bloquear con fuerza el nuevo chicler.
Conexión del gas.
Comprobar que el aparato esté predispuesto al
tipo de gas suministrado. Ver la etiqueta situada
en la parte posterior del aparato. Actuar según las
instrucciones que encontrara en el parrafo "cambio
de gas y regulación".
El aparato tendrá que conectarse a la instalación
del gas según la normativa.
La conexion a la instalación de gas debe
efectuarse de manera tal que no provoque al
aparato esfuerzos de ningún tipo.
Utilizar exclusivamente tubo rígido (cobre o acero)
o tubo flexible de acero, conforme a la norma en
vigor.
La union de la entrada de gas va con rosca 1/2"
gas.
Acabada la instalacion controlar la estanqueidad
de las uniones con agua jabonosa.
Conexión electrica.
La conexión con la red electrica debe de ser
realizada por personal autorizado según la
normativa vigente.
El voltaje de suministro debe de estar de acuerdo
con la etiqueta situada en la parte inferior del
aparato.
La toma de tierra es obligatoria.
Si hay que conectar el aparato con una clavija
esta debe ser homologada. Es posible efectuar la
conexión directamente a la red electrica, poniendo
un interruptor bipolar, con una distancia de
apertura de los contactos de al menos 3 mm.
Regulación de los quemadores.
La regulación del minimo ya se ha hecho
correctamente y la llama tendra que quedar
encendida tambien cuando hay un rapido cambio
de la posición de máximo a minimo de la salida
del gas.
Si esto no ocurre es necesario regular el minimo,
como sigue:
-
Encender el quemador
-
Girar el mando hasta la posición de minimo,
llama pequeña.
-
Quitar el mando del eje del grifo, introducir un
destornillador C en el agujero F o a lado del eje
del grifo (fig. 7) y girar el tornillo by-pass hasta
una correcta regulación del minimo.
En quemadores que funcionan a gas G30
el tornillo by-pass debe de estar cerrado
completamente.
4