Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Indicaciones Generales De Seguridad - TP Capital Series Montageanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

TP278 Amsterdam2 Instruction IN8667 11 09:TP278 Amsterdam2 Instruction IN8667 11 09 12/11/2009 11:35 Page 15
INSTRUCCIONES DE MONTAJE, MANTENIMIENTO Y USO DE LAS CAMAS ELÁSTICAS.
SU NUEVA CAMA ELÁSTICA
INFORMACIÓN SOBRE EL MONTAJE
Las camas elásticas deben ser montadas por un adulto. Se deben armar siguiendo exactamente las instrucciones de
montaje, que se indican a continuación. El montaje será más fácil si contamos con un ayudante. No se necesita
ninguna herramienta para montar esta cama elástica. Este paquete puede contener algunas piezas pequeñas y no es
recomendable para niños menores de 3 años hasta que esté completamente montada. Tome el inventario de las
piezas antes de comenzar el montaje y asegúrese de que vienen todas las piezas que aparecen enumeradas.
Tenga cuidado también durante el montaje, porque en el proceso de fabricación se pueden producir en ocasiones
restos metálicos pequeños y afilados. Así mismo, se recomienda utilizar guantes para proteger sus manos de pellizcos
durante el montaje. Si falta alguna pieza, no se debe utilizar el juguete hasta haberla repuesto. El teléfono del Servicio
al Cliente de es: +44 1299 872804.
COLOCACIÓN
La cama elástica debe usarse siempre en una zona bien iluminada. Bajo ninguna circunstancia debe colocarse sobre
una superficie dura como hormigón o asfalto, salvo que el terreno sobre el que se coloca la cama y la zona de
espacio libre recomendada esté cubierto por una superficie de seguridad (vea el gráfico de la página 27). Superficies
adecuadas son, por ejemplo, la hierba, la arena o una superficie de juegos destinada a tal fin. La cama elástica debe
colocarse en una superficie plana. Se necesita un mínimo de 7,30 metros de espacio libre por encima de la cabeza
para usar este producto. Hay que conservar también un espacio libre en horizontal, sin objetos y peligros posibles,
como cables de electricidad, ramas y vallas.
VIENTOS FUERTES
Es posible que el viento fuerte vuelque la
cama elástica. Si se prevén vientos fuertes,
se debe trasladar la cama elástica a un lugar
cubierto, o desmontarla, o atar al suelo con
una cuerda y estacas la parte redonda
exterior (estructura superior). Se deben usar al
menos tres puntos de amarre. No ate
simplemente las patas al suelo, ya que
pueden salirse de los encajes de la
estructura. Existe como accesorio un kit
especial de amarres.
Puntos de amarre usando
cuerda y estacas.

INDICACIONES GENERALES DE SEGURIDAD

USO
Las camas elásticas están diseñadas y fabricadas para uso doméstico familiar exclusivamente. La cama elástica debe
ser utilizada por una persona solamente cada vez, con un peso máximo de 105kg. El usuario debe estar descalzo, en
calcetines o llevar zapatillas deportivas. El uso incorrecto del producto puede causar lesiones. Inspeccionar la cama
elástica antes de usarla, y cambiar las partes que estén desgastadas, defectuosas o que falten. Poner bien siempre las
almohadillas.
VIGILANCIA
Los niños deben estar siempre vigilados mientras juegan en la cama elástica y hay que enseñarles a no usar la cama
de forma inadecuada o peligrosa. Recomendamos que no lleven ropa ancha o joyas que se puedan enganchar
durante el juego. Asegúrese de que los niños pequeños no andan ni gatean por debajo de la cama elástica y
mantenga siempre libre de objetos sólidos la zona inferior y la que rodea la cama.
CONDICIONES METEOROLÓGICAS
Se debe tener un cuidado especial cuando cambien las condiciones meteorológicas. En concreto, la esterilla de la
cama elástica resbala demasiado cuando se moja para saltar con seguridad. Los vientos fuertes o racheados pueden
hacer perder el control a los saltadores. Para reducir las posibilidades de sufrir lesiones, usar la cama elástica
solamente en condiciones meteorológicas adecuadas. Cuando hace frío, la lengua y los labios se pueden pegar a las
piezas metálicas en temperaturas bajo cero. Cuando luce el sol o hace más calor, las piezas pueden calentarse y hay
que controlar periódicamente la temperatura durante el juego, especialmente la de las piezas metálicas.
JUEGOS ACUÁTICOS
Muchas superficies pueden resultar resbaladizas si se juega con agua. Se debe tener un cuidado especial y vigilar
bien cuando se combina agua (piscinas inflables, toboganes acuáticos, etc.) con otras formas de juegos al aire libre.
Amsterdam2 Trampoline
15

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis