Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Optipette OP8-10 Bedienungsanleitung Seite 18

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 7
4 - INFORMACIONES DE EXPLOTACIÓN
Para que el trabajo con la pipeta sea lo más se guro, pre-
ciso y sin averias hay que respetar las siguientes normas:
• no se debe tomar liquido sin boquillas puestas,
• no se debe dejar la pipeta si las boquillas es tan llenas
de liquido,
• no se debe tomar liquido cuyo volumen no ca be den-
tro de los limites de la pipeta,
• controlar si las boquillas han sido puestas de forma
correcta,
• durante el trabajo guardar la pipeta en posicion verti-
cal, sumergir las boquillas en el liquido 2-4 mm, apretar
y aflojar el botón de pipe tación lentamente y de forma
ininterrumpida,
• boquillas nuevas antes del comenzar la pipe tación hay
que lavar tomando y expulsando liquido. Esto es muy
importante en la pipetacion de liquidos cuya viscosi-
dad y densidad son diferentes del agua, asi como en la
pipe tacion de liquidos de temperatura diferente de la
del ambiente,
• pipetando liquidos que humedecen las paredes de
boquillas (por ejemplo: sueros, albuminas, disolventes
orgánicos) hay que medir do sis de liquidos mucho
mas lentamente que en el caso de otros liquidos,
• las boquillas hay que sustituir por unas nue vas con un
cambio de liquido medido, o cambio de volumen de
dosis, o bien cuando en las boquillas se queden gotas
de liquido.
5 - RECALIBRACIÓN
La calibración de las pipetas HTL se realiza por
gravimetría con el uso de puntas HTL y agua destilada,
en una temperatura de 20±1°C, con arreglo a la norma
EN ISO 8655.
Cuando se constate un error de precisión (diferencia
entre la cantidad real y la nominal) de una pipeta, mayor
al que se indica en el cuadro del capítulo 1, será nece-
sario proceder a una nueva calibración. Antes, sin
embargo, deberá comprobarse que al calcular el error
se cumplieron los siguientes requisitos:
• una misma temperatura de la pipeta, puntas, agua y
ambiente - líquido de una densidad semejante a la del
agua destilada,
• balanza de precisión para las mediciones:
31
Volumen homologado [μl]
0,1 - 10
10 - 100
> 100
• conversión de mg en μl,
• y los especificados en los apartados 3 y 4.
Cumplidos estos requisitos, si el error de precisión en un
volumen dado es mayor al indicado en el apartado 1
será necesario proceder a una nueva calibración de la
pipeta.
La llave de calibración puede girar solamente de una
vuelta entera hacia la derecha o la izquierda.
Requisitos para la calibración:
• la temperatura de la pipeta, punta, líquido y ambiente
se estabilizará entre los 20 y 25°C con una exactitud de
±0,5°C,
• en las pruebas se usará agua destilada,
• la sensibilidad de la balanza se adecuará al volumen
que se quiera verificar.
Calibración:
• seleccionar la porción correspondiente a la capacidad
de la pipeta, conforme lo indicado en la tabla que sigue:
Rango de
Porción
capacidad
de
Modelo
de la pipeta
ajuste
[μl]
[μl]
OP8-10
0.5 - 10
0.5
OP12-10
OP8-50
5 - 50
5
OP12-50
OP8-200
20 - 200
20
OP12-200
OP8-300
50 - 300
50
OP12-300
• Repetir tres veces una serie de tomas por to dos los
canales, pesando cada toma, y calcular la media.
• calcular la porción media en [μl] multiplicando la media
de las tomas realizadas [mg] por el ín dice de densidad
del agua destilada [μl/mg], con dependencia de su
temperatura y presión.
ESPAπOL
Sensibilidad de la balanza [mg]
≤ 0,001
≤ 0,01
≤ 0,1
Diferencia de volu-
men a una vuelta
Valor admiti-
entera de la llave
do
de calibración DV
[μl]
[μl] (24 unidades
elementol)
0.45 - 0.55
0.33
4.8 - 5.2
1.67
19.4 - 20.6
6.30
49.2 - 50.8
10.00
32

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis