Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Indicaciones Generales De Seguridad; Indicaciones Especiales De Seguridad; Riesgo De Descarga Eléctrica; Es Manual Original - Metabo P 2000 G Originalbetriebsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für P 2000 G:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
Manual original
1. Declaración de conformidad
Declaramos bajo nuestra exclusiva
responsabilidad que estas bombas/bombas para
agua doméstica/bombas con depósito de presión,
identificadas por tipo y número de serie *1),
cumplen todas las disposiciones pertinentes de
las directivas *2) y normas *3). Documentaciones
técnicas en *4) - véase página 3.
2. Uso conforme a su finalidad
Este aparato sirve para bombear agua limpia a
viviendas y jardínes, para el riego convencional y
por aspersión. Igualmente sirven como bombas
para pozos, para la extracción de agua de lluvia y
para el suministro de agua doméstica, para vaciar
piscinas, estanques de jardín y depósitos de agua.
La bomba no se ha diseñado para:
- Funcionamiento constante
- Empleo industrial o comercial
La bomba no es apta para transportar:
- Agua potable
- Alimentos
- Agua salada
- Sustancias explosivas, inflamables, agresivas o
peligrosas para la salud (por ejemplo, sustancias
químicas)
- Líquidos a más de 35°C
- Agua arenosa ni líquidos abrasivos
La bomba no es apta para reforzar la presión: si la
presión de la bomba se debe realizar en una
tubería que ya está bajo presión, debe
preconectarse un reductor de presión adecuado.
La presión máxima del sistema no puede superar
nunca la presión máxima indicada de la bomba.
Se debe tener además en cuenta que la presión de
entrada se añade a la presión de desconexión de
la bomba.
Este aparato no ha sido diseñado para ser
utilizado por personas (incluyendo niños) con
capacidades físicas, sensoriales o mentales
limitadas o que no tengan experiencia o
conocimientos al respecto.
No está permitido realizar modificaciones
arbitrarias en el aparato ni usar piezas que no
hayan sido probadas ni autorizadas por el
fabricante.
¡Cualquier uso inadecuado del dispositivo se
considerará contrario a su finalidad; pudiendo
provocar daños imprevisibles! Los posibles daños
derivados de un uso inadecuado son
responsabilidad exclusiva del usuario.
Se deberán respetar las normas sobre prevención
de accidentes generalmente aceptadas y las
indicaciones de seguridad aquí incluidas.
3. Indicaciones generales de
seguridad
¡Para su propia protección y la de su
aparato, respete lo indicado en los
párrafos marcados con este símbolo!
ADVERTENCIA: Lea el manual de
instrucciones para reducir el riesgo de
accidentes.
ADVERTENCIA: lea íntegramente las
indicaciones de seguridad e
instrucciones de manejo. El incumplimiento de
las instrucciones de seguridad siguientes puede
dar lugar a descargas eléctricas, incendios y/o
lesiones graves.
Guarde estas indicaciones de seguridad e
instrucciones de manejo en un lugar seguro.
Si entrega su bomba a otra persona, es
imprescindible acompañarla de este documento.
Las informaciones contenidas en este manual de
instrucciones están identificadas de la siguiente
manera:
¡Peligro! Advertencia de lesiones físicas o
de daños al medio ambiente.
¡Riesgo de descarga eléctrica!
Advertencia de lesiones físicas causadas por
descarga eléctrica.
¡Atención! Advertencia de daños
materiales.
4. Indicaciones especiales de
seguridad
Niños y jóvenes, así como
personas que no están
familiarizados con el manual de
instrucciones no deben utilizar el
aparato.
Vigile a los niños para asegurarse
de que no juegan con el aparato.
En caso de usar el aparato en una
piscina o en un estanque en el
jardín y en su ámbito de
aplicación, respete las
disposiciones establecidas en las
normas DIN VDE 0100 -702, -738.
El aparato debe estar conectado a
un dispositivo diferencial residual
(RCD) con una corriente residual
inferior a 30 mA.
No utilizar el aparato si hay
personas en el agua.
Si se utiliza el aparato para el
abastecimiento de agua
doméstica, se deberán cumplir los
reglamentos legales sobre el agua
y el alcantarillado, así como las
disposiciones de la norma DIN
1988.
Siempre que se utilizan bombas y
recipientes a presión (según
equipamiento) existen los riesgos
residuales detallados a
continuación, que no es posible
evitar al completo aún utilizando
las medidas de seguridad
pertinentes.
4.1 ¡Riesgo por influencias
medioambientales!
No exponga este aparato a la
lluvia. No utilice nunca el aparato
en un ambiente húmedo o
mojado.
No utilice el aparato en un entorno
explosivo o cerca de líquidos o
gases inflamables.
4.2 ¡Riesgo por agua caliente!
¡Peligro! Monte una válvula de
retorno en la conexión de
aspiración (8) para impedir que el
agua retroceda hacia la tubería de
aspiración. Esto permitirá reducir
el siguiente riesgo:
El agua caliente puede producir
daños y falta de estanqueidad en
el aparato y en las tuberías de
conexión, y provocar fugas de
agua caliente. ¡Peligro de
quemaduras por agua caliente!
Aparatos con la designación
HWW...: si la presión de
desconexión del presostato no se
alcanza por malas condiciones de
presión o por un defecto en el
presostato, el agua dentro del
aparato podría calentarse debido
a la circulación interna.
Aparatos con la designación P...:
utilizar el aparato contra la tubería
de presión cerrada como máximo
durante 5 minutos. El agua que
circula dentro del aparato se
calienta.
En caso de haber un fallo,
desenchufar el aparato de la red y
dejarlo enfriar. Antes de la nueva
puesta en marcha solicitar a
personal especializado que
verifique el correcto
funcionamiento del aparato.
4.3 ¡Riesgo de descarga
eléctrica!
Jamás dirija el chorro de agua
directamente al aparato o a otras
piezas eléctricas. ¡Riesgo de
descarga eléctrica!
Mientras se realicen trabajos de
instalación y de mantenimiento, el
aparato no debe estar enchufado
a la red.
No toque el enchufe con las
manos mojadas. Para
desenchufar el aparato, tire de la
clavija, no tire del cable.
No doble, aplaste, pise ni tire del
cable de red o del cable alargador,
protéjalos contra cantos afilados,
aceite y calor.
4.4 ¡Riesgo por defectos en el
aparato o por averías!
Antes de cada nueva puesta en
marcha es imprescindible
controlar si hay posibles daños en
el aparato, sobre todo en el cable
de red, en el enchufe y en las
piezas eléctricas. ¡Riesgo de
descarga eléctrica!
Un aparato dañado no podrá
volver a ser utilizado hasta que no
haya sido reparado por personal
autorizado.
¡Nunca repare usted mismo el
aparato! Las reparaciones de
bombas y de recipientes a presión
(según equipamiento)
únicamente pueden ser
realizadas por personal técnico
autorizado.
ESPAÑOL es
23

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis